El economista César Aristimuño, director general de la consultora económica y financiera Aristimuño Herrera & Asociados (AH&A) señaló que una de las primeras consecuencias de la paralización casi total de la economía venezolana, a raíz de las duras, aunque indispensables, medidas de prevención contra la pandemia de Covid-19, es una contracción de 50% promedio de las ventas en el sector manufacturero en el mes de marzo.
Esta situación, advierte el analista, coloca al sector en un cuadro de extrema vulnerabilidad, porque ya arrastraba una disminución de ventas de entre 35% y 60% en 2019, según el segmento industrial, lo que sugiere que los riesgos de extinción de muchos negocios son peligrosamente elevados.
Igualmente, la consultora presentó su estimación más reciente sobre el comportamiento de la economía en 2020, y concluye que el escenario más probable es una caída de entre 14% y 15%, en un supuesto de que la medida de confinamiento no se prolongue más allá de 45 días, y se tomen medidas razonables para estimular con urgencia una recuperación sostenida en el tercer y cuarto trimestres.
Esta proyección es altamente negativa si se considera que la economía venezolana viene lastrada por una recesión acumulada que ha desplomado el PIB en 65% al término de los últimos cinco años.
Aristimuño expresó que los problemas de las empresas se están multiplicando, y el impacto de la crisis global en Venezuela puede ser muy potente y dañino.
Información complementaria desde la cuenta Instagram de @bancaynegocios :
Ver esta publicación en Instagram
Información: Banca y Negocios @bancaynegocios|
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets) ACAeslaNoticia: Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Vía MippCI / Casos diagnosticados de Covid-19 ascienden a 146, con 05 fallecidos indicó ayer vicepresidenta Delcy Rodríguez (+Video)