LEVY BENSHIMOL R.
benshimol9@gmail.com
LA ALTA TEMPORADA VACACIONAL 2023
SE DESPIDIÓ CON MUCHA PENA
La Temporada Alta Vacacional Estudiantil, venezolana, se despidió en la celebración del Día Mundial del turismo, con mucha pena, ya que las expectativas de los comercializadores de la actividad económica del turismo no se cumplieron con se tenían planificado, aunque no hay que negar, que hubo un repunte nada significativo, en la llegada de turistas y visitantes, en algunos los destinos turísticos, tales como Margarita, Los Roques, La Guaira y Falcón, por supuesto no al nivel de turistas y visitantes de otras temporadas de la época de vacaciones estudiantiles. Esta la temporada vacacional estudiantil del 2023, la debemos analizar bajo el prisma: de la actual situación económica que vive el país que han afectado notablemente las economías domésticas de los viajeros, en particular, los ineficaces e ineficientes servicios públicos de Luz, agua, la escasez en el combustibles, los altos costos en dólares de los servicios de transporte, aéreo, marítimo y terrestre, la conectividad aérea internacional, y los caros precios en los servicios turísticos, amén de la escasa promoción de la Marca Venezuela, a nivel internacional en los verdaderos mercados generadores de turista, entre otros tantos detalles. Para justificar tales afirmaciones sólo tenemos que ver las cifras de la ocupación Hotelera, de esta temporada y de las cifras de las llegada a los destinos de los turistas y visitantes para darnos cuenta, que “EL TURISMO ES EL ARMA SECRETA DE DIVERSIFICACIÓN” (Afirmación del Presidente Nicolás Maduro), está arma está muy bien guardada a buen recaudo y debe ser por ese motivo que el Motor Productivo del Turismo, no ha podido arrancar, como el Gobierno lo ha prometido.
LAS AREPAS DE LOS HERMANOS MOYAS, ICONOS
DEL TURISMO GASTRONÓMICO MARGARITEÑO
En el local de los Hermanos Moyas, ahora, en la Carretera 31 de Julio, sector El Salado, vía Playa El Agua. en La isla de Margarita, los nativos, navegaos, visitantes, turistas, nacionales y extranjeros siguen degustando de las apetitosas arepas “Moyas” margariteñas, rellenas con sus exquisitos y exclusivos contenidos, que van acompañadas de los sabrosos jugos de frutas naturales, que ambos menús ofrecen, amén de las finas atenciones personificada de Elio, Oscar y Sócrates Moya, que brindan a su clientela desde el inicio del negocio, hace ya 50 años, en el Local 7 del Mercado de Conejeros. Los Hermanos Moya, en el Mercado de Conejero, en el Centro Comercial Los Robles y ahora en la Carretera 31 de Julio, sector El Salado, vía Playa El Agua, además de ser un centro gastronómico de reconocida fama nacional e internacional, por su productos culinarios, atención y servicios, sus locales han servido y, sirven por la calidad de sus clientes de ser centros de tertulia, en lo político, religioso, educativo, cultural, social, deportivo, histórico, artístico del acontecer zonal, regional, nacional, mundial y por supuesto que no falta el chisme margariteño que ponen al día comensales tertulianos. El dicho popular margariteño, al referirse a las arepas de los Moya, rótula que ¡Quién no ha visitado a la Virgen de EL Valle y no haya comido las arepas y participado en las tertulias en el Quiosco Los Hermanos Moya, no ha visitado la Isla! Y esta afirmación popular a los Hermanos Moya, se debe a los 50 años de tradición en la elaboración de las mejores arepas en la isla de Margarita y a