RECIENTEMENTE
INICIO / ECONOMÍA / Tras una medición de Ecoanalítica: Oliveros señaló pérdidas en la economía venezolana entre 175 a 191 millones de dólares a consecuencia del reciente apagón eléctrico nacional

Tras una medición de Ecoanalítica: Oliveros señaló pérdidas en la economía venezolana entre 175 a 191 millones de dólares a consecuencia del reciente apagón eléctrico nacional

En entrevista con Román Loziński, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, indicó que, luego de una medición de Ecoanalítica, se determinó que el apagón del día viernes y sus días siguientes generaron pérdidas en la economía venezolana de alrededor de 175 a 191 millones de dólares.

«Solo en el caso del sector privado, esto está en el orden de 101 a 110 millones de dólares» informó.

Tras los anuncios de disminución del encaje legal, sugirió que la tasa del dólar se acerque a los 40 bs por medio de políticas monetarias implementadas por el Banco Central de Venezuela para ir acortando la brecha con el dólar paralelo.

También advirtió que se debe ir moviendo la tasa de cambio en función del equilibrio económico.

Oliveros explicó que la gran debilidad que tiene la política antiinflacionaria venezolana es que está atada al tipo de cambio, entonces a medida que se mantenga la estabilidad cambiaria, se mantiene la estabilidad de precio.

«Estamos viendo los niveles de inflación más bajos de los últimos 15 años, pero la pregunta es si la política es sostenible» añadió.

Aseguró que no se está permitiendo que el tipo de cambio evolucione como debería, sino que lo están conteniendo, generando distorsiones como la brecha entre dólar oficial y paralelo.

El economista indicó que, a diferencia de lo que se hacía en el pasado, hoy en día el crédito se indexa, así que el valor original va a ser en dólares

Coincidió con el economista Leonardo Buniak, tras su última entrevista en el programa de Román Lozinski, en la necesidad de hacer la disminución del encaje legal de forma gradual.

«Hay varios instrumentos de políticas monetarias que pueden poner en práctica el BCV para hacer ese retroceso» acotó.

Insistió en la importancia de controlar la brecha entre dólar paralelo y oficial, señalando que hoy el rezago es tan grande, que la tasa de equilibrio es el doble.

«Esto no significa que se debe llevar hasta allá, a los 80 bs por dólar, pero lo que dice el modelo económico es que 36,6 bs por dólar no es un nivel adecuado y se debe ajustar» dijo.

Información Complementaria en IG, cortesía @rlozinski:

 

Cubrimos tu evento o pauta empresarial, comercial, política o cultural desde 65$, incluye Nota de prensa, audio o vídeo
Contacto:+584244584910
#SomosComunicaciónProductiva

יש פרנסה . אלוקים תודה

Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: Mundo UR|RR.SS.
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:No está planteada solicitud de asilo | En Venezuela corte ordenó captura de Edmundo González Urrutia y generó repudio de gobiernos a nivel mundial acortar.link/f5TUHP

[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

“Debe conducir a una paz a largo plazo” |Putin afirma estar a favor de una tregua con Ucrania, pero condiciona el acuerdo

Nota difundida desde @diarioas señala que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que …

Deja una respuesta