INICIO / ECONOMÍA / Opinión vía Informa2ve | Le Vi en Turismo por Levy Benshimol (29/01/24)

Opinión vía Informa2ve | Le Vi en Turismo por Levy Benshimol (29/01/24)

LEVY BENSHIMOL R.
benshimol9@gmail.com

                                    LA ISLA FELIZ DE ARUBA, YA NO ES LA ISLA FELIZ
                                                             PARA LOS VENEZOLANOS                               
Las autoridades aeronáuticas de Aruba decidieron extender la prohibición de vuelos comerciales de pasajeros, carga y aviación general entre Aruba y Venezuela durante tres meses más. Esta medida, que +entró en vigencia a partir del 21 de enero, hasta el 21 de abril, la medida ha sorprendido a muchos en el sector aeronáutico venezolano, que esperaban que esta prohibición fuera levantada. La decisión de las autoridades aeronáuticas de Aruba prorrogar la prohibición tiene como objetivo principal evitar una nueva ola de migración hacia la isla caribeña por parte de ciudadanos venezolanos. A pesar de los esfuerzos de los gremios empresariales venezolanos por negociar la apertura del espacio aéreo, las autoridades de Aruba se mantienen firmes en su postura. Argumentan que permitir vuelos de pasajeros podría potenciar la migración ilegal de venezolanos hacia la isla. La media de extender la prohibición de vuelos comerciales de pasajeros carga y aviación general entre Aruba y Venezuela, se hace ahora cuando la Isla de Aruba, es la Isla Feliz, pero cuando la Isla de Aruba, era el Casino del Caribe, los venezolanos, no eran migrantes, sino asiduos jugadores que llenaban esos lugares, y llegaban a la isla en vuelos comerciales regulares y especiales, que despegaban desde los aeropuertos. Internacionales de Maiquetía, (Estado La Guaira), Arturo Michelena, Valencia (Estado Carabobo), Josefa Camacho, Paraguaná (Estado Falcón entre otros, así mismo sucedió cuando la Isla de Aruba, era la Boutique de EL Caribe, los venezolanos no eran migrantes, sino excelentes compradores que llegaban a Isla en no solo los vuelos comerciales, sino en cruceros que zarpaban del Puerto La Guaira, Estado La Guaira (antes Estado Vargas) y en el Ferry, que salía del Puerto de La Vela de Coro, Estado Falcón. Hoy, por la situación política que vive el país, el venezolano es migrantes, pero como decía El Quijote. Amigo Sancho “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.

                              CONVIASA CON NUEVA RUTA AÉREA VENEZUELA –ARGELIA

El ministro de Transporte y presidente de la compañía, Ramón Velásquez, informó que Conviasa inauguró el pasado domingo 21 de enero la nueva ruta que conecta a Caracas con Argel, capital de Argelia, señalando que “Nuestra línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, amplía su conectividad con la nueva ruta Caracas-Argel. Expandimos nuestras alas, para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones, y ofrecer a los pasajeros la oportunidad de conocer este destino”. Ramón Velásquez, en X que, con esta nueva conexión, que “propiciará el crecimiento turístico, económico y productivo de ambas naciones”, suman 14 los destinos internacionales que ofrece, como La Habana, Cuba; Moscú, Rusia; y Quito y Guayaquil, Ecuador, entre otros. La apertura del servicio indicó el ministro de Transporte presidente de Conviasa, dio cumplimiento a acuerdos suscritos entre ambas naciones para impulsar el desarrollo comercial y en otras esferas estratégicas Por otra parte Velázquez, que en los próximos días se dará a conocer el itinerario operativo del puente Caracas-Argel. «Será con una frecuencia semanal, sin embargo, visualizan activar un vuelo diario», expresVenezuela y Argelia. El vuelo de Conviasa Caracas-Argel, de más de ocho horas de duración, permitirá establecer conexión con otras naciones. Para la información de los usuarios de la aerolínea venezolana Conviasa, nos permitimos dar a conocer el actual itinerario que ofrece la aerolínea: Caracas-La Habana: cinco vuelos semanales, lunes, martes, jueves, viernes y sábados Caracas-Guayaquil (Ecuador): un vuelo semanal, viernes. Caracas-Viruviru (Bolivia): dos vuelos semanales, lunes y viernes. Caracas-Quito (Ecuador): dos vuelos semanales, jueves y domingo. Caracas-Cancún (México): dos vuelos semanales, lunes y jueves. Caracas-Bridgetown (Barbados): dos vuelos semanales, miércoles y sábado. Puerto Ordaz-Manaos (Brasil): un semanal, jueves y desde Caracas a Rusia dos salidas mensuales, (sin anunciar días de salidas).

