El presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la Delegación del Gobierno en las mesas de negociaciones, Jorge Rodríguez, indicó que en los próximos días se realizará la Comisión de Verificación y Seguimiento de los Acuerdos de Barbados, en donde también asistirán los representantes de la oposición.
«Vamos a hacer un nuevo intento para sostener los acuerdos firmados en Barbados a pesar de los constantes ataques al cauce constitucional», indicó Rodríguez a través de una rueda de prensa, en donde leyó algunos de los puntos que contiene el Acuerdo, entre ellos, el compromiso de rechazar cualquier indicio de violencia en contra de Venezuela, sus instituciones o del Gobierno Nacional.
¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)
|
Xpost Complementarios:
«Vamos a hacer un nuevo intento para sostener los acuerdos firmados en Barbados, a pesar de los constantes ataques al cause Constitucional».#29Ene pic.twitter.com/ZIPD1ib20I
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 29, 2024
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación del Gobierno Venezolano para el Diálogo, @jorgerpsuv señaló que los jefes de las delegaciones diseñaron y firmaron un mecanismo donde se establece la recomendación al TSJ sobre la revisión de las medidas en cuanto a las inhabilitaciones.
#29Ene pic.twitter.com/1uoWdj8pQ0— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 29, 2024
«Esta es la intención del presidente Maduro de insuflarle oxígeno a lo que está establecido en el acuerdo de Barbados. Le hemos respondido al Reino de Noruega, que Venezuela está lista para ser convocada y sea conformada esa comisión de verificación y seguimiento. Tenemos muchas cosas que mostrarles», expresó.
De igual manera, recalcó que en lo firmado en Barbados se estableció claramente que cualquier persona que desee postularse a las elecciones presidenciales debe cumplir con lo establecido en la Constitución de la República y quienes acudieron al Tribunal Supremo de Justicia, lo que a su juicio, «son tan arrogantes que creen que un apellido puede socavar la Constitución» o que pueden estar por encima de la Contraloría de la República.
En ese sentido, el presidente del Parlamento instó a los periodistas y a los ciudadanos en general a leer el Acuerdo de Barbados y que con imparcialidad evalúen si «hay indicios de haber violado» lo acordado por parte del Gobierno Nacional y también se detengan a observar los incisos que hablan sobre rechazar la violencia en el país.
«Lo hemos repetido muchas veces; nada de lo que acordemos puede ir en contra de lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», insistió.
Ratificó que los Acuerdos de Barbados no sustituyen a la Constitución ni otro vehículo legal de Venezuela e insistió que el país seguirá adelante en el proceso electoral.
«Nada de lo que acordemos puede ir a contrapelo de lo que está establecido en la Constitución y en las leyes de Venezuela y lo mismo le dijimos a la delegación de los Estados Unidos de América con quienes hemos sostenidos reuniones desde el mes de mayo del año 2023… Hay dos cosas que jamás haremos: ni salirnos del cauce constitucional y legal ni conminar, presionar, a Poder público alguno y así está establecido en el mecanismo, no es que la mesa de Barbados sustituye al TSJ, eso sería una barbaridad, sería un contrasentido», detalló.
«No vamos a aceptar ningún tipo de presión, ningún tipo de injerencia», advirtió a Estados Unidos al exigirle que no se metan en los asuntos internos del país y aseguró que están atentos a la revisión de la política de sanciones hacia el país.
«A estas alturas, ya deberían saber que a nosotros no nos interesan sus intenciones de inmiscuirse en los asuntos que solo le competen a los venezolanos, ocupense ustedes de su país» y resaltó en que «Estamos muy atentos a las acciones que tomen en contra de la paz de este país».
El anuncio de Rodríguez se produce después que el Tribunal Supremo de Justicia ratificó este viernes 26 de enero la inhabilitación de la opositora María Corina Machado para ejercer cargos públicos y políticos en los próximos 15 años, por estar involucrada en diversos actos que interfieren en la paz y soberanía de la nación suramericana.
¡Por tan sólo 13.000$! ¡Adquiere casa con terreno propio en Valencia Centro Norte!
Ideal para desarrollar minilocales o minidepósitos en alquiler (+584244584910)
|
Llueve, truene o relampaguee habrá elecciones presidenciales en el 2024
Rodríguez enfatizó que luego que los planes terroristas fracasaron, ahora algunos miembros de la oposición se han empeñado en decir que no habrá elecciones presidenciales este año, tal es el caso de Antonio Ledezma, quien está prófugo de la justicia venezolana.
«Ahora Ledezma dice -no sé si es que ahora siente la justicia española respirándote en la nuca- ahora dice que no habrá elecciones. Llueva, truene o relampaguee, habrá elecciones presidenciales en 2024. Si alguien tiene delirios de grandeza, eso es problema suyo… Habrá elecciones contigo o sin ti», recalcó el jefe del Parlamento, sumándose así a la afirmación realizada días atrás por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Asimismo, indicó que el próximo 10 de enero del 2025 se juramentará ante la Asamblea Nacional el presidente electo este año, al mismo tiempo que recordó que tanto en el 2017 como en el 2020 la oposición aseguró que no habría comicios y promovió actos de violencia en centros y máquinas electorales.
«Año 2017 que dijeron que jamás se realizarían la elección en el marco de la Constitución, quemaron centros electorales (…) Se eligió la Asamblea Nacional, casi instantáneamente acabó con la violencia», dijo Rodríguez y recordó que el mismo patrón se repitió para los comicios parlamentarios del 2020 y presidenciales del 2019.
Concluyó la rueda de prensa adelantando que el Acuerdo de Barbados está en proceso de “reanimación” y que posterior a eso, pasarán a definir el mecanismo de trabajo.
Video complementario cortesía VTV Canal 8 (Luigino Bracci):
Decisión del TSJ sobre inhabilitación de Machado es» firme»
En su programa semanal «Con Maduro+», el jefe de Estado indicó que la revisión de la sanción política contra Machado cumple el mecanismo firmado en octubre durante las negociaciones entre el Gobierno y la oposición en Barbados y que, en cambio, es el antichavismo quien está «incumpliendo parcialmente» el pacto al manifestarse «contra el TSJ» y su veredicto.
«Pese a las amenazas y los chantajes del imperio estadounidense, las instituciones de Venezuela han funcionado y digo: acuerdo de Barbados, Tribunal Supremo de Justicia, esto es cosa juzgada y decisión definitivamente firme», dijo el mandatario.
Remarcó que este año habrá elecciones. «No es la oligarquía, no son los apellidos los que van a determinar el futuro democrático de Venezuela. Yo le puedo asegurar al pueblo de Venezuela (que) nadie, ningún apellido, ninguna conspiración (…) les quitará el derecho a ustedes a ir a elecciones presidenciales en 2024», aseveró.
Xpost Complementario:
Nicolás Maduro: Sentencia del TSJ que ratifica inhabilitación de María Corina Machado es: “Cosa juzgada y definitivamente firme” #TVV #Noticias #Venezuela pic.twitter.com/akyBDU4CM8
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 30, 2024
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Con Información de: El Universal |VTV Canal 8 | Luigino Bracci | TVVN
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Rechazó la decisión sobre su inhabilitación política | María Corina Machado: “La gente ya escogió su candidato” (+Video / Xpost)
[views]