Los Gobiernos de Venezuela, Trinidad y Tobago firmaron este jueves en Caracas un acuerdo para la explotación y exportación del gas que se halla en el Golfo de Paria, cuyas aguas y costas las comparten ambos países, con ayuda de la empresa británica de origen holandés, Shell.
El documento suscrito por el ministro trinitense de Energía e Industrias energéticas, Stuart Young, y su par venezolano, Pedro Rafael Tellechea, también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) contempla y reafirma una alianza gasífera estratégica de proyección internacional.
Esto, bajo la figura de una licencia que tendrá duración de 30 años y va a producir en una primera fase unos 185 millones de pies cúbicos diarios de gas que serán trasladados en gasoductos para atender el mercado petroquímico y las plantas de gas en Trinidad y Tobago.
¡Equipa tu clínica o consultorio! (+584244584910)
|
Luego de seis años de trabajo para concretar el proyecto y lograr condiciones favorables, la vicepresidenta ejecutiva Rodríguez calificó de “extraordinarios” los términos que concretó el acuerdo para avanzar en aras del desarrollo de ambos países.
Asimismo, resaltó que “por primera vez Venezuela va a producir y exportar gas”. A su juicio, este acuerdo es “un buen ejemplo de lo que deben ser las relaciones de cooperación, de amistad, de hermandad entre nuestros países”.
«Hemos recorrido mucho camino para llegar a este gran día (…), es un hito histórico», expresó Young en un breve discurso cerca de las 22.00 hora local (02.00 GMT del viernes), frente a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
La funcionaria agradeció al Gobierno trinitense por esta negociación que acabó con «este paso histórico que hoy da a Venezuela por primera vez» la posibilidad de exportar gas.
«Estamos cerrando el año con un broche de oro, de lo que significa el desarrollo futuro de este campo en manos de nuestros dos países, con la participación de Shell como compañía, en los extraordinarios términos que significa esta sociedad ampliada para seguir trabajando en aras de la felicidad de nuestros pueblos», sostuvo.
Tras la firma del «Acuerdo de autorización para la mediación fiscal de la producción del Campo Dragón», la vicepresidenta cree que «vendrán muchos más proyectos» entre los dos países, como un «ejemplo de relaciones de cooperación, amistad y hermandad».
En el acto participaron representantes de la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago, así como de la directiva de Shell en ese país.
Según el Gobierno, Venezuela está en proceso de certificación de más de 50 bloques de gas, con lo que espera convertirse en la cuarta reserva del mundo.
Xpost complementario:
Campo Dragón está proyectado como uno de los epicentros de producción gasífera más importantes de la región. Con la firma de esta licencia consolidamos el entorno operacional para su desarrollo definitivo, aprovechando todo su potencial, en beneficio de nuestro país y el mundo. https://t.co/EiGT6eWBiZ
— Rafael Tellechea (@TellecheaRuiz) December 22, 2023
¡Por tan sólo 13.000$! (+584244584910)
|
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Con Información de : EFE | HispanoPost | Prensa PDVSA | Redacción
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:“Requiere una gigantesca reforma legal financiera” | ¿Cómo puede Margarita convertirse en un centro financiero offshore?
[views]