RECIENTEMENTE
INICIO / EL PAÍS / Implementan operativos en Venezuela | Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos en temporada decembrina

Implementan operativos en Venezuela | Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos en temporada decembrina

Desde este primero de noviembre el Ministerio para el Ecosocialismo a través del Comité Nacional de Fiscalización, desplegó una campaña denominada “Navidad Sin Musgo, en Paz y con Soberanía”, con la implementación de operativos en bosques y páramos de Venezuela, y de esa manera evitar la extracción y comercialización del Musgo como: Líquenes, Briófitos, Helechos Arborescentes, Barba de Palo, así como Frailejones y Bromelias, usados tradