INICIO / ACTUALIDAD / Zeitenwende dependencias y adicciones a modo de Futuro III | Juanjo Gálvez comparte su nuevo proyecto que analiza la transformación irreversible de la sociedad mundial

Zeitenwende dependencias y adicciones a modo de Futuro III | Juanjo Gálvez comparte su nuevo proyecto que analiza la transformación irreversible de la sociedad mundial

Juanjo Gálvez Benavente, es un escritor y creador de contenidos de eclécticas tendencias. Nacido en Vic, Osona (Barcelona / España), el 17/12/1980, suma dos libros publicados, con el soporte de la editorial Círculo Rojo, ambos, vinculan de alguna manera, con elementos místicos, históricos y también con toques de tradiciones, propias de culturas ignotas y ajenas al protagonismo histórico de otras sociedades, que habitualmente ocupan el temario literario.

¿Necesitas construir, ampliar, remodelar tu casa, oficina, galpón o kit de vivienda? Entonces contacta a los mejores a nivel nacional : Multiservicios WZ, CA  

Nuevamente vuelve a compartir con la sección de Promorreportajes de informa2online.com para hablarnos de su más reciente propuesta en el ámbito literario, esta vez bajo la modalidad de colaboración en un nuevo proyecto denominado Futuro III, El libro del cambio para Occidente del autor Dieter Gräfen.

Juanjo Gálvez Benavente en compañía de Andrea Patricia Vega Torres, asumen la responsabilidad de elaborar la edición completa en español del libro, su traducción, notación y ampliación a partir de la versión original alemana.

Escucha nuestro Promorreportaje, cortesia de la Plataforma Ivoox: 

Tu apoyo es importante / Thanks for supporting Us

MetaMask Wallet Tools

Gálvez comparte que Futuro III aborda el contexto mundial de la humanidad como un momento de transformación irreversible. Palabras como “cambio climático” o el término alemán Zeitenwende —el punto de inflexión de los tiempos— han inundado titulares, discursos y debates. Pero su repetición constante ha terminado por diluir su urgencia. Y, sin embargo, la realidad persiste: estamos inmersos en una transformación profunda que afecta no solo al ecosistema global, sino a cada uno de los sistemas que sostienen nuestra vida colectiva —la política, la economía, la cultura, la educación, la ciencia.

A tal efecto, en esta serie de Promorreportajes Gálvez acordó compartir cuatro trabajos o reportajes relacionados con un breve pero conciso análisis del impacto de las dependencias o adicciones sobre la sociedad hispanoamericana.

Para ello se recurrió al concurso de profesionales en el ámbito de la psicología, tal es el caso de la Licenciada Marydee Fagúndez (postgrado en Salud Ocupacional y psicóloga organizacional), venezolana que abordó temáticas breces referentes a la dependencia al alcohol y las redes sociales.

Gálvez compartió: “Hoy quiero detenerme en una adicción en particular que es la del consumo de alcohol, esa sustancia que esconde detrás de las risas, las celebraciones y fiestas pero que está destruyendo vidas a un ritmo que muchos parecieren no mirar.

Debemos hablar de acciones, más que de culpas.  Se trata de un despertar de la consciencia. Nadie está exento, todos, en algún momento buscamos escapar, pero la verdadera evolución consiste en instrospeccionarse porque cuando uno se atreve a ver el daño, también puede empezar a reconstruirse. Es ese es el primer paso hacía una vida sin cadenas”, finalizó

Reel complemento vía @periodistasinforma2ve:

 

הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ

(Harjev píja vaamalêhu)

Contáctenos:

https://wa.me/584244584910

https://t.me/RCCarlosj

Origen: Prensa Juanjo Gálvez| periodistasinforma2ve

Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |

Otras Noticias vía Informa2Ve.:Afiliados a Fedequim visitaron la BVC | Pequeños y medianos industriales del sector químico exploraron las oportunidades que ofrece el mercado de valores

Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

A partir de octubre| Gastronomía sostenible en Nueva Esparta consolida Raíces como propuesta de oferta turística nacional e internacional

En octubre Margarita celebra el Mes de la Gastronomía, ocasión oportuna que ha tomado la Cámara …

Deja una respuesta