El equipo de prensa del @csic divulgó un estudio liderado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que ha demostrado que distintas enfermedades psiquiátricas, como el trastorno bipolar, así como hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o drogas, afectan de forma negativa a la capacidad del cerebro humano para generar nuevas neuronas sanas.
El trabajo, publicado en la revista Cell Stem Cell, constituye el primer estudio histológico que demuestra la existencia de células madre en división en el cerebro humano adulto. Este hallazgo confirma que el proceso conocido como neurogénesis hipocampal adulta, es decir, el nacimiento de nuevas neuronas a lo largo de la vida en el hipocampo, una región del cerebro clave para la memoria y el estado de ánimo, es un proceso real y activo en el ser humano.
En 2021, el equipo liderado por María Llorens-Martín, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM), ya describió cómo nuestro cerebro es capaz de generar nuevas neuronas a partir de células madre gracias a la existencia de un nicho celular especializado presente en muy pocas regiones del cerebro, entre ellas, el hipocampo. Este nacimiento de nuevas neuronas otorga a los mamíferos una gran capacidad de adaptación gracias a lo que se conoce como plasticidad cerebral. Sin embargo, los resultados del equipo investigador indicaban que la neurogénesis hipocampal adulta disminuye a lo largo del envejecimiento y que el propio hipocampo presenta una notable sensibilidad a enfermedades neurodegenerativas.
La investigación, liderada por el CSIC, ha contado con la participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERNED); y con la financiación del European Research Council (ERC Consolidator Grant), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la BrightFocus Foundation, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de México y la Secretaría de Educación, Ciencia.
Tu apoyo es importante / Thanks for supporting Us

Reel complementario con remix de @csic, vía @periodistasinforma2ve:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
Origen: Prensa @csic |@periodistasinforma2ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Junto a la transferencia de conocimiento tecnológico | Felipe Capozzolo señaló deben procurarse las condiciones para llevar a las regiones elementos y actores que beneficien la actividad empresarial
Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.
Informa2 ¡Somos Comunicación Productiva!
