El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó la ratificación de la inhabilitación política contra la candidata de la oposición a las presidenciales, María Corina Machado.
Desde el domingo 10 de marzo, en horas de la noche, en la página web del CNE aparece reflejada la prohibición de Machado para ejercer cualquier cargo o funciones públicas por 15 años.
«Este elector (a) presenta una prohibición para ejercer cargos o función pública de acuerdo a lo establecido en la normativa constitucional y legal vigente”, se lee en la notificación del CNE.

¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio! (+584244584910)
|
En junio de 2023, el diputado José Brito acudió a la Contraloría General de la República para solicitar el estatus del caso de la candidata presidencial y líder nacional de Vente Venezuela.
El jueves 29 de junio -según declaró Brito- la Contraloría General de la República le envió una comunicación donde se indicaba que María Corina Machado está inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años.
Brito leyó el comunicado, en el que se dice que la candidata Machado tiene una «sanción de inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público, con fecha del 13 de julio de 2015, por el periodo máximo previsto (15 años) en el artículo 39 del decreto con rango, valor y fuerza de ley contra la corrupción».
En diciembre del año pasado, la candidata presidencial introdujo una demanda por vía de hecho conjuntamente con acción de amparo cautelar interpuesto. Sin embargo, la Sala Político Administrativa declaró improcedente y sin lugar la querella.
La Sala Político Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia confirmó el viernes 26 de enero la inhabilitación impuesta por la Contraloría General a la candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, por un periodo de 15 años.
En la notificación publicada por el Tribunal Supremo de Justicia se señala que Machado fue vinculada a una «trama de corrupción orquestada» por el exdiputado de la Asamblea Nacional del 2015 Juan Guaidó.
Según el máximo tribunal, Guaidó «propició el bloqueo criminal» contra Venezuela y el «despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero».
El gobierno de Nicolás Maduro también vincula a Machado en la «entrega de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, S.A., la cual fue llevada a la quiebra, el secuestro y robo de las treinta y un (31) toneladas de oro venezolano».
Por otra parte, se afirma en la lista de acusaciones que, la dirigente política, impulsó el secuestro de cuatro mil millones de dólares americanos, que fueron retenidos en el sistema bancario internacional, debido a su solicitud de la aplicación de sanciones y bloqueo contra el Gobierno, «que generó daños en la salud venezolana, además la imposibilidad de comprar medicamentos antirretrovirales para garantizar el tratamiento a más de 60 mil pacientes de VIH-SIDA, y que contempla las vacunas para niños y adolescentes (…). No ha dejado que unas 300 mil dosis de insulinas lleguen al país (…)».
¡Por tan solo 13.000$! ¡Adquiere casa con terreno propio en Valencia Centro Norte! ¡Ideal para desarrollar locales o minidepósitos en alquiler o venta! (+584244584910)
|
Decisión «socava» la confianza de la gente en el sistema electoral según Magalli Meda
La reacción del comando de campaña de María Corina Machado, candidata a las elecciones presidenciales por la oposición, fue de rechazo a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ratificar la inhabilitación política de la dirigente. Para el equipo de Machado, el gobierno de Nicolás Maduro se niega a medirse en un proceso transparente.
Magalli Meda, jefa de campaña del comando de Machado, aseveró que la decisión de inhabilitarla «socava» la confianza de la gente en el sistema electoral. Afirmó que también resta legitimidad a los comicios.
«Quedan días para que tomen una decisión. Barbados se montó para garantizar a las partes, porque aquí hay dos partes, Nicolás Maduro y María Corina Machado, que vamos a unas elecciones donde van a elegir. Si el régimen toma la decisión, como lo estamos viendo en la página del CNE, que María Corina está inhabilitada, entonces está inhabilitando a la decisión de un país que se pronunció el 22 de octubre de 2023 y que tiene una candidata legitimada por un proceso de primarias», dijo en declaraciones ofrecidas a VPITV.
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Con Información de: TalCuálDigital | Agencias| RR.SS.
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Opinión vía Informa2ve | Le Vi en Turismo por Levy Benshimol (11/03/24)
[views]