RECIENTEMENTE
INICIO / ECONOMÍA / Vía ( Finanzas Digital | Agencias) Cenda: Canasta Alimentaria de marzo se ubicó US$347,68

Vía ( Finanzas Digital | Agencias) Cenda: Canasta Alimentaria de marzo se ubicó US$347,68

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) señaló que la Canasta Alimentaria para un grupo familiar de 5 personas en marzo de 2022, se ubicó en Bs. 1.503,72 o US$347,68.

Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que hubo un aumento 4,2% en bolívares, mientras que en divisas incrementó US$23,31, en comparación al mes de febrero.

 

¿Necesitas una tienda online en tiempo record?



 

En el mes de marzo, el poder adquisitivo real del nuevo salario mínimo, Bs. 130, sobre la Canasta Alimentaria para un grupo familiar de 5 personas fue de 8,6%.

Resaltó que se necesitaron 12 salarios mínimos mensuales para que una familia pueda cubrir sus gastos básicos en alimentación.

Igualmente, el ingreso mínimo de Bs. 175, entre el salario mínimo y el bono de alimentación, cubre la alimentación de tres días y medio.

Cabe destacar que el cálculo de la Canasta Alimentaria de los Trabajadores tiene un rezago de un mes, puesto que aún le falta al Cenda publicar el cálculo del mes de abril del presente año.

El OVF informó que la inflación de Venezuela para el mes de marzo de 2022 se ubicó en 10,5%, muy superior al del mes de febrero cuando ese indicador alcanzó a 1,7%.

En términos anualizados, la tasa de inflación en marzo se ubicó en 251%, igualmente mayor a la del mes de febrero (246%). Por su parte, la tasa de inflación acumulada en marzo fue de 17,8%.

Entre los rubros que registraron los mayores aumentos están los renglones Equipamiento del Hogar (105,9%), Servicios (15,9%), Comunicaciones (8,7%) y Alimentos (3,1%).

Por su parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) precisó que la inflación en marzo de 2022 se ubicó en en 1,4%, la acumulada en 11,4% y la interanual fue de 284,4%.

Los rubros que presentaron mayor incremento en el mes de marzo de acuerdo a los datos suministrados por el BCV fueron: Servicios de Educación: 12,2%; Comunicaciones: 11,1%; Esparcimiento y cultura: 5,0%; Transporte: 6,2%;  Equipamiento del hogar: 2,9%; Vestido y Calzado: 1,9% y Servicios de Vivienda excepto teléfono: 1,6%.

WEB-Promo: El Reportaje digital

 

Tweet Informativo Complementario:

 

Pagos o Aportes Vía Pago Móvil BDV

Nuestra cuenta corriente: Banco de Venezuela:
Cuenta Corriente: 0102 0326 1100 0002 6880 a nombre de Carlos Romero: v-9825624
Pago móvil (Banco de Venezuela)
Pagar 0102 04244584910 9825624 1,00 USD (Monto Referencial) Gracias por su aporte
פותח את ידך

Pago o Aportes vía Binance:
¡Tu aporte o inversión es importante para garantizar
nuestra operatividad! ¡Gracias!
Wallets Binance cjrcvzla: 1HmpkhG4DNtasViw9x1WGecc6WfHVpPUUH (BTC)
Your contribution or investment is important
to guarantee our operability! Thanks!

Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: EP de la Energía | Agencias |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Vía (Prensa Red de Medios | Agencias) Un producto elaborado en Venezuela con altos estándares de calidad: Intylact llegó para el cuidado íntimo de la mujer venezolana
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Maduro rechazó aranceles de EEUU | “Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también” (+IG/Reel)

Nicolás Maduro, aseguró que «Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las …

Deja una respuesta