OUN TURISMO DE LAS NACI0NES UNIDAS
EL NUEVO NOMBRE Y MARCA DE LA OMT.

OMT, la Organización Mundial del Turismo, con nuevo nombre y marca: ONU Turismo de las Naciones Unidas. Con esta nueva marca, la Organización Mundial del Turismo reafirma su condición de organismo de las Naciones Unidas especializado en turismo. Con un nuevo nombre, ONU Turismo, también se crea una narrativa de marca, alineada con la misión central y sus prioridades. Esta narrativa gira en torno a tres mensajes principales: las Naciones Unidas como organización altruista global, la noción de conectar a personas de todo el mundo y el concepto de proactividad y movimiento La ONU Turismo adopta una postura más accesible y aprovecha sus puntos fuertes: ‘que significa autoridad, y ‘turismo’, un concepto simple con el que todos pueden identificarse. La nueva marca no se limita a palabras y mensajes, sino que también se expande hacia un discurso visual reinventado. ONU Turismo tiene un nuevo lenguaje de diseño que comienza con su símbolo. «Acercando el mundo’ es el nuevo lema que inspira el concepto de una Pangea que da forma a una figura humana en movimiento. El nuevo nombre incluye una modernización de todo el sistema visual, que ahora se basa en una red de coordenadas geográficas diseñada para ayudar a las personas a explorar puntos de contacto, tanto en línea como fuera de línea, como eventos, páginas de Internet, informes, canales de redes sociales y campañas. Para Zurab Pololikashvili, secretario general de Turismo de la ONU, “a medida que la sociedad evoluciona, el sector turístico, como muchos otros sectores, necesita transformarse para convertirse en un catalizador de la prosperidad a escala universal. Incrementar el bienestar de las personas, proteger el medio ambiente natural, estimular el progreso económico y fomentar la armonía internacional son objetivos clave que constituyen la esencia fundamental del Turismo de las Naciones Unidas. La organización asume el papel de impulsar una fuerza sostenible que ahora es fundamental para muchas economías”. La ONU Turismo, que cuenta con 160 Estados Miembros y cientos de asociados del sector privado, tiene su sede en Madrid y Oficinas Regionales en Nara (Japón) que cubren Asia y el Pacífico, Riad (Arabia Saudita) para Medio Oriente y futuras Oficinas Regionales para las Américas. (Río de Janeiro) y África (Marruecos).

LAS 10 MEJORES CIUDADES DEL MUNDO
LOS 10 PAÍSES MÁS SEGUROS PARA VIAJAR DEL MUNDO

El Grupo Editor de Time Out, encuestó a unos 20.000 habitantes de ciudades del mundo, junto con su red mundial de redactores y editores, para elaborar su última lista de las mejores ciudades del planeta. El objetivo del estudio fue el de proporcionar «inspiración para viajar», pero también una «instantánea global de la vida en la ciudad», basándose a tal fin la encuesta entre los factores a considerar la gastronomía, la arquitectura y los acontecimientos culturales de las ciudades. Las 10 mejores ciudades según Time Out, fueron; 1. Nueva York, EE.UU. 2. Ciudad del Cabo, Sudáfrica 3. Berlín, Alemania 4. Londres, Reino Unido 5. Madrid, España 6. Ciudad de México, México 7. Liverpool, Reino Unido 8. Tokio, Japón 9. Roma, Italia 10. Oporto, Portugal. La editora de viajes, de Time Out Grace Beard, afirmó en un comunicado que lo que tienen en común todas las ciudades de la lista es su «fuerte espíritu comunitario y un ambiente innegable » . Por su parte, la aseguradora Berkshire Hathaway Travel Protection, cuya sede queda en Estados Unidos, publicó los resultados de la investigación y enlistó a los 10 países más seguros para viajar en este 2024. El estudio realizado por la aseguradora, tiene como principal objetivo determinar cuáles son los países del mundo que ofrecen a los visitantes y locales la seguridad de caminar sin que sean atracados, discriminados o sufran de algún tipo de acoso. La investigación se realizó con datos del Índice de Paz Global y el testimonio de miles de viajeros del 2023, y se tuvieron en cuenta aspectos como: la inseguridad, la probabilidad de que se dé algún desastre natural, que el país pueda sufrir algún ataque terrorista, con el fin de determinar los países más seguros en términos generales y según el estudio publicado por la aseguradora Berkshire Hathaway Travel Protection, estos son los 10 países más seguros para viajar en 2024, son: Canadá. Suiza. Noruega. Irlanda. Países Bajos. Reino Unido. Portugal. Dinamarca. Australia.