su fiel e indeclinable compromiso de seguir luchando y apostándole al país, con su negocio de rito familiar.adaptarse. Para ello, necesitamos repensar cómo se financia nuestro sector. Necesitamos facilitárselo a los inversores para que apoyen proyectos turísticos con potencial que marque la diferencia. De cara al futuro, necesitamos inversiones que puedan empoderar al turismo para construir un futuro mejor y más justo para todos una vez más, les deseo a todos un Día Mundial del Turismo pacífico e inspirador. Mensaje Oficial del Secretario General ONU, António Guterres. El turismo es una poderosa fuerza de progreso y entendimiento mutuo. Ahora bien, para que esta fuerza produzca todos sus beneficios, hay que protegerla y alimentarla. En la actualidad, la emergencia climática amenaza muchos destinos turísticos y la propia supervivencia de las comunidades y economías que dependen del turismo. Además, muchos países en desarrollo que se están viendo gravemente afectados por un clima cambiante se enfrentan también a un creciente déficit de inversión y a una crisis del costo de la vida. En este Día Mundial del Turismo, reconocemos la necesidad vital de inversiones verdes para construir un sector turístico que obre en beneficio de las personas y el planeta. Los Gobiernos y las empresas deben invertir en prácticas turísticas sostenibles y resilientes. Los actores privados deben adoptar vías de emisión cero, reducir su consumo de energía y aprovechar las formas renovables de energía. Y todo el mundo debe proteger la biodiversidad y el equilibrio ecológico de todos los destinos. Las inversiones selectivas pueden generar empleo y apoyar a las empresas e industrias locales, al tiempo que mitigan el impacto ambiental del turismo, empoderan a las comunidades, promueven sus culturas y contribuyen a los sistemas esenciales de protección social. Así pues, hagamos todos más para aprovechar todo el potencial del turismo sostenible. Porque invertir en turismo sostenible es invertir en un futuro mejor para todos.
LA AEROLÍNEA VENEZOLANA CONVIASA CON VUELOS
DE MAIQUETÍA A BARBADO Y DE PORLAMAR A BARBADO
La línea aérea estatal venezolana, Conviasa informó que el 30 de septiembre inauguró la ruta Caracas-Bridgetown, capital de Barbados, con lo que amplía el alcance de la empresa aérea en el Caribe. El vuelo a Barbados se llevará a cabo los miércoles, despegando de Caracas – Bridgetown en el vuelo V0 3702 CCS 08:00 – BGI 09:35 miércoles, regresando de Bridgetown – Caracas en el vuelo V0 3703 BGI 12:00 – CCS 13:35 miércoles. Por otra parte, Conviasa también anunció que a partir del próximo 31 de octubre, volará los días domingos desde el aeropuerto internacional Santiago Mariño, Margarita al aeropuerto de Bridgetown, Barbados despegando de Porlamar – Bridgetown en el vuelo V0 4934 PMV 08:50 – BGI 10:10 domingo y regresando de . Bridgetown – Porlamar en el vuelo V0 4935 BGI 11:00 – PMV 12:35 domingo. Ambos servicios serán operados en aeronaves Embraer 190 con capacidad de 104 asientos en configuración única y las tarifas promocionales se encuentran disponibles desde los USD 447, los pasajeros podrán llevar un bolso de mano de 5 kg y una maleta de 23 kg por persona. Conviasa en su comunicado a las redes sociales informa que el mes de octubre tendrá vuelos a Bridgetown, Cancún, Damasco, La Habana, Managua, Manaos, Moscú-Vnukovo, San Vicente y las Granadinas, Ciudad de México (Felipe Ángeles), Teherán y Santa Cruz de la Sierra.
