INICIO / ECONOMÍA / Bilaterales en Riad: Países OPEP y No OPEP juegan papel importante en estabilización petrolera mundial

Bilaterales en Riad: Países OPEP y No OPEP juegan papel importante en estabilización petrolera mundial

La cooperación entre países productores y consumidores es clave para el balance del mercado, aseguró el ministro Quevedo

RIAD.- El ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Manuel Quevedo, sostuvo una reunión bilateral con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, en el marco del 9no Simposio del Foro Internacional de Energía (FIE), la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE) para revisar el mercado petrolero internacional.

El ministro Quevedo y el secretario Barkindo coincidieron en señalar que la Declaración de Cooperación de Ajuste de la Producción de Crudo, firmada en 2016 por los países OPEP y No OPEP, ha contribuido enormemente con la estabilización del mercado internacional de los hidrocarburos.

Asimismo, el titular de la cartera petrolera, petroquímica y gasífera de Venezuela se reunió con su homólogo de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, con el objetivo de estudiar el comportamiento del mercado petrolero mundial.

En la continuación de su agenda de trabajo en Riad, Arabia Saudita, el ministro Quevedo realizó un encuentro de trabajo con el secretario general del Foro Internacional de Energía, Sun Xiansheng, para intercambiar opiniones y datos con esta Organización.

También el ministro se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Yuri Sentyurin, con la finalidad de evaluar la situación de los mercados mundiales de este hidrocarburo.

Respuestas a periodistas

Al responder a preguntas de periodistas internacionales, el ministro venezolano destacó que Venezuela sufre un fuerte impacto debido a las sanciones unilaterales del imperialismo.

«Estamos enviando nuestro crudo a otros mercados internacionales e igualmente compramos elementos necesarios para la producción, como la nafta, a otros clientes», dijo Quevedo.

A escala internacional «se han apropiado de Citgo ilegalmente, Estados Unidos se ha quedado con ese activo y este tipo de acciones perturban el mercado internacional de hidrocarburos», finalizó el Ministro.

Informaciòn complementaría, cortesía de: Pdvsa TV Multimedios:

 

Información: Prensa MPPP |
Transcripción y Embeds para A.C.A.: Carlos Romero |C.N.P. 24.081|

Otras Noticias A.C.A.:Desde Washington (Dip. AN) Manuela Bolívar denunció escasez de medicinas y alimentos

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

“La vía electoral única forma de lograr un cambio” | Rosales rechaza ser “alacrán” y apuesta por el voto en elecciones del 25 mayo

Nota informativa difundida desde @nd_titulares (Noticiero Digital), reporta que el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, …

Deja una respuesta