El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Fernández, aseguró que el segundo semestre de 2023 será todo un reto, indicando que sus estimaciones señalan que el país tendrá una ligera recuperación, de tres o cuatro puntos del PIB.
En ese sentido, explicó que el incremento de consumo de 2021 y 2022, no se ve este año, tampoco se está viendo una recuperación en el ingreso de los trabajadores.
Oportunidad de inversión en Valencia
|
En entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos indicó que el esfuerzo de contener la inflación ha hecho que se profundicen las medidas restrictivas económicas que dificultan la expansión.
Dijo que algunos expertos atribuyen la situación con la petrolera estadounidense Chevron a la estabilidad del tipo de cambio. «Mientras haya estabilidad cambiaria, se podrá mantener cierto equilibrio en los precios» añadió.
Igualmente, recordó que el venezolano no se quedó encerrado en su casa y buscó fuentes de ingreso ante la crisis.
«El impacto del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) fue un riesgo que los actores económicos no veían» acotó.
Información complementaria, vía YouTube:
Anuncia con nosotros a través de nuestro portal,
gracias a nuestro combo Productivo de Informa2ve, desde 180 $ al mes.
Somos Informa2ve, hacemos comunicación productiva
פותח את ידך
Invierte desde 180 $
incluye promoción radial, portal informativo y Redes Sociales.
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Finanzas Digital |Circuito Éxitos.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) | C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Consideraciones en medio de la crisis: Venezuela apuesta al gas para reactivar su deteriorada economía
[views]