“DESTINO FINAL PANAMÁ” CONCURSO DE COPA AIRLINES
“Destino Final Panamá” concurso regional organizado por Copa Airlines, ofrece a los participantes la oportunidad de explorar las maravillas de Panamá y sus atractivos turísticos. Serán diez ganadores quienes obtendrán dos boletos ida y vuelta (uno para él y otro para su acompañante), así como una estadía de hotel de 3 noches para dos personas. El concurso está abierto desde el pasado 22 de septiembre, los interesados en conocer las maravillas de Panamá tendrán una oportunidad de participar durante las 2 semanas de concurso respondiendo correctamente la mayor cantidad de preguntas en el menor tiempo posible. Para participar solo se debe seguir la cuenta oficial de la Aerolínea en Instagram @CopaAirlines, darle «Me Gusta» a la publicación oficial del concurso; ingresar al enlace que estará disponible en la biografía del Instagram de Copa Airlines o visitar www.destinopanamacopa.com. En el concurso “Destino Final Panamá”, podrán participar personas del continente americano donde Copa Airlines tiene operaciones de vuelo (no aplican Panamá ni Bolivia). Los ganadores serán anunciados a través de las cuentas de Instagram y en la sección especial de ganadores en la página web del concurso. Para participar en el concurso no es necesario realizar una compra o pago de ningún tipo. Los términos y condiciones del concurso deben ser aceptados por todos los participantes, y Copa Airlines se reserva el derecho de verificar la elegibilidad de cada uno
PERÚ PUBLICA LA LEY DE MARCA PAÍS PERÚ
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Promperú, informó de la publicación de la ley que establece la Marca País Perú para promover y fortalecer la imagen del país a nivel nacional e internacional. La Ley 31877 contempla la promoción de la imagen y la Marca Perú en todos los eventos oficiales en el país y en el exterior; además, se busca impulsar la mencionada marca a través de acciones, actividades, programas o proyectos vinculados a la promoción de la imagen del país a nivel nacional e internacional e igualmente busca promover estudios, investigaciones, campañas, eventos y actividades a nivel nacional e internacional para promover la imagen y la marca país Perú, incluyendo componentes de innovación y desarrollo tecnológico cuando corresponda y contempla el diseño, elaboración y gestión del material necesario para la difusión a nivel nacional e internacional de la imagen país y de la marca país Perú. Con La Ley 31877, se busca incentivar el turismo, el comercio y las inversiones empresariales y la citada ley permitirá fortalecer la labor que Promperú, desde el lanzamiento de la Marca Perú hace 12 años, viene realizando para generar orgullo e identidad entre los peruanos, promover la imagen del país en el extranjero y ayudar a impulsar la economía.
BUENOS AIRES SEDE LA 27ª FERIA INTERNACIONAL
DE TURISMO DE LATINO AMÉRICA
La 27ª Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de los eventos más relevante de la industria turística en Argentina y en toda la región se celebra en la ciudad de Buenos Aires, del 30 de septiembre al 3 de octubre, y contará con más de 1400 expositores nacionales y 400 internacionales de más de 45 países participantes de todas las latitudes del mundo y la representación de las 24 provincias argentinas. Uno de los objetivos FIT, es alentar el crecimiento del turismo a nivel nacional ofreciendo una amplia gama de actividades, desde seminarios y conferencias hasta rondas de negocios, FIT Tech y exposiciones de destinos turísticos, mayoristas, tour operadores, empresas de transporte, hotelería, tecnología, y mucho más, la feria se ha convertido en el epicentro del turismo en Argentina. La FIT ha sido declarada oficialmente como un evento de Interés Nacional por el Gobierno nacional, lo que refleja el compromiso de la Feria en el desarrollo de la industria turística del país y su papel fundamental como un encuentro que promueve la colaboración y los negocios entre todas las provincias argentinas. La organización de FIT está a cargo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo ( Faevyt) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), con el patrocinio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Cuenta además con la colaboración de Inprotur, Confederación Argentina de Mediana Empresa, la Ciudad de Buenos Aires, CFT y Cámara Argentina de Turismo. Italia, es el país invitado de FIT 2023, uno de los destinos con el que Argentina tiene mayor intercambio turístico y con el que existe una fuerte unión cultural y de tradiciones.
EL COVID 19 CON NUEVAS CEPAS AVANZAN EN EL MUNDO
NO TE CONFÍES, NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
TU SALUD VALE CUÍDATE
Por 45.900,00 $ |De oportunidad se venden más de 40 productos entre equipos e insumos médicos (Abstenerse intermediarios) (+584244584910) |
Anuncia con nosotros a través de nuestro portal,
gracias a nuestro combo Productivo de Informa2ve, desde 180 $ al mes.
Somos Informa2ve, hacemos comunicación productiva
פותח את ידך
Invierte desde 180 $
incluye promoción radial, portal informativo y Redes Sociales.
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Levi Benshimol | RR.SS.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Comunidad y Autoridad local | Alcalde de Baruta busca soluciones ante presunta irregularidad en un colegio de Cumbres de Curumo (+Xpost)
[views]