RECIENTEMENTE
INICIO / EL PAÍS / AN advierte sobre agravamiento de crisis humanitaria

AN advierte sobre agravamiento de crisis humanitaria

CARACAS.-Este martes los diputados de la Asamblea Nacional (AN), abordaron las diversas causas que generaron la “emergencia humanitaria compleja” que se vive actualmente en el país.
Durante la sesión ordinaria, el diputado William Barrientos, reiteró que la crisis económica que afecta a los venezolanos, es producto de las “políticas inadecuadas” implementadas por el gobierno.
Barrientos resaltó que debido a estas medidas, siete millones de venezolanos requieren de ayuda “porque están en pobreza extrema” y más de seis millones de ciudadano están “bajo inseguridad alimentaria”.
Salud
La diputada Manuela Bolívar, negó que la muerte de los niños en el Hospital J.M de los Ríos sea producto de las sanciones estadounidenses y afirmó que se deben a la “falta de inversión” a un programa de trasplante.
“Cada día que pasa son vidas de personas que hoy pierden la oportunidad de ver si pueden sobrevivir a una enfermedad”, dijo.
Bolívar manifestó que la falta inversión en el sistema de salud nacional, afecta también el deterioro médico de los pacientes renales, con diabetes, cáncer y otras enfermedades.
Educación
La parlamentaria Mildre Carrero, sostuvo que las acciones del gobierno también afectaron al sector educativo y provocó un incremento en el flujo migratorio de profesores y estudiantes.
“Se están presentando cierre de instituciones educativas privadas por falta de pago, por la diáspora inmensa de los docentes y de los jóvenes que abandonan sus estudios”, dijo.
Carrero insistió en que las políticas del gobierno han generado la crisis en los servicios como “gasolina, transporte, electricidad y agua” y pidió apoyo de la comunidad internacional, para alcanzar una solución inmediata a la situación que afecta a la nación.
Detención de Diputados
El diputado Alfonso Marquina, afirmó que la detención y privación de libertad de los políticos y militantes de los partidos, también contribuye en el deterioro de la situación nacional.
Marquina destacó que hasta el momento hay 26 diputados que enfrentan “amenazas” por partes de las autoridades, y otros 17 a los que el gobierno busca allanar su inmunidad parlamentaria.
Aseguró que a pesar de que “han perseguido a los diputados principales y a los suplentes para comprometer el quórum” y limitar la toma de decisiones formales, no frenarán el deseo de cambio de todo un país.

Información: Lourdes G. Soublette | Unión Radio|
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios creó el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Con la emisión de la Licencia General 41B | OFAC extendió permiso de operaciones de Chevron hasta el 27 de mayo (+IG/Reel)

Agencias internacionales reseñan que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del …

Deja una respuesta