INICIO / ACTUALIDAD / SIEC compartió datos de la 2°da encuesta de Coyuntura Industrial| En el segundo trimestre de 2025 manufactura venezolana privada creció 0,1 %

SIEC compartió datos de la 2°da encuesta de Coyuntura Industrial| En el segundo trimestre de 2025 manufactura venezolana privada creció 0,1 %

El equipo de prensa de @conindustria_ve compartió datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), obtenidos del gremio de industriales, a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial del II trimestre de 2025 (ECI-II 25).  Los números indican que la producción industrial privada creció 0,1 % al compararlo con el mismo período de 2024, lo que refleja una desaceleración del crecimiento de la manufactura nacional.

Las cifras también demuestran que el volumen de la producción en el segundo trimestre fue de 1,7%, en abril, -4,1% en mayo, y 3,3% en junio.

Tito López, presidente de Conindustria, informó que el 32% de las empresas manufactureras privadas estiman que su producción será igual de cara al próximo trimestre. El índice de confianza se situó en 5,5% manteniéndose en terreno positivo.

De acuerdo al análisis, en orden descendente, los principales factores que impactan al sector manufacturero son: excesivos tributos fiscales y parafiscales (76%), brecha de la tasa cambiaria (62%), falta de disponibilidad de divisas (58%). También, destaca la falta de financiamiento (56%), el entorno económico (48%). Mientras en el sexto lugar, se ubicó la baja demanda nacional (38%).

¿Necesitas construir, ampliar, remodelar tu casa, oficina, galpón o kit de vivienda? Entonces contacta a los mejores a nivel nacional : Multiservicios WZ, CA  

De igual manera, se alcanzó una capacidad utilizada promedio de 46,1%, similar a la del trimestre anterior. El SIEC compartió en porcentaje, la capacidad utilizada por tamaño de empresa: las grandes utilizan el 47,4%, las medianas el 36,9% y las pequeñas solo el 30,4%.

La variación anualizada del índice de volumen de producción en la pequeña industria fue de -8,4%, mientras el de la mediana fue de -1,1%, cerrando solo en terreno positivo la gran industria en 1,7%.

López considera imperativo diseñar un mecanismo de financiamiento que sea accesible a las pequeñas y medianas industrias tales como incentivos fiscales y parafiscales, para ayudarlas a fortalecerse y desarrollarse, y así permitirles crear nuevos empleos, recomendó.


 

Reel complementario con remix de @conindustria_ve, vía @periodistasinforma2ve:


הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ

(Harjev píja vaamalêhu)

Contáctenos:

https://wa.me/584244584910

https://t.me/RCCarlosj

 

Origen: Prensa @conindustria_ve |@periodistasinforma2ve

Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |

Otras Noticias vía Informa2Ve.:Eduardo Quintana recorrió el Centro Industrial de Tecnología e Innovación en Catia La Mar | «La Zona Económica Especial La Guaira está activa y productiva»

Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Compuesto por Giancarlo Bigazzi |Hace 49 años el tema «Non si può morire dentro» se consolidó como éxito musical, interpretado por Gianni Bella

“Non si può morire dentro», es un tema cantado por Gianni Bella. Letra compuesta por …

Deja una respuesta