RECIENTEMENTE
INICIO / ACTUALIDAD / Estudio liderado por instituciones científicas españolas | Identifican neuronas implicadas en la regulación de la ansiedad y transtornos sociales

Estudio liderado por instituciones científicas españolas | Identifican neuronas implicadas en la regulación de la ansiedad y transtornos sociales

La agencia informativa @servimediaaldia compartió a través de lavanguardia.com que un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha descubierto que un grupo específico de neuronas en la amígdala, una región del cerebro que regula las emociones, desempeña un papel clave en la aparición de alteraciones como la ansiedad, la depresión y los cambios en la conducta social.

Según informó el centro de investigación, este trabajo, publicado en la revista “iScience”, muestra que restablecer el equilibrio de excitabilidad neuronal (la facilidad con la que una neurona se activa) en una zona concreta de la amígdala basta para revertir estos comportamientos en ratones.

A este respecto, el profesor de investigación del CSIC que lidera el laboratorio Fisiología Sináptica en el IN, Juan Lerma, aseguró que “la amígdala participa en la ansiedad y el miedo, pero ahora hemos identificado un grupo concreto de neuronas cuya actividad descompensada es suficiente para generar comportamientos patológicos”.

En este estudio, los investigadores liderados por Juan Lerma trabajaron con ratones modificados genéticamente para que expresaran en exceso un receptor cerebral llamado GluK4, que se activa con el glutamato, un mensajero químico clave en el cerebro. Esta modificación hace que aumente la fuerza con la que las neuronas se comunican y reproduce la duplicación génica observada en casos de autismo.

Estos roedores, diseñados por este mismo laboratorio en el año 2015, presentaban comportamientos de ansiedad y aislamiento social muy similares a los observados en personas que sufren trastornos como el autismo o la esquizofrenia.

Frenar la ansiedad

Mediante técnicas de ingeniería genética y el uso de virus modificados, los investigadores normalizaron la expresión del gen exclusivamente en las neuronas de una región concreta de la amígdala implicada en la ansiedad y la emoción (la amígdala basolateral), lo que restauró la comunicación con otro grupo de neuronas inhibidoras (reguladoras) en otra zona de la amígdala (centrolateral).

Estas últimas actúan como “freno” que ayuda a controlar la ansiedad. “Ese simple ajuste fue suficiente para revertir comportamientos relacionados con la ansiedad y los déficits sociales, lo cual es asombroso”, destacó el primer autor del estudio, Álvaro García.

El cambio de comportamiento de los roedores se evaluó mediante técnicas electrofisiológicas y pruebas sobre su estado de ansiedad, depresión y relaciones sociales, observando su preferencia por explorar espacios abiertos en un laberinto elevado en forma de cruz, y su interés por otros ratones desconocidos.

Cuando los investigadores redujeron el nivel de estrés observaron un comportamiento más natural en los ratones, que ahora eran capaces de explorar los brazos abiertos de un laberinto, que exponen al animal a un entorno más estresante por la falta de protección y la altura. Esto contrasta con su preferencia, cuando estaban estresados, por los brazos cerrados, que proporcionan sensación de seguridad.

 

 

Reel complementario derivado de remix, vía IN (CSIC):

הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ

(Harjev píja vaamalêhu)

Contáctenos:

https://wa.me/584244584910

https://t.me/RCCarlosj

 

Origen: @servimediaaldia | lavanguardia.com |IN (CSIC)

Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |

Otras Noticias vía Informa2Ve.:«Back to the beginning»| así fue el apoteósico concierto en homenaje y despedida a Ozzy Osbourne y Black Sabbath

Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Con asistencia profesional y especializada | Juanjo Gálvez resaltó la importancia de asumir de manera consciente el reto de superar cualquier adicción o dependencia

Juanjo Gálvez Benavente, es un escritor y creador de contenidos que vuelve a compartir un …

Deja una respuesta