INICIO / REGIONALES / Mesa de Servicios Públicos direcciona esfuerzos para solventar situación del agua en San Diego y en el Eje Occidental

Mesa de Servicios Públicos direcciona esfuerzos para solventar situación del agua en San Diego y en el Eje Occidental

VALENCIA.- En el marco de sus deliberaciones de este viernes los integrantes de la Mesa Técnica de Servicios Públicos, activada en el proceso de Diálogo Regional convocado por el Gobernador Rafael Lacava, acordó revisar de inmediato y con prioridad la situación del servicio de agua en los municipios San Diego y Bejuma.

Así se desprende de la primera sesión de la Mesa de Servicios Públicos, celebrada en el salón Bolívar-Chávez del Capitolio, la cual concluyó con cinco puntos de acción, entre ellos la conformación de un equipo mixto integrado por la Universidad de Carabobo, Hidrocentro y la Gobernación de Carabobo para adelantar planes que permitan solventar el suministro de agua en el municipio San Diego, así como de la red de pozos en los municipios del eje occidental, Bejuma, Montalbán y Miranda.

De igual manera, destaca la articulación alcanzada entre la Universidad de Carabobo, a través de sus facultades de Ciencias y Tecnología (Facyt) e Ingeniería, y la empresa Hidrocentro para el desarrollo de proyectos orientados a optimizar la prestación y mejoramiento del servicio de agua en la entidad, así como su apoyo para el diseño de planes especiales de formación para el personal de Hidrocentro.

Colegio de Ingenieros presente

Otro de los puntos acordados en esta jornada fue la incorporación del Colegio de Ingenieros como ente asesor de Corpoelec, para la revisión e impulso de propuestas y proyectos para lograr la generación propia de 400 MW destinados a cubrir gran parte de las necesidades de energía eléctrica en el estado.

Y con la finalidad de ampliar la consulta, a fin de canalizar y organizar las acciones y respuestas específicas que se vayan generando en cada sector, se acordó la conformación de ocho sub mesas de diálogo en las siguientes áreas: Mesa de diálogo “Agua”, que estará bajo la coordinación de Hidrocentro; Mesa de Diálogo “Electricidad”, bajo la coordinación de Corpoelec; Mesa de Diálogo “Alimentación” bajo responsabilidad de Alimca; Mesa de Diálogo “Seguridad”, que será coordinada por la Secretaria de Seguridad Ciudadana.

También serán activadas la Mesa de Diálogo “Comunicación y Conectividad”, coordinada por Cantv; Mesa de Diálogo “Energia y Gas”, bajo la coordinación de la Corporación Gas Drácula; la Mesa de Diálogo “Vialidad, Ornato y Limpieza”, que será coordinada por Invialca y la Mesa de Diálogo “Transporte” que será coordinada por TransCarabobo.

Cada una de estas mesas sectoriales recogerá las propuestas específicas planteadas en esta primera sesión a fin de agilizar las acciones y respuestas por área, para lo cual establecerán un cronograma de trabajo que arrancará la próxima semana.

El Diálogo llegó para quedarse

Entre los asistentes el dirigente político Armando Amengual expresó la importancia de la interacción entre los sectores universitarios, gremiales, profesionales y técnicos con el nivel político para la toma de decisiones, lo cual abre espacio a la confianza y el optimismo ante la potencial resolución de muchos de los problemas que afectan a la gente.

Ver acá al decano de la Facultad de Ingeniería, a sectores profesionales y técnicos de distintas áreas, con distintas iniciativas, ver a quienes tienen la responsabilidad de dirigir los órganos públicos, con voluntad de empezar a resolver los problemas y escuchar todas las iniciativas, eso nos llena de mucho ánimo y de mucho optimismo”, señaló.

Afirmó que al cierre de esta semana de deliberaciones en el seno de las mesas técnicas del Diálogo Regional “puede sentirse que en Carabobo el diálogo puede estar llegando para quedarse”.

Ingenieros incorporados

Por su parte Isnaldo Jiménez, presidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Carabobo, afirmó que la Mesa de Diálogo Regional ha permitido la participación directa de quienes plantean los problemas pero también su solución: “Está participando la gente común, están participando las instituciones responsables, está la mano del gerente del Estado y también nosotros que estamos dispuestos a apoyar esta iniciativa”.

En defensa del Diálogo

Finalmente el diputado a la AN Leandro Domínguez, resaltó el resultado positivo de la jornada: “Avanzamos con la conformación de las sub mesas, soy un defensor del diálogo en el estado Carabobo, sobre todo en el tema de los servicios públicos y puedo manifestar al pueblo de Carabobo que ha sido un total éxito este primer encuentro y reunión de trabajo de la Mesa de Servicios Públicos del Diálogo Regional”, indicó.

Al cierre de la jornada el Gobernador Rafael Lacava envió un mensaje a los asistentes para reiterar todo su apoyo a la Mesa de los Servicios Públicos y reafirmar su compromiso en avanzar en la solución de los problemas que planteen todos los sectores que aquí se han incorporado.

Galería:

Escucha las declaraciones (En ese orden) de: Leandro Domínguez, Isnaldo Jiménez y Armando Amengual, integrantes de la Mesa Técnica de Servicios Públicos, activada en el proceso de Diálogo Regional, convocado por el Gobernador Rafael Lacava. Audio cortesía de la Gobernación de Carabobo y difundido vía (A.C.A. Noticias) con el soporte de la Plataforma Ivoox:

Información: Gobernación de Carabobo|

Transcripción y Embeds para A.C.A. Noticias: Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|

Otras Noticias A.C.A.:

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

“Un escenario de misterios, psicofonías y apariciones post guerra civil” | Javier Sierra comparte la extraña experiencia vivida en Belchite que le dejó «perplejo»

En España, y específicamente, a menos de 50 kilómetros de Zaragoza, se levanta un pueblo …

Deja una respuesta