INICIO / ECONOMÍA / #Economía | Analistas, gremios y políticos criticaron la medida | Maduro ajusta a 130$ el ingreso mínimo integral (+Xposts)

#Economía | Analistas, gremios y políticos criticaron la medida | Maduro ajusta a 130$ el ingreso mínimo integral (+Xposts)

La medida solo tendrá incidencia para los trabajadores de la administración pública, pues son los únicos que reciben el Bono de Guerra Económica

Luego de dirigir el acto con motivo del Día Internacional del Trabajador, este 1° de mayo el mandatario Nicolás Maduro anunció un ajuste de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Esta medida, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».

Aunque el mandatario no aclaró el concepto que se ajustará, a los pocos minutos el diputado chavista Francisco Torrealba aclaró que el aumento se efectuó únicamente mediante el Bono de Guerra Económica, por lo que no generará ningún tipo de incidencia en prestaciones y pasivos laborales.

Xpost complementario:


Con este ajuste, la composición del «Ingreso Mínimo Integral» —término acuñado por Maduro en los últimos meses que ha sustituido progresivamente al «salario» en el léxico del chavismo— queda de la siguiente manera:

• Bono de Guerra Económica: $90
• Cestaticket: $40
• Salario Mínimo legal: Bs 130 ($3,5 según el tipo de cambio del BCV)

Es decir, el aumento solo tendrá incidencia para los trabajadores de la administración pública, pues son los únicos que reciben el Bono de Guerra Económica. Resta que el Gobierno informe de qué manera impactará en los pagos hechos a los pensionados y jubilados, pues el monto de este bono es distinto —y discrecionalmente decidido por el chavismo— según cada grupo.

Maduro asomó, además, que en el segundo semestre del año «estaría pendiente» de la recuperación del ingreso mínimo integral de los trabajadores, manteniendo la indexación al dólar de estos montos.

«Hace un año se los dije: tengo el plan para optimizar lo que está ingresando, subir el ingreso con producción petrolera e impuestos, mantener el crecimiento económico para que eso vaya llegando también al trabajador privado (…) El segundo semestre voy a estar pendiente para seguir creciendo en la recuperación del ingreso mínimo integral de los trabajadores, indexado», agregó.

Los $30 de aumento representan una bofetada a la propuesta que surgió en las mesas técnicas del Foro de Diálogo Social, una instancia en la que participan organizaciones de empleadores, representantes sindicales y autoridades del Gobierno con mediación de la Organización Internacional del Trabajo, en las cuales se acordó enviar al Ejecutivo una propuesta que ubicaba la remuneración en torno a los $200 con incidencia en el salario.

Las principales centrales sindicales del país —que marcharon unas horas antes y fueron agredidos por motorizados simpatizantes del chavismo— esperaban un anuncio acorde con la propuesta del Foro de Diálogo Social, pero Maduro anunció un monto que representa apenas 30% de la cantidad que se logró negociar tras dos años de la instalación de esta instancia.

¡Por tan solo 13.000$! ¡Adquiere casa con terreno propio en Valencia Centro Norte!
¡Ideal para desarrollar minilocales o minidepósitos en alquiler o venta! (+584244584910)

Delegan pensiones a privados

Aunado al anuncio de las remuneraciones, Maduro adelantó que se introducirá ante la Asamblea Nacional controlada por el chavismo (AN-2020) un proyecto de ley especial para construir un nuevo fondo de pensiones indexadas, en el que participará la empresa privada con sus propios aportes.

Sin entrar en mayores detalles, el líder del chavismo asomó que este nuevo instrumento legal obligará a las empresas privadas a hacer contribuciones a este fondo, imponiendo una carga tributaria más a la ya elevada presión fiscal que denuncian las empresas.

«Los empleadores del país harán un aporte único especial mensual, de acuerdo con sus ingresos netos, para que este aporte vaya a mejorar las pensiones de manera significativa. Empresarios, frente al bloqueo y las nuevas sanciones, el esfuerzo lo tenemos que hacer todos. No me pueden echar todo el carro a mí. De los ingresos de ustedes, pongan para que haya una mejoría sustancial y creciente», aseveró.

Aclaró que otra porción de ese nuevo fondo de pensiones será sostenida por el Estado, pero no precisó de qué manera se establecerá esa proporción entre públicos y privados.

El sistema de pensiones cayó en ruina en la última década a raíz de la inflación. Los aportes se hacían a través de las cotizaciones de los empleados a la seguridad social, pero estos fondos en bolívares sintieron el impacto de la inflación y la devaluación del bolívar, hasta diluirse prácticamente en su totalidad.

Políticos y analistas reprocharon la medida

Luego del anuncio realizado por el mandatario Nicolás Maduro el 1° de mayo de ajustar el llamado «ingreso mínimo integral indexado» a 130 dólares (90 de bono de guerra económica y 40 de bono alimenticio), varios políticos y analistas reprocharon vía redes sociales la medida del Ejecutivo.

El exgobernador de Miranda Henrique Capriles señaló en redes sociales que ese bono de guerra no lo cobran todos los trabajadores y que, además, la pensión solo queda en 130 bolívares -equivalente a cuatro dólares aproximadamente-; dejando así dos años sin que se haga un incremento del salario mínimo.

