En un reciente reel desde su cuenta en Instagram, Rab. Pynchas Brener @rabbipynchasbrener, resalta la importancia del precepto de contribuir. Con anterioridad en un post o publicación efectuada desde su blog “Conectándonos al judaísmo”, Brener resaltó que “la noción de caridad es ajena al vocabulario judío».
La palabra tzedaká ( צְדָקָה ) que usualmente utilizamos para traducir el concepto de caridad, proviene de la raíz tzédek que significa justicia. En nuestra concepción, es “justo” compartir con los menos afortunados. La tzedaká es obligatoria y no voluntaria. La ayuda al prójimo y el compartir la abundancia no están basados en el concepto de “amor”, sino en la obligatoriedad que exige la noción de justicia. El mundo está basado sobre tres pilares, dicen nuestros jajamim, y tzedaká es uno de ellos.
En realidad, la vida social, religiosa, cultural y educativa de la comunidad judía contiene el factor de tzedaká como un ingrediente esencial. Las estructuras sociales de las comunidades judías de la Edad Media hasta los albores de la segunda guerra mundial hacían especial énfasis en la ayuda a los pobres y a los necesitados. Existían grupos que se ocupaban de proveer de dote a las jóvenes que carecían de posibilidades, de extender créditos y préstamos sin intereses a las personas de escasos recursos económicos. Los fondos para el funcionamiento de todos estos grupos provenían de los aportes de los miembros de las comunidades. Podrían documentarse fácilmente las bases de tzedaká de nuestra propia comunidad en Caracas, y en forma similar, la de comunidades judías en diferentes partes del mundo.
Tu apoyo es importante / Thanks for supporting Us

“En toda mi experiencia, nunca me encontré con una persona que haya perdido o se haya convertido en pobre por dar o contribuir” enfatizó Brener.
Reel @rabbipynchasbrener, vía @periodistasinforma2ve:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
Origen: Prensa @rabbipynchasbrener |@periodistasinforma2ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:En la Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del I.D.U. en Valencia | Con 28 obras fue inaugurada la exposición “Gestalt” del maestro José Coronel
Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.
Informa2 ¡Somos Comunicación Productiva!