CHILE SEDE DEL CONGRESO MUNDIAL DE TURISMO SOSTENIBLE

El congreso anual de Green Destinations, se habrá de celebrar del 16 al 18 de octubre de 2024, tendrá como sede La Región de Magallanes y la Antártica de Chile. Green Destinations es una organización global sin ánimo de lucro que apoya destinos sostenibles, sus negocios y sus comunidades. Con sus congresos, fomenta conexiones entre las partes interesadas de la industria en entornos increíbles, al tiempo que entre los participantes se descubren soluciones y mejores prácticas para gestionar eficazmente los destinos turísticos. Este evento reunirá ponentes de todos los rincones del mundo, quienes compartirán su experiencia y contribuirán a una riqueza de conocimientos que dará forma al futuro del turismo sustentable en el mundo, la última edición, Green Destinations, se celebró en Estonia, el encuentro recibió a cerca de 300 delegados provenientes de los cinco continentes, lo que permitió poner al país en el centro de las discusiones más avanzadas sobre sostenibilidad turística. La Región de Magallanes y la Antártica Chilena tiene grandes atributos que la hicieron adjudicarse la sede de esta cumbre mundial. Los destinos de la región se muestran al mundo como lugares sustentables, responsables y atractivos para el visitante, desde el punto de vista de la experiencia que entregan.

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CANCELA LA RUTA A CUBA

Aerolíneas Argentinas decidió cancelar por fuertes pérdidas la ruta Buenos Aires – La Habana, que une el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Buenos Aires con el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, a partir del 8 de marzo, se trataba de una ruta combinada entre Buenos Aires, Cancún y La Habana que ahora no tendrá más el tramo final, según lo publicó REPORTUR.com.ar. Aerolíneas Argentina, informó que “la decisión se basa en un análisis comercial que busca proteger y potenciar a la compañía, además de fortalecer y priorizar los destinos que le resulten más beneficiosos económicamente”. El vuelo se operaba con un Airbus A330 con capacidad para 272 pasajeros, distribuidos en 24 asientos de clase ejecutiva y 248 en clase económica. La frecuencia de esta conexión triangular se llevaba a cabo una vez por semana los viernes. Aerolíneas Argentinas, anunció que “aquellos pasajeros que ya hubieran comprado su ticket para ese destino serán reubicados en vuelos de otras aerolíneas sin ningún costo adicional”. Mientras que los que quieran cancelar su viaje “se les reintegrará el valor total del ticket”

EL CLUB DE LEONES CARACAS LA GRAN FAMILIA

EL COVID19 JN1 NUEVO VIRUS
NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVIDO Y EN ALERTA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
TU SALUD VALE CUÍDATE

LBR. 29/01/2024.4. No.2076

¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)

¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך


יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: Prensa Levi Benshimol | RR.SS.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Héctor Rodríguez considera cosa juzgada inhabilitación | Plataforma Unitaria exige revertir sentencia contra MCM, mientras EE.UU. evalúa sanciones (+Video / XPosts)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

“Un escenario de misterios, psicofonías y apariciones post guerra civil” | Javier Sierra comparte la extraña experiencia vivida en Belchite que le dejó «perplejo»

En España, y específicamente, a menos de 50 kilómetros de Zaragoza, se levanta un pueblo …

Deja una respuesta