CARACAS.- Con la mediación de Noruega, delegados del gobierno y la oposición se vuelven a ver las caras, esta vez en la isla caribeña de Barbados, para intentar alcanzar un acuerdo que solucione la crisis política y social que vive el país.
Se trata de la tercera ronda de conversaciones en lo que va de año, las dos anteriores fueron celebradas en la capital de Noruega, Oslo.
El domingo 07 de julio, la ministra de Relaciones Exteriores de la nación nórdica, Ine Eriksen Soreide, confirmó la celebración del encuentro y dijo que dichas negociaciones se llevarán a cabo de manera continua y expedita.
La delegación de la oposición la encabeza el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González; el exalcalde del municipio Baruta Gerardo Blyde, y el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola.
Los enviados del gobierno del presidente, Nicolás Maduro, son el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, el canciller, Jorge Arreaza y el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.
De acuerdo con un comunicado de la Cancillería venezolana, el Ejecutivo espera que estos encuentros permitan «la instalación y consolidación de una mesa permanente de diálogo por la paz».
Por su parte, el presidente de la AN, Juan Guaidó, sostuvo que «no hay tiempo ilimitado» en la búsqueda de la solución a la crisis que vive el país.
Insistió en las tres peticiones de la ruta que ha emprendido para lograr un cambio político y enfatizó en que se deben celebrar elecciones con observación internacional.
El presidente, Nicolás Maduro, afirmó que se inició un nuevo proceso de diálogo «auspicioso»en Barbados.
«Tengo reportes del jefe de la delegación venezolana en los dialogos de paz con la oposición venezolana. Reportes bastantes auspiciosos de la jornada realizada el día de hoy. Autoricé al ministro, Jorge Rodríguez para que informara ampliamente antes de que entrara a esta reunión», dijo la noche del lunes.
En ese sentido, resaltó que el oficialismo presentó una agenda de seis puntos en esa mesa de negociación, entre los cuales destacan temas económicos, sociales y políticos.
La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, dio este martes la bienvenida al diálogo. «Creo que como se recordará desde enero el Gobierno de Barbados, junto con otros países de la Comunidad del Caribe (Caricom), han dejado claro que el tiempo para el diálogo nunca termina. Como una región de paz deseamos ver una solución pacífica a los problemas en Venezuela», dijo Mottley en declaraciones a medios locales.
Mottley dijo que se siente alentada por el hecho de que ambas partes acordaron sentarse en la mesa de negociaciones en Barbados. «Por lo tanto, nos complace poder facilitar estas conversaciones encabezadas por el Gobierno de Noruega», agregó la primera ministra del territorio caribeño.
Mottley dejó claro que aparte de ser el anfitrión de la reunión, Barbados no jugará ningún papel en las conversaciones. «Barbados cuenta con una reputación como país de que somos amigos de todos. Nos mantenemos por encima de disputas y buscamos trabajar por la paz donde podamos», destacó la primera ministra.
«Este es un asunto que requiere la máxima paciencia. Cuando hay divisiones profundas toma tiempo alcanzar un acuerdo y confío plenamente en que el Gobierno de Noruega podrá avanzar tal y como ha querido hacer desde enero Caricom», sostuvo.
Información:Unión Radio / EFE |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Hongmeng OS, ¿más rápido que Android y iOS? (+Video)