Xpost Complementario:

Por su parte, el candidato presidencial por la Acción Democrática judicializada, Luis Eduardo Martínez, recalcó que «bono no es salario» y que en la Asamblea Nacional propuso que se honrara lo discutido en el diálogo tripartito y establecer un salario mínimo de 200 dólares; por lo que aseguró que el mismo es «insignificante» y «no impacta en las prestaciones, vacaciones, aguinaldos y otros ítems paralaborales y condena a nuestros trabajadores y trabajadoras a continuar pasando necesidades».

Xpost Complementario:

El economista José Guerra dijo que es «más de lo mismo» por no haber un aumento salarial sino de bonos y recordó además que el nuevo Fondo de Pensiones, ordenado crear con el aporte de la empresa privada, ya es una figura que existe y está dentro del Seguro Social.

Xpost Complementario:

La presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, calificó de «eufemismo» el llamado «ingreso mínimo integral indexado» porque, a su juicio, son palabras escogidas por el jefe de Estado «para esconder el desprecio que tiene por los trabajadores venezolanos».

Cree que los anuncios de Maduro fueron «vacíos» y sin certezas para los jubilados y pensionados.

Xpost Complementario:

El director de Datanálisis, José Antonio Gil Yepes, advirtió que las empresas privadas del país no aguantan más cargas, esto respecto a la nueva Ley para que las empresas privadas aporten dineros netos a un fondo para jubilados y pensionados.

El diputado de la Asamblea Nacional 2020 José Brito aseveró que es una «burla» tal anuncio y que, en aras de mejorar la situación, «es hora de tomar medidas contundentes para garantizar un salario digno que permita cubrir las necesidades básicas de todos los venezolanos» por medio del voto.

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».
Aunque el mandatario no aclaró el concepto que se ajustará, a los pocos minutos el diputado chavista Francisco Torrealba aclaró que el aumento se efectuó únicamente mediante el Bono de Guerra Económica, por lo que no generará ningún tipo de incidencia en prestaciones y pasivos laborales.

Anuncio es una burla a criterio de la Red Sindical y Plataforma Unitaria

A través de un comunicado la noche del 1° de mayo, la Red Sindical Venezolana (RSV) calificó de «burla» el anuncio hecho más temprano por el mandatario Nicolás Maduro, en el que aumentó el «ingreso mínimo integral indexado» a 130 dólares sin tocar el salario mínimo, por lo que desde esa instancia rechazan la medida debido a que «nos sumerge aún más en la desesperación y la desigualdad». Exigen que el mismo sea de 500 dólares al menos.

En el texto, la RSV destaca que dicho incremento es una «ofensa a la dignidad y los derechos fundamentales de los trabajadores venezolanos», ya que el mismo es insuficiente para poder cubrir la canasta básica -que ronda los 500 dólares- y que además mantiene una política de bonos que no arregla el problema de un salario mínimo que sea digno.

Por ello, exigen a la administración de Maduro que en Venezuela haya un salario mínimo que refleje el valor del trabajo y permita a la gente vivir con dignidad, ya que esta alza del «ingreso mínimo integral indexado» los sigue dejando en la miseria y con la premura de buscar formas adicionales para poder sobrevivir.
A su juicio, no hay claridad en el Ejecutivo sobre las necesidades de los trabajadores al tener un ingreso de más de 20 mil millones de dólares por concepto de renta petrolera, por la venta de minerales y por recaudación de impuestos, sino más bien que dicho dinero va directo a la campaña presidencial.

«Es hora de que dejemos claro que los bonos no son la solución. No podemos seguir aceptando migajas mientras nuestras necesidades básicas quedan sin cubrir y nuestra calidad de vida se deteriora cada vez más», destacó el texto.

Enviaron además un formulario para la recolección de firmas exigiendo los 500 dólares de salario mínimo (el cual puede pinchar aquí) y reiteran que se mantendrán en las calles protestando.

A esta queja se unió vía redes sociales la Plataforma Unitaria, en la que ratifican su compromiso de reivindicar «de manera justa» el ingreso salarial y dejar a un lado los bonos, siempre y cuando el candidato Edmundo González Urrutia llegue a la presidencia y, en ese sentido, exhortan a la ciudadanía a votar el 28 de julio para hacer los cambios necesarios.

También reprocharon la violencia de presuntos simpatizantes del oficialismo contra los manifestantes de otros gremios en Plaza Venezuela.

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».

Cubrimos tus eventos empresariales y promovemos tus productos
Solicita nuestro Paquete de Promo Reportajes al: (+584244584910)
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva


פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Con Información de: Brian Contreras |Tal Cuál Digital| RR.SS
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:#Diagnóstico | “porque posee las cualidades necesarias que requiere el país para lograr el cambio político” |Eduardo Fernández respalda la candidatura de Edmundo González (+Video)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

“Aprende a amar el proceso” |La doctora Josefa González señala los beneficios de la sanación (+IG/Reel)

Egresada como médico de la Universidad de Los Andes en Santiago de Chile, Josefa González, …

Deja una respuesta