El 8 de noviembre fue presentada oficialmente la junta directiva de la recién establecida Cámara Venezolana de Energías Renovables (Cavener), bajo el claro objetivo de “reunir a todos los sectores e iniciativas” vinculadas a estas áreas, así como: promover la formación, la investigación y la inversión en el sector.
La nota de prensa de la Cavener detalló que, el inicio de la actividad se dio con las palabras del presidente del IESA, Gustavo Roosen; quien dio paso a las intervenciones de: Federico Fernández, director ejecutivo del Centro Internacional de Energía y Ambiente IESA (CIEA) y director general de Otepi Renovables; Nelson Hernández, energista, consultor y profesor universitario; José Ramón Padilla, profesor y coordinador del Centro de Sostenibilidad y Liderazgo Responsable (CSLR) del IESA; y Oswaldo Felizzola, profesor y coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente (CIEA) del IESA. Además, el evento contó con el apoyo de Inserven.
Por su parte, Federico Fernández, presidente de Cavener expuso que, “más o menos la tercera parte de la energía que se usa en el planeta está destinada a la movilización por tierra, mar o por aire, siendo ésta el área más crítica para sustituir a energía limpia. Las emisiones mundiales seguirán creciendo, los combustibles fósiles seguirán siendo usados. Pero debemos ir moviéndonos hacia el uso de energías limpias y desde esta cámara, trabajaremos para promover su generación, así como la eficiencia eléctrica desde la demanda, sin sacrificar la seguridad, el confort, la economía y la calidad. Esta transición energética no hay forma de evitarla, porque es imparable, pero los planes deben reconocer las realidades nacionales, como es el caso de Venezuela”.
Por 45.900,00 $ |De oportunidad se venden más de 40 productos entre equipos e insumos médicos (Abstenerse intermediarios) (+584244584910)
Promo “Equipa tu clínica o consultorio médico”
vvvv |
Por su parte, Nelsón Hernández, miembro de la Junta Directiva de CAVENER, detalló que el uso de las energías renovables proporciona: seguridad energética, reducción de emisiones GEI, menor factura energética, democratización de la energía, nuevas tecnologías y creación de empleo.
A partir de su presentación, la Cámara Venezolana de Energías Renovables tiene un largo camino por recorrer, comenzando por reunir a las empresas e instituciones relacionadas con la materia en Venezuela y lograr acuerdos y planes de acción conjuntos que permitan alcanzar los objetivos.
También deberá consolidar su junta directiva, conformada por: Federico Fernández, presidente; Roberto Pérez González, vicepresidente; Oswaldo Felizzola, tesorero; Nelson Hernández y David Morán, directores principales; Arturo Ríos Leonett y Juan Roberto Pérez Hernández, como directores suplentes.
Con Nota de Prensa
Por tan sólo 13.000$ remodela y obtén minilocales o minidepósitos Valencia Centro (+584244584910)
|
Anuncia con nosotros a través de nuestro portal,
gracias a nuestro combo Productivo de Informa2ve, desde 180 $ al mes.
Somos Informa2ve, hacemos comunicación productiva
פותח את ידך
Invierte desde 180 $
incluye promoción radial, portal informativo y Redes Sociales.
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Radio Fedecámras | Prensa Cavener |
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Conoce los “cambios drásticos” que prepara el presidente electo: Milei aseguró «no hay lugar para el gradualismo» y reclamó «responsabilidad» al Gobierno
[views]