Diferentes agencias periodísticas, internacionales y locales analizaron la información que reseña un presunto nuevo acuerdo de la administración de Donald Trump, con la empresa Chevron que le permitiría recuperar su capacidad de operar en Venezuela, aunque sin pagar regalías ni impuestos al gobierno de Maduro, según reportes del Wall Street Journal.
El canal europeo Negocios Tv lo definió como un espaldarazo de Trump a Chevron, que permitirá a la petrolera bombear crudo en Venezuela. La administración de Donald Trump habría otorgado una licencia a Chevron para reanudar la extracción de petróleo en Venezuela, revocando una prohibición anterior. Esta medida, según el Wall Street Journal, llega tras recientes conversaciones entre el presidente de EE. UU. y el senador Marco Rubio. Los detalles exactos del acuerdo aún no son públicos, pero se produce poco después de la liberación de diez ciudadanos estadounidenses en Venezuela la semana pasada. Chevron opera globalmente cumpliendo con las leyes y el marco de sanciones de EE. UU., incluso en Venezuela. Aunque la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente la autorización, esta decisión tiene implicaciones significativas para el suministro de crudo y las dinámicas geopolíticas en la región.
Por su parte , el mandatario Nicolás Maduro confirmó este jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para continuar sus operaciones en el país, tras un periodo de restricciones impuestas por Estados Unidos. Maduro calificó la medida como positiva y aseguró que la empresa ya fue notificada oficialmente.
De igual manera, Alejandro Terán Martínez, abogado y periodista indicó en un reel publicado desde su cuenta @ateranm que la publicación del Wall Street Journal confirma lo que ha venido anunciando, “Venezuela y Estados Unidos están encaminados en la normalización de las relaciones, el levantamiento total de las sanciones y la recuperación de la industria petrolera venezolana” afirmó.
Para Terán ahora viene el final de la época de las sanciones, la apertura de la embajada en Caracas, el restablecimiento de relaciones comerciales, inversión para el mercado petrolero y el reacomodo energético del mundo, dentro de unos parámetros necesarios, sin mencionar cuales.
Reel complementario con material de @NegociosTv, @ateranm y medios públicos vía @periodistasinforma2ve:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
Origen: @NegociosTv |@ateran |Agencias | @periodistasinforma2ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Este miércoles 23 de julio | Agrupaciones del Colegio Santa Rosa y Dirección de Cultura pusieron el ritmo en «El Solar de las Artes UC»
Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.