LEVY BENSHIMOL R.
benshimol9@gmail.com
LA XVI FITVEN 2023 UN EVENTO TURÍSTICO
“DE MUCHAS CÁSCARAS Y DE POCAS NUECES»
La XVI edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), que se realizó entre el 23 y el 27 de noviembre, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, en las instalaciones del Monumento Nacional La Flor de Venezuela, de la mano de Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance y con el pleno respaldo y apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, de la Gobernación del Estado Lara y de la Alcaldía del Municipio Iribarren. La programación de la XVI edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), se inició con el Acto Inaugural presidido vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el Ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón el gobernador de la entidad Adolfo Pereira, otras autoridades, invitados especiales y expositores. En la XVI edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) se desarrolla la siguiente agenda: Rueda de Negocios Internacional: Presentación de los destinos “Perú”; “Curazao”; “Colombia”; “Egipto”; Proyecto “Vive frontera” – CAF; “Cayo Largo Sur, Cuba”; “Barbados”; “Belice”; Zona Económica Especial “La Guaira”.(Venezuela) Show de Cocina en Vivo, Los Cocineritos. Presentaciones del “Cocuy La Capilla” del estado Lara; Lanzamiento en Venezuela de la Cerveza “Bucanero” de Cuba; “Ron Diplomático y Cubaron”. Foros y Presentaciones de Destino: Turismo y Smart Cities Inteligencia artificial aplicada al turismo, Turismo en la localidad, Turismo para todas y todos, Identidad, Cultura y Turismo. Turismo e Igualdad de Género Turismo Sostenible Turismo Gastronómico. Actividades deportivas Carrera Nocturna FITVen 10K y Caminata 5K: CicloTurismo FITVen Lara 2023: Actividades de actos culturales y musicales: Recorrido Turístico por Barquisimeto: Visita a Virgen de La Divina Pastora en la Iglesia de Santa Rosa, y clausura hoy 27, con la entrega del Premio Nacional de Turismo – II que recibieron 16 prestadores de servicio turístico. La celebración de la XVI edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), dado por su contenido programático de ese evento, no llenó las expectativas esperadas en unos niveles del sector privado del turismo, como tampoco en la población barquisimetana, de un suceso de la magnitud de una Feria Internacional de Turismo, que por su naturaleza, tiene como fin el de proyectar, motivar y promocionar a nivel internacional, nacional y regional mercadear el negocio de la actividad turística. Lo que sí debemos reconocerle a la XVI edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), los milagros ocurridos en la zona del Este, donde está ubicado el Monumento La Flor de Venezuela, en el de maquillar las aceras, islas y brocales, la decoración navideña, el haber controlado los cortes de luz, el de mermar las colas en las estaciones de servicio de gasolina del sector, pero no así el solucionar el servicio de suministro de agua potable entre otros detalles. Por lo tanto, a nuestro concebir, desde el epicentro de Comunicador Social, la XVI Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) fue un evento turístico “de muchas cáscaras y de pocas nueces”.
HABEMUS VUELOS DESDE VENEZUELA A CURAZAO Y A COLOMBIA
La aerolínea Albatros Airlines anunció la reanudación de sus vuelos de Las Piedras, Estado Falcón a la Isla de Curazao, suspendidos desde el pasado 16 de junio, al informar en sus redes sociales que volará nuevamente cinco veces a la semana, los días lunes, martes, viernes, sábado y domingo, incrementó la frecuencia de vuelos entre Las Piedras, en el estado Falcón, con la isla de Curazao. Los vuelos partirán desde Las Piedras a las 10:00 a.m. y llegará a la isla de Curazao a las 10:40 a.m. retornando desde Curazao a las 11:40 a.m. y arribará a la localidad falconiana a las 12:20 p.m, así mismo informó la aerolínea Albatros Airlines que incorporó otro horario para viajar a la isla antillana: saldrá desde Las Piedras a las 2:00 de la tarde y llegará a la isla a las 2:40 de la tarde., partiendo desde Curazao a las 3:40 de la tarde y aterrizará en Las Piedras a las 4:20 de la tarde Albatros Airlines ha notificado que solicitó a la Aeronáutica Civil de Colombia autorización para operar vuelos en la ruta Caracas-Barranquilla-Caracas. La solicitud, ya fue aprobada, indica que la aerolínea operará con 2 frecuencias semanales en un Boeing 737-500. Por otra parte, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó a través de las redes sociales, las nuevas rutas aéreas, entre las siguientes ciudades: Maiquetía – Bogotá – Maiquetía, Valencia – Bogotá – Valencia, Barcelona – Bogotá – Barcelona y Maiquetía – Medellín – Maiquetía. El gobierno colombiano anunció de cinco nuevas rutas aéreas que conectarán varias ciudades colombianas y venezolanas para un total de 14 rutas activadas tras la reanudación de las relaciones diplomáticas Las nuevas rutas serán Bogotá-Maiquetía-Bogotá, que estará operada por las compañías Wingo, Latam y Laser, con cuatro frecuencias semanales cada una, y Avior, con 2 vuelos a la semana; Bogotá-Barcelona-Bogotá operada por Avior con 2 vuelos semanales; y Bogotá-Valencia-Bogotá, operada por Satena y Turpial con 3 frecuencias semanales. También se abren las rutas Medellín-Maiquetía-Medellín, operada por Avior y Wingo con tres vuelos semanales respectivamente, y Barranquilla-Maiquetía-Barranquilla, que operará Albatros con 3 vuelos a la semana.
