El pasado jueves el equipo de @profranquicias compartió con los medios, los resultados del primer estudio sistemático del sector impulsado desde Profranquicias en alianza con la Universidad Monteávila @umapro.ve
El censo permitió conocer la realidad, orientar decisiones estratégicas, atraer inversión y destacar el aporte de las franquicias a la economía del país.
Algunos datos relevantes:
74 marcas encuestadas están operando bajo el modelo de franquicias en el país.
Se identificaron más de 2.500 puntos operativos, de los cuales más del 70 % pertenecen a marcas afiliadas a la Cámara
Las marcas encuestadas están generando más de 44.000 empleos
Sectores destacados: Gastronomía (51 %), Servicios (24 %), Retail (20 %), ONG (4 %)
Este estudio es el resultado del esfuerzo y compromiso de un equipo de trabajo multidisciplinario en el cual participaron consultores especializados, expresidentes de la Cámara, un grupo de marcas afiliadas, jóvenes universitarios y el equipo interno de Presidencia y Dirección Ejecutiva.
Raúl Angulo, presidente de Profranquicias, y Ricardo Alberto Antequera, expresidente, encabezaron la presentación de los resultados.
Reel, vía @profranquicias, difundido por: @periodistasinforma2ve:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Origen: Prensa @profranquicias | @periodistasinforma2ve |
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:25 años de promulgada |Efectuado relanzamiento y conmemoración de la Ley del Puerto Libre en Nueva Esparta
Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.