RECIENTEMENTE
INICIO / ECONOMÍA / Opinión vía Informa2ve | Le Vi en Turismo por Levy Benshimol (12/05/24)

Opinión vía Informa2ve | Le Vi en Turismo por Levy Benshimol (12/05/24)

LEVY BENSHIMOL R.
benshimol9@gmail.com

“MARGARITA EN DESCUENTO”
DESDE EL 1 DE JUNIO AL 7 DE JULIO

En la Isla de Margarita, las cámaras empresariales reunidas en Fedecámaras han organizado una temporada de descuento que se llevará a cabo del 1 de junio al 7 de julio con el objetivo de convertir la baja afluencia de visitantes en una temporada regular. El programa “Margarita en Descuento” cuenta con el apoyo de las cámaras de turismo, comercio, hotelería y gastronomía. Cada sector sumará su contribución desde los centros comerciales, playas, comercios y todos los espacios de recreación y servicio. Además, se ha confirmado la participación de aerolíneas y navieras durante las 5 semanas de oferta Gabriel Briceño, vicepresidente de Fedecámaras, ha destacado la importancia de sumar esfuerzos para que el turismo siga creciendo en la Isla de Margarita y para que el movimiento económico se mantenga. Además, se busca que los residentes también puedan disfrutar de toda la oferta turística local.. La iniciativa “Margarita en Descuento”, fue considerada desde el año pasado después del Black Friday, busca institucionalizar la fecha y fomentar el turismo nacional.

COLOMBIA DESTINO SOBRESALIENTE
EN SUDAMÉRICA

La ONU Turismo en asociación con Amadeus, reveló en un informe realizado por que el comportamiento del sector en las Américas continúa en aumento, pero además de ello, Colombia se convierte en un destino relevante en Sudamérica y a su vez, este último, se muestra como una oportunidad para crecer en Colombia internacional Colombia, destino predominante de Sudamérica. En un mundo de constante búsqueda de experiencias enriquecedoras, Colombia se destaca como un destino que cautiva los sentidos de quienes lo visitan y por eso, en el último tiempo las cifras del turismo receptivo en el país continúan mostrando grandes avances. De acuerdo con dicho estudio, ANATO señala que Colombia es el séptimo país más buscado en las Américas; y el tercero, en Suramérica, estando únicamente detrás de Brasil y Argentina. Explica, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, que “Colombia emerge como un destino turístico de primer orden, tiene una riqueza sin igual de manifestaciones gastronómicas, culturales, de naturaleza e históricas; es un universo de experiencias y eso es precisamente lo que atrae a los visitantes extranjeros que eligen nuestro territorio como su próximo lugar para disfrutar de sus vacaciones o realizar eventos empresariales” e indicó Paula Cortes, que “vemos un potencial en el mercado suramericano ya que el 88% del total del tráfico aéreo es intrarregional, es decir entre países de Suramérica; mientras que el 12% restante se realiza hacia fuera del subcontinente, por lo que esta es una oportunidad para seguir trabajando en la imagen de país, su promoción y en el aumento del flujo de rutas y frecuencias aéreas con la región”.

COSTA RICA, MÉXICO Y ESPAÑA DESTINOS
PARA AVISTAMIENTO DE AVES MIGRATORIAS

Cada año, millones de aves emprenden un viaje extraordinario, recorriendo miles de kilómetros en su migración estacional. Desde majestuosas águilas hasta diminutos colibríes, estas criaturas aladas nos maravillan con sus intrépidos viajes. Para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la observación de aves, presenciar este fenómeno migratorio es una experiencia inolvidable, tienen algunos destinos iberoamericanos para presenciar este espectáculo natural. El Parque Nacional Palo Verde, Costa Rica es un lugar idóneo para los amantes de su observación. Durante los meses de otoño y primavera, aproximadamente tres millones de aves atraviesan Costa Rica de punta a punta, esto hace del país uno de los cinco destinos más aclamados, contando con 921 especies. Estrecho de Gibraltar, España. Este estrecho es el punto de concentración de aves migratorias entre Europa y África. Cada año, miles de aves vuelan sobre el estrecho durante sus migraciones entre España y Marruecos, y muchas de ellas se detienen a alimentarse y descansar. Es también un punto de paso obligatorio para muchas aves marinas durante sus migraciones entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Península de Yucatán, México. Durante la primavera y el otoño, esta región sirve como un punto de descanso vital para aves que cruzan entre América del Norte y América del Sur. Las reservas naturales y los humedales a lo largo de la costa son refugios temporales para aves playeras, garzas y flamencos. En México tienen 1.060 especies de aves, de las cuales más de una tercera parte de ellas realiza movimientos migratorios a lo largo del año, lo que convierte a la península de Yucatán en una región privilegiada para el avistamiento de aves debido a su posición estratégica en las rutas migratorias. 226 especies migratorias sobrevuelan la península en la época invernal. El 11 de mayo se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias, fecha que conmemora la importancia de estas especies para la biodiversidad de nuestro planeta. El avistamiento de las aves, se está convirtiendo en una hermosa actividad del turismo.

