En octubre Margarita celebra el Mes de la Gastronomía, ocasión oportuna que ha tomado la Cámara Gastronómica del estado Nueva Esparta para presentar un concepto denominado «Raíces», cuyo objetivo es hacer de los productos 0Km, la creatividad y diversidad culinaria en la región, una marca distintiva de la oferta turística nacional e internacional.
“Comienza con la programación de octubre, pero continuará todo el año, para mantener una agenda atractiva entorno a lo que puede ofrecer nuestra actividad gastronómica en restaurantes, clubes de playa, hoteles, eventos y actividades académicas para turistas y propios durante temporadas baja y alta”, expresó en rueda de prensa Jesús Manuel Irausquín, director de Gastrocam.
Programa «Raíces Gastronomía Sostenible» desde el 02 de octubre en Margarita:
El propósito de Raíces es poner en valor la producción local en favor del desarrollo en los fogones con propuestas innovadoras que atraigan al turista que merece una experiencia culinaria con sello regional.
En este sentido, la Cámara Gastronómica con el apoyo de la Cámara Hotelera, la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio, y la Asociación de Bartenders de la isla, da inicio a un plan de acompañamiento, difusión, organización y promoción de eventos y actividades enfocadas en la sostenibilidad gastronómica.
Raíces Gastronomía Sostenible incluye la participación de cocineros, escuelas de gastronomía, empresarios del área de restauración, productores locales, hoteleros, operadores turísticos y todos aquellos sensibilizados con la sostenibilidad.
Todas las actividades de la programación están alineadas a un mismo objetivo: demostrar que la sostenibilidad no es una limitación, sino una fuente de innovación y creatividad culinaria ilimitada que en esta primera fase se vivirá en cuatro tiempos.
Tu apoyo es importante / Thanks for supporting Us

El primer tiempo de esta agenda se cumplirá el jueves 2 de octubre a las 10 de la mañana en el Auditorio de la Universidad de Margarita; con el Conversatorio “Raíces del sabor, del origen al plato”.
Los panelistas serán los chefs Edwar Lara, Pilar Cabrera y Juan José Hassan, el ingeniero agrónomo Sergio Somov y Juan Luis Marval, experto en pesquerías en Margarita.
El segundo tiempo será servido en el Instituto Iberoamericano el 18 de octubre, con la Master Class “Ingenio en la cocina: técnicas de aprovechamiento total” a cargo del chef invitado Edwar Lara.
El tercer tiempo ofrecerá una Cena Demostrativa que se ha denominado Del Mar a la raíz, una experiencia sensorial que promete demostrar que la sostenibilidad abre las puertas de un sinfín de sabores y alternativas culinarias.
Y el cuarto tiempo para cerrar con broche de oro la propuesta Raíces Gastronomía Sostenible, se vivirá el 5 de noviembre en Negrita Terraza Bar. Se trata de la Competencia regional de Coctelería Sostenible, “De la tierra a la copa”, Copa Raíces 2025; donde participarán entre 15 y 20 bartenders.
La Cámara de Gastronomía asegura que durante este mes muchas organizaciones e instituciones se estarán sumando con más actividades dirigidas a promover la oferta culinaria del estado Nueva Esparta con la diversidad y riqueza que caracteriza al sector, por lo que invita a propios y visitantes a disfrutar de la programación.
Reel complementario con remix de @cahotel, vía @periodistasinforma2ve:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
Origen: Brenda Salcedo CNP 12.469|Prensa Cámara Gastronómica
|@periodistasinforma2ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Europa, seguridad y defensa | ¿Está Alemania preparada para una guerra con Rusia?
Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.