LEVY BENSHIMOL R.
benshimol9@gmail.com
A LA DIVINA PASTORA LA ACOMPAÑARÁN EN SU VISITA
A BARQUISIMETO 3 MILLONES DE DEVOTOS
La Virgen La Divina Pastora, el 14 de enero, del 2024 en procesión penitente recorrerá las calles de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, en su vista 166 y cumplir de esa manera con el pedimento del Padre José Macario Yépez, que le hiciera a la Virgen de la Divina Pastora, para que finalizara la epidemia de cólera, que azotaba el país, en el año 1855, causando millares de fallecidos, y a tal fin, el 14 de enero de 1856, convocó a una rogativa, a la advocación mariana de La Divina Pastora , en donde ofrecía su vida para que la epidemia AR su fin. El Padre Macario de rodillas y con los brazos alzado le exclamó a La Divina Pastora: «Virgen Santísima, Divina Pastora, en aras de la Justicia Divina, por el bien y salvación de este pueblo te ofrezco mi vida. Madre mía, Divina Pastora, por los dolores que experimentó tu divino corazón, cuando recibiste en tus brazos a tu Santísimo Hijo en la bajada de. la Cruz, te suplico Madre Mía, que salves a este pueblo, ¡Que sea yo la última víctima del cólera !”. El milagro se dio y la epidemia efectivamente terminó gracias a la intercesión prodigiosa de la Divina Pastora, y el padre Yépez, murió el 16 de junio de 1856, convirtiéndose en la última víctima de la pandemia del cólera. La procesión de la Divina Pastora por su participación de devotos es la multitudinaria peregrinación mariana, considerada la tercera más grande en el mundo, que solo es superada por la Virgen de Guadalupe, en México, y la Virgen de Fátima, en Portugal. Este acto de gratuidad de fe mariana se lleva a cabo cada 14 de enero desde 1856, cumpliendo con la rogativa del Padre Macario Yépez, de visitar la ciudad de Barquisimeto, en acción de gracia por el milagro concedido y el brindarle la oportunidad este año a más de 3 millones de devotos , de agradecerle por los favores otorgados y el de pedirle nuevas gras, entre ellas por el bienestar de todos los venezolanos y muy especialmente por los que se encuentra fuera de la patria, por la paz de nuestra nación y del mundo.
AMERICAN AIRLINES, CON MÁS VUELO A GUYANA.
El incipiente y desconocido sector turístico de Guyana recibirá un gran impulso este 2024 con una expansión de los vuelos desde Miami, en los Estados Unidos, por America Airlines, al confirmar que desde el día 5 de junio, duplicará sus vuelos diarios entre Miami y Guyana, con dos vuelos diarios sin escalas. El comunicado de prensa de American Airlines destaca que Guyana tiene la economía de más rápido crecimiento en el hemisferio occidental, producto de un enorme descubrimiento de petróleo que rápidamente ha convertido al país en un gigante energético mundial
TURUPIAL AIRLINES VUELA DE VALENCIA A BOGOTÁ
La aerolínea carabobeña Turpial Airlines inauguró la pasada semana, la ruta Valencia – Bogotá, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, según lo dio a conocer un comunicado de prensa, indicado que desde Valencia se podrá volar con Turpial Airlines a Bogotá los días miércoles y domingo con retorno los días jueves y lunes, en una aeronave de capacidad de 140 pasajeros. En Turpial Airlines, señalan sus directivos, están comprometidos con el país, por lo que este 2024 continuarán dando buenas noticias y la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales, como parte de su crecimiento. La ruta, Bogotá y Valencia, también será operada por la aerolínea estatal Colombiana Satena a partir del próximo 16 de enero los martes y viernes.
COPA AIRLINES SUSPENDE TEMPORALMENTE
A 21 AVIONES Boeing 737 MAX 9
En un comunicado Copa Airlines informó que siguiendo la Directriz de Aeronavegabilidad emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, por el incidente de la aeronave Alaska Airlines que perdió el fuselaje en pleno vuelo, la aerolínea panameña Copa Airlines informó que decidió dejar en tierra 21 aeronaves de este modelo ha suspendido temporalmente las operaciones de veintiuna (21) aeronaves MAX9, por el incidente de la aeronave Alaska Airlines que perdió el fuselaje en pleno vuelo, la aerolínea panameña Copa Airlines informó que decidió dejar en tierra 21 aeronaves de este modelo. hasta que estas sean sometidas a la revisión técnica exigida. El comunicado señala que: “Copa ha iniciado las inspecciones técnicas requeridas y espera regresar estas aeronaves a la programación de vuelos de forma segura y confiable durante las próximas 24 horas. El equipo humano de Copa Airlines trabaja para minimizar las afectaciones a nuestros pasajeros, aun cuando se prevén algunos atrasos y cancelaciones por esta situación fuera del control de la aerolínea”.