DE FUNCHAL A CARACAS POR TAP AIR PORTUGAL
ENTRE LOS MESES DE JUNIO Y OCTUBRE DEL 2024
El secretario regional de Turismo y Cultura de Madeira, Eduardo Jesús, ha confirmado que la región atlántica de Portugal tendrá conexiones aéreas directas con Caracas, Venezuela entre junio y octubre de 2024, en una operación realizada por la compañía TAP Air Portugal. Eduardo Jesús, ha afirmado que “esta no es una operación que pueda entenderse del mismo modo que las operaciones turísticas. La estancia en la región para un turista es completamente diferente a la estancia de un madeirense que ha emigrado, en este caso, a Venezuela”. Por otra parte el secretario de Turismo insular, manifestó que” la operación está planteada así, pero no es estanca, tenemos el compromiso de la empresa de monitorear permanentemente la demanda y, aquí, es importante que esa demanda se dé, no sólo para justificar este desafío que se le lanzó a la empresa, sino también para viabilizar la operación, que es lo que permitirá su continuidad en el tiempo o incluso mejora para que estas fechas puedan ampliarse”. Los vuelos serán operados por TAP, que hará escala en Madeira en la ruta Lisboa-Caracas-Lisboa, operación que ya ha sido aprobada por las autoridades venezolanas.
PUNTA ARENAS, CHILE SERÁ LA SEDE DEL XXV CONGRESO
DE LA ASOCIACIÓN DE MUJER ES PERIODISTAS Y ESCRITORAS
Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, será la sede del XXV Congreso de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE) a fines de septiembre de 2024, según lo dio a conocer Elia Simeone R., presidenta AMMPE World. Punta Arenas, señaló Elia Simeone R., está en el fin del orbe y nos invita a la Antártica. Sin embargo, su latitud la pone en la cumbre del mundo y ello cambia nuestros paradigmas, Entonces, la invitación a nuestras socias es a subir hacia la cumbre y, desde su altura, tener otra mirada de los problemas y los desafíos que tenemos como sociedad, sobre todo en materia de los derechos de las mujeres, el resguardo de la libertad de prensa y de expresión y la necesidad de garantizar a las periodistas y escritoras que se puedan desenvolver en ambientes seguros y libres de violencia. Todos estos temas, reveló la presidenta AMMPE World, cruzarán nuestro Congreso Mundial. Para ello, estamos trabajando con más de siete universidades de Chile, agrupaciones gremiales y también generando asociaciones con otras entidades académicas y fundaciones fuera de Chile que se dedican a la excelencia periodística y a la promoción literaria. El Congreso Mundial de AMMPE tendrá una figura central: Gabriela Mistral. Se creará una distinción especial y se realizará un concurso de crónica narrativa a nivel latinoamericano, cuya premiación será en el marco de nuestro encuentro. Elia Simeone R., indicó que, por lo pronto, hemos definido cinco paneles que versarán sobre los siguientes temas: Panel 1: Literatura, Periodismo, Lenguaje y Género. Panel 2: Periodismo científico, cambio climático, bioética cultural, pandemias y salud. Panel 3: Formación de los periodistas y la adaptación de la malla curricular. Panel 4: Democracia, libertad de expresión y ejercicio del periodismo: fakenews, ética profesional. Panel 5: Nuevas audiencias, periodismo digital e inteligencia artificial y agregó, que esto no será todo. Pues también habrá una charla especial sobre cobertura de noticias en ambientes hostiles y daremos a conocer los resultados de una encuesta mundial, cuyo trabajo de campo comenzará durante el segundo semestre de este año y estas reflexiones se darán en medio de visitas turísticas que permitirán a los y las asistentes conocer la historia y las bellezas naturales de Magallanes.
THINK TANK DE TURISMO Y SOCIETY PRESENTA
LA RED DESTINOS DE TURISMO RELIGIOSO
Tourism and Society Think Tank con la colaboración de destinos turísticos, instituciones, investigadores e instituciones religiosas de todo el mundo, ha presentado de manera simultánea en varios destinos del mundo la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso en un esfuerzo por unir y promover los destinos de turismo religioso en todo el mundo. Antonio Santos, presidente del Tourism and Society Think Tank, y Santiago Cano, CEO de la empresa especializada en Turismo Religioso, Empresur, presentaron la Red mediante videoconferencia acompañado de líderes de este tipo de turismo e invitaron a destinos, organizaciones y entusiastas del turismo religioso a unirse a esta red global. La participación está abierta a todos los interesados en promover y explorar la riqueza del turismo religioso y espiritual. El objetivo principal de la Red es promover el turismo religioso como un medio para el diálogo intercultural, el entendimiento mutuo y el desarrollo económico local. Los miembros tendrán acceso a una plataforma de colaboración, recursos de marketing, y oportunidades para participar en eventos internacionales. La primera reunión de destinos, empresas y actores interesados en participar de esta Red internacional, donde líderes del sector turístico, representantes de diferentes creencias y destinos turísticos religiosos compartirán sus visiones y experiencias. Esta iniciativa pionera busca conectar a viajeros, entusiastas del turismo religioso y espiritual, y destinos de todo el mundo, fomentando el entendimiento y la apreciación de diversas tradiciones y prácticas religiosas
ARUBA HAPPY ONE PASS CREDENCIAL DE VIAJE DIGITAL
DE PRÓXIMA INSTALACI ÓN E IMPLEMENTACIÓN EN ARUBA
La Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), en asociación con la Oficina del ministro de Turismo y Salud Pública de Aruba, anunció la próxima instalación e implementación del Aruba Happy One Pass (AHOP) en las puertas automáticas de control fronterizo de SITA en el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix. AHOP, el primero de su tipo, es un sistema de credenciales de viaje digitales que permite a los visitantes guardar sus datos en sus dispositivos móviles personales y compartirlos directamente con los funcionarios de inmigración para crear una experiencia de viaje sin complicaciones, centrada en la privacidad. Ahora, los viajeros podrán completar la verificación previa al embarque y cruzar sin problemas los puntos de control fronterizos sin tener que presentar sus pasaportes físicos. Está previsto que AHOP se implemente para todos los viajeros que lleguen a Aruba a partir de marzo de 2024, A través de AHOP, los viajeros podrán convertir sus pasaportes físicos en credenciales digitales verificables en sus dispositivos móviles y, mediante controles biométricos adicionales en inmigración, se compararán con las imágenes de sus pasaportes mediante reconocimiento facial. Este proceso agiliza el flujo de control fronterizo, reduce los tiempos de espera y hace que los viajeros lleguen a sus destinos más rápido, al tiempo que reduce el riesgo de error, robo de identidad o fraude. A través de AHOP, los viajeros podrán convertir sus pasaportes físicos en credenciales digitales verificables en sus dispositivos móviles y, mediante controles biométricos adicionales en inmigración, se compararán con las imágenes de sus pasaportes mediante reconocimiento facial. Este proceso agiliza el flujo de control fronterizo, reduce los tiempos de espera y hace que los viajeros lleguen a sus destinos más rápido, al tiempo que reduce el riesgo de error, robo de identidad o fraude. La directora ejecutiva de la Autoridad de Turismo de Aruba, Ronella Croes. Enel comunicado de prensa expresó: “Aruba se enorgullece de continuar basándose en su enfoque innovador dentro de la industria del turismo, brindando una experiencia de viaje excepcional para sus visitantes. Esperamos la implementación completa del programa de pases Aruba Happy One”
EL CLUB DE LEONES CARACAS LA GRAN FAMILIA
EL COVID19 ESTÁ CERCA DE TI.
NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVIDO Y EN ALERTA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
TU SALUD VALE CUÍDATE
LBR. 27/11/2023/ 48
De oportunidad |Equipa tu clínica o consultorio médico | Se venden más de 40 productos entre equipos e insumos médicos
Promo “Equipa tu clínica o consultorio médico”
|
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
Información: Prensa Levi Benshimol | RR.SS.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Oriente Medio| Intercambio con mediación y reporte de la Cruz Roja hasta este domingo: En libertad 41 civiles (26 israelíes) y excarcelados 78 palestinos (+Xposts)
[views]