EN REPÚBLICA DOMINICANA PRIMER ENCUENTRO
BIRREGIONAL SOBRE TURISMO ENTRE ÁFRICA Y AMÉRICA

«Promoción de la Cooperación Sur-Sur en materia de inversión, educación, innovación y economía creativa», será el tema central encuentro birregional entre los países de África y América sobre turismo (CAF-CAM), propuesto de la República Dominicana a celebrarse en Punta Cana, los días 10 y 11 de octubre de 2024 (sujeto a la disponibilidad de la Comisión de África) y contará con la participación de representantes de ambas regiones. El Primer Encuentro Birregional CAF-CAM promete ser un espacio de diálogo y colaboración único, donde se explorarán oportunidades para fortalecer el turismo y promover un desarrollo sostenible e inclusivo en ambas regiones. La República Dominicana, como anfitriona del encuentro, tiene como objetivo principal resaltar la influencia y contribución de África a la cultura y el desarrollo de América y busca aprovechar las similitudes culturales y fortalecer los lazos históricos entre los dos continentes, destacando la rica herencia africana presente en Las Américas, desde la gastronomía hasta la música y las tradiciones. Se espera que la iniciativa fomente el intercambio y la colaboración en diversas áreas, así como la creación de una visión conjunta para el desarrollo turístico de los países.

PERÚ ACTUALIZA POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO
Y SERÁ LA SEDE DE LA 70ª REUNIÓN DE LA CAM

Elizabeth Galdo Marin, Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, anunció que se inicia el proceso de actualización de la Política Nacional de Turismo y estará enfocada al posicionamiento y a elevar la importancia del sector turismo en el desarrollo nacional y en el posicionamiento del país en el mercado. El objetivo es contar por primera vez con un documento conductor del desarrollo turístico del Perú, que oriente el accionar de los actores públicos y privados involucrados. Anteriormente sólo se contaba con el Plan Estratégico Nacional en Turismo que se tomaba como Política Nacional. La ministra Galdo, señaló que “La Política Nacional de Turismo deberá proponer una serie de lineamientos que permitirán al país adaptarse a nuevos escenarios y tener el soporte necesario para continuar con el fortalecimiento del turismo. Para ello la labor del Grupo de Trabajo Multisectorial y del Ceplan será fundamental. Cada sector contribuirá en la elaboración de esta política en el marco de sus competencias” y para ello se ha creado un Grupo de Trabajo Multisectorial según la Resolución Ministerial N° 129-2024-MINCETUR, que ha sido publicado en el Diario Oficial El Peruano, liderado por el Mincetur y contará con representantes de los ministerios de Cultura, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Ambiente, Interior, de la Producción, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones; además de Vivienda, Construcción y Saneamiento, también contará con representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Indecopi, INEI, Sernanp, Migraciones y la Sunat. Por parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, informó que Perú fue elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas, CAM, de ONU Turismo, a realizar en 2025 en Lima, ante ello, afirmó la ministro Galdo, Perú tendrá la oportunidad de recibir a representantes de países que conforman la región de las Américas para dialogar, debatir y generar sinergias, propuestas y consideraciones que permitan impulsar el crecimiento del sector. La 70° edición de la CAM en Perú permitirá al país destacar toda su oferta turística, desde sus paisajes y espacios ricos en flora y fauna, hasta su variada cultura y reconocida gastronomía.

BARBADOS ASPIRA ESTE 2024
LA LLEGADA DE 826.338 CRUCERISTAS

Barbados acogerá buques de una amplia variedad de categorías de cruceros, incluidos los grandes barcos operados por empresas como Disney Cruise Line, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean, barcos de lujo de Regent Seven Seas Cruises, Ritz-Carlton Yacht Collection y Seabourn Cruise Lines, embarcaciones de especialistas en aventuras de lujo, como Scenic Cruises, SeaDream Cruises y Windstar Cruises y barcos de clase premium de Holland America Line y Princess Cruise, en este 2024. El puerto principal de Bridgetown está programado para recibir a 826.338 cruceristas y se espera que este año lleguen pasajeros en un total de 338 escalas de barcos. Andrea Franklin, directora ejecutiva de Barbados Tourism & Marketing Inc, BTMI, ha declarado que “estamos tratando de construir la experiencia de la isla tanto como sea posible. Así que sí, tenemos nuestro paisaje de playa tradicional, pero cuando los huéspedes vienen y solo tienen un día o una noche, queremos asegurarnos de que puedan ver nuestras atracciones tradicionales”

EL CLUB DE LEONES CARACAS LA GRAN FAMILIA

ADVIERTE QUE EL COVID19 ES LA ENFERMEDAD
CON NUEVO VIRUS Y SIGUE SELENCIOSA
Y DEBEMOS ESTAR PREVISIVOS
NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVIDO Y EN ALERTA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
TU SALUD VALE CUÍDATE

12/05/2024/ 20. No. 2093

¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)

Cubrimos tus eventos empresariales y promovemos tus productos
Solicita nuestro Paquete de Promo Reportajes por (60$) al: (+584244584910)
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך


יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: Prensa Levi Benshimol | RR.SS.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Recorriendo la Venezuela profunda | José Brito desde Falcón: «Venezuela, llegó la hora de hacer lo que nunca se hizo»(+Xpost / Video)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Maduro rechazó aranceles de EEUU | “Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también” (+IG/Reel)

Nicolás Maduro, aseguró que «Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las …

Deja una respuesta