LAS TENDENCIAS DEL FUTURO DEL TURISMO
EN AMÉRICA LATINA EN EL 2024
La industria del turismo, y también los viajeros, cambiaron totalmente sus hábitos de consumo, estándares, acciones y sobre todo, búsqueda de experiencias en todo el mundo. Históricamente los viajes solían ser costosos, sin embargo, hoy vivimos tiempos distintos, más democráticos y más accesibles, así lo revela el análisis de another, la agencia de comunicación estratégica líder en América Latina. Los métodos de pago, nuevas aerolíneas, destinos apoyados por iniciativa privada junto con gobiernos y las nuevas tecnologías democratizan el acceso a un estilo de vida lleno de viajes. En América Latina se experimentan nuevas tendencias que están dictando una sinfonía más rápida, con emociones, latidos y una orquesta que sigue al pie de la letra la partitura para obtener los aplausos del público, en un sentido figurado en referencia a las campañas que los expertos de comunicación deberían seguir a tiempo, o de lo contrario, la canción podría escucharse bastante desentonada, indica el informe la agencia de comunicación estratégica líder en América Latina. Mariana Carreón, Directora de Investigación Cultural y Estrategia en another, la agencia de comunicación estratégica líder en América Latina revela que estas nuevas tendencias fueron reveladas recientemente en el webinar “Updating the Boarding Pass”, y basados en información del informe WGSN: Society, Technology, Environment, Politics, Industry and Creativity (STEPIC) 2025 American Express, la industria vive una gran reestructuración que se perfila como una realidad inminente, con transformaciones profundas en industrias, comunidades y en el mismo tejido del planeta. La directora de Investigación Cultural y Estrategia en another, la agencia de comunicación estratégica líder en América Latina agregó que estas tendencias deben ser aprovechadas por las marcas al momento de la ejecución de sus estrategias porque definen un nuevo panorama en el turismo latinoamericano, donde la innovación y la conciencia juegan un papel central en la búsqueda de experiencias únicas y significativas.
TIMATIC NUEVO PRODUCTO DE IATA
PARA VIAJES SIN CONTACTO
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha puesto en marcha el sistema de documentación y verificación de viajes de nueva generación, compatible con los viajes sin contacto y que mejora la experiencia del pasajero. Para lograrlo, señala la información de IATA, en su nota de prensa, el Timatic se ha sometido a un rediseño completo, estableciendo un nuevo punto de referencia en las soluciones de conformidad para viajes. Basándose en el éxito de su predecesor, Timatic AutoCheck ofrece una experiencia ágil e interactiva que permite a los viajeros, las aerolíneas y los profesionales del sector acceder fácilmente a información sobre inmigración precisa y redactada con claridad. Todo el proceso de comprobación de documentos se ha automatizado con instrucciones personalizadas para cada pasajero. Timatic lleva proporcionando a los usuarios información fiable y en tiempo real sobre la documentación necesaria para los viajes internacionales desde su creación en los años sesenta. Para ello, la IATA se basa en diversas fuentes, como gobiernos, aerolíneas o aeropuertos. Anualmente se realizan más de mil millones de comprobaciones de documentos de pasajeros a través de Timatic.
PARAGUAY, PAÍS INVITADO A LAS XI JORNADAS
INTERNACIONALES DE TURISMO RELIGIOSO
Las XI Jornadas Internacionales de Turismo Religioso que habrán de celebrarse con sede la localidad portuguesa de Fátima los días 22 y 23 de febrero, siendo Paraguay el destino invitado. La ministra de Turismo del Paraguay, Angelita Duarte de Melillo, ha declarado que “posicionar al Paraguay como destino de Turismo Religioso a nivel internacional, dando a conocer las experiencias auténticas de nuestro país y contactando a tour operadores para que conozcan y comercialicen nuestro destino ’es el objetivo”. Esta edición del Congreso Internacional Turismo Religioso & Sustentable IWRT, este año se estrena con la celebración en paralelo del XX Congreso Internacional de Turismo Religioso, CITRyS, un evento que nació en Sudamérica, Paraguay como ‘una oportunidad única para establecer nuevas relaciones comerciales para este nicho de mercado”
EL CLUB DE LEONES CARACAS LA GRAN FAMILIA
EL COVID19 PERSISTE CON UN NUEVO VIRUS JN1.
NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVIDO Y EN ALERTA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
TU SALUD VALE CUÍDATE
LBR. 08/01/2024.2. No.2073
¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+5824244584910)
|
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Levi Benshimol | RR.SS.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:En exclusiva Daniel Pessolano habló con Banca y Negocios | N58 introducirá el concepto de neobanca en Venezuela con innovación a mejores tarifas (+Xposts)
[views]