(Especial).- Con la participación de destacados periodistas y defensores de los derechos humanos, se llevará a cabo un conversatorio a propósito de cumplirse 100 días de la tragedia de PoliCarabobo en Valencia, organizado por la asociación civil Una Ventana a la Libertad (UVL).
La actividad se realizará el próximo 11 de julio en el Hotel Cristal Park de la mencionada ciudad, a las 9:30 de la mañana.
El coordinador general de UVL, Carlos Nieto Palma, informó que entre los ponentes figuran Luis Armando Betancourt, coordinador del Foro Penal en Carabobo; los periodistas Tibisay Romero de El Estímulo, Randolfo Blanco, corresponsal de Venevisión en Carabobo; Dayrí Blanco de Caraota Digital en la entidad federal y Angelica Lugo, investigadora de la UVL.
“El objetivo de este conversatorio es disertar sobre las acciones ejecutadas para corregir las caóticas condiciones en medio de las cuales se originó el incendio que acabó con la vida de 68 personas, considerada la segunda tragedia más grande ocurrida en la historia penitenciaria del país”, precisó Nieto Palma.
Esta y otras interrogantes serán analizadas durante el evento, en el cual participará también la periodista Angélica Lugo en representación de Una Ventana a la Libertad, ONG dedicada a la defensa y promoción de los Derechos Humanos (DDHH) de las personas encarceladas en los centros de detención preventiva.
La entrada al evento es gratuita, y está dirigido a activistas de DDHH, autoridades regionales y público en general. El mismo será transmitido mediante video en vivo por Periscope a través de @ventanalibertad.
Tercera visita de UVL a Carabobo
Durante el pasado año, UVL estuvo en la capital carabobeña en dos ocasiones para informar los resultados del monitoreo permanente que adelanta en los distintos centros de detención preventivos de todo el país, a partir del cual se ha constatado el grave hacinamiento, la presencia de enfermedades contagiosas entre los privados de libertad y hasta la muerte por desnutrición de algunos de ellos.
En su defensa y promoción de los derechos humanos de la población penitenciaria, su coordinador general, Carlos Nieto Palma, denunció esta situación el pasado año ante el165° período de sesiones la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la intención de darle rostro al problema generado debido a la ausencia de una política carcelaria adecuada en Venezuela.
Con Nota de Prensa, Infografía y Redacción de: Prensa UVL
Transcripción A.C.A.: Carlos Romero (C.N.P. 24.081)