LEVY BENSHIMOL R.
benshimol9@gmail.com
VENEZUELA AUMENTA EL 100% EL PRECIO
DEL COMBUSTIBLE A LAS AEROLÍNEAS EXTRANJERAS
El gobierno de Venezuela ha aplicado a las aerolíneas extranjeras que operan en el país un incremento del 100% en el precio del combustible, según lo ha publicado la semana pasada el Boletín digital REPORTUR, EL LÍDER TURÍSTICO AMERICANO. Las compañías afectadas dadas a conocer por REPOTUR son: Iberia, Air Europa y Plus Ultra, las tres únicas españolas que tienen la autorización requerida por el Gobierno, para operar en el país. Las dos primeras vuelan entre Madrid y Caracas cinco veces por semana, mientras que Plus Ultra dispone de cuatro frecuencias semanales y de un vuelo charter. desde Polonia a Margarita.. Para la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, IATA, la medida contraviene sus normas y distorsiona el mercado al beneficiar a la Aerolíneas Estelar, la única venezolana que conecta en estos momentos Caracas con Madrid con un vuelo a la semana entre ambos aeropuertos. Con ese anuncio del Gobierno del aumento del combustible a Iberia, Air Europa y Plus Ultra, afectará al turismo nacional, ya que al subir el 100% al precio del combustible, no queda la menor duda que esas aerolíneas acrecentaran el valor de los boletos.
ISRAEL ARTICULARÁ NUEVOS VISADOS
ELECTRÓNICO, E-VISA
Israel articulará nuevos visados electrónicos E-visa, innovador sistema de visas electrónicas, iniciativa diseñada para simplificar el proceso de adquisición de visas para viajeros internacionales de países que necesitan una visa de entrada a Israel. De este modo, señala el comunicado de prensa, se va a permitir a los viajeros obtener una visa de turista directamente por correo electrónico, eliminando la necesidad de visitar una embajada israelí. Las autoridades se han mostrado optimistas acerca de la simplicidad del proceso de solicitud, con lo que los viajeros deberán presentar todos los documentos necesarios en línea. Tras una revisión de estos documentos, la visa electrónica se emitirá y enviará en línea. Puntualiza, la información de las autoridades de Israel que, no obstante se prevé que se produzcan situaciones en las que se justifique un examen más exhaustivo de la solicitud o se solicitan documentos adicionales, es posible que se solicite al solicitante que visite una embajada israelí. La introducción del visado electrónico es reconocida por la autoridad como un importante avance tecnológico en los servicios que ofrece, facilitando así el proceso de solicitud para visitantes extranjeros y agilizando su experiencia. Los turistas que deseen visitar Israel ahora tendrán la conveniencia de gestionar sus solicitudes de visado desde la comodidad de sus hogares, en línea con las expectativas digitales previstas para este ejercicio
CONGRESO IBEROAMERICANO DE TURISMO
INCLUSIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE, EN CANCÚN
1er Congreso Iberoamericano de Turismo Inclusivo, Justo y Sostenible, se llevará a cabo del 19 al 21 de marzo en Cancún, México. Este congreso se presenta como una plataforma única para que líderes de la industria, empresarios, académicos y representantes gubernamentales compartan experiencias y debatan las mejores prácticas aún desconocidas para muchos en Iberoamérica. Se explorarán estrategias para integrar de manera inclusiva a las comunidades locales, respetando su cultura y preservando sus recursos naturales. El evento es impulsado por las prestigiosas organizaciones empresariales del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), en colaboración con el Gobierno de Quintana Roo y el Municipio de Benito Juarez y además, cuenta con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), con el apoyo del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas en LATAM (UNPD) y Egada Platino. El programa del Congreso, a lo largo de dos días, incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres especializados y oportunidades de networking, diseñados para impulsar un diálogo enriquecedor y promover colaboraciones que contribuyan al avance del turismo responsable en nuestra región. Los Paneles y Ponencias conservarán los tres ejes conceptuales con paneles para el debate abierto al público sobre los temas de las mesas de trabajo, con expertos del sector público y privado. Además, contaremos con cuatro ponencias tipo TED, donde diversos ponentes abordarán temas estratégicos, vanguardistas e inspiracionales. Los temas de los Paneles Principales: Un Modelo Más Sostenible: El reto de la gobernanza local y la creación de comunidades responsables. A la Vanguardia del Cambio: Turismo Regenerativo. Un Sector Más Resiliente: Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo. Adaptabilidad: Una apuesta decidida. Una Visión Más Humanista: Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva. El Sector Más Humano de Todos.
EN BRASIL, FERIA INTERNACIONAL
DE DESTINOS INTELIGENTES
La Feria Internacional de Destinos Inteligentes, FIDI, tendrá lugar en la ciudad de Curitiba, Brasil, los días 17,18 y 19 de marzo de 2024. La Feria Internacional de Destinos Inteligentes, FIDI 2024, llega a Brasil, dando lugar a un encuentro donde funcionarios públicos, profesionales y empresas líderes de todo el mundo compartirán experiencias y conocimientos acerca del modelo de Destino Turístico Inteligente. La Feria, está organizado por el Instituto Ciudades del Futuro y la Fundación Ciudad de La Plata, y cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Turismo de Curitiba y la Prefeitura de Curitiba, el Ministerio de Turismo de Brasil, y la Secretaria de Estado de Turismo de Paraná, junto al Banco de Desarrollo de América Latina, CAF; además del patrocinio de la Federación de Comercio del Estado, FECOMERCIO Paraná y de Servicio Brasilero de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, SEBRAE Paraná. En el marco de la FIDI 2024, se desarrollará el Curso de Formación en Destinos Turísticos Inteligentes, certificado por 6 universidades de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes y el ICF. La Feria Internacional de Destinos Inteligentes, FIDI, tuvo su primera edición en modalidad virtual en noviembre de 2020 y convocó a más de 30 mil personas de 56 países diferentes. Allí, empresas líderes y funcionarios públicos de turismo y tecnología de todo el mundo compartieron experiencias y conocimientos acerca del modelo de destino inteligente. La FIDI 2024 promete una experiencia totalmente innovadora e inmersiva, brindando la oportunidad de descubrir un mundo de posibilidades. La feria en CURITIBA llegará con una propuesta que invita a aprender, compartir vivencias, generar lazos estratégicos y recorrer la ciudad de la mano de un modelo que propone mejorar la experiencia de los turistas y la calidad de vida de los residentes.
DE REPÚBLICA DOMINICANA A ÁFRICA DEL NORTE.
VOLARÁ ESTE MES AIR EUROPA
La compañía Air Europa va a ofertar vuelos entre la República Dominicana y Marrakech y Túnez, África del Norte, con escala en Madrid, a partir de este mes de marzo, volando con aviones Boeing 737 que cubrirán los trayectos de corta y media distancia. La ruta de Air Europa República Dominicana y Marrakech y Túnez, va estar operativas hasta finales del mes de octubre, posibilitando responder a la demanda que estos dos destinos turísticos registran desde que entraron en servicio. Fuentes de Air Europa confirmaron que el éxito de la ruta en 2023 se reflejó en unos niveles de ocupación media superiores al 87%.
COPA AIRLINES LE GENERARÁ A PANAMÁ
1,6 BILLONES DE DÓLARES EN EL 2024
La actividad de Copa Airlines en 2024 generará en Panamá más de 1,6 billones americanos de dólares entre pagos al fisco, instituciones gubernamentales, planilla, proveedores locales, entre otros. Con esa contribución supere los 1.6 billones de dólares y el crecimiento de la aerolínea continuará beneficiando positivamente la producción y progreso de empresas locales al llevar más productos a bordo para el disfrute de los millones de pasajeros que viajan en Copa a lo largo del continente. Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, compartió sus planes de crecimiento e inversión 2024 con el fin de mantener el liderazgo en la región de la conectividad aérea de Panamá, que ofrece el Hub de las Américas ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, así como aumentar su contribución con la economía, el turismo y la generación de empleo en el país. Copa Airlines Panamá, en junio de 2024 conectará con 85 destinos en 32 países del continente americano, con un promedio de más de 370 vuelos diarios. Con las nuevas rutas y aumento de frecuencia de vuelo en destinos actuales, Copa Airlines estima cerrar el 2024 con más de 17,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia.
EL CLUB DE LEONES CARACAS LA GRAN FAMILIA
ADVIERTE QUE EL COVID19 ES LA ENFERMEDAD
TRANSMITIDA POR CORONAVIRUS SARS-COV-2
NO TE CONFÍES, SÉ PRECAVIDO Y EN ALERTA
CUMPLE CON LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD
POR TU BIEN Y EL DE TU FAMILIA.
TU SALUD VALE CUÍDATE
LBR. 4/03/2024. 9. No.2081
¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)
|
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Levi Benshimol | RR.SS.
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Providencia Administrativa entró en vigencia a partir del (26/02/24) | En Gaceta Oficial: Prorrogan hasta el (15/05/24) declaración del ISLR a contribuyentes no especiales (+Xpost / PDF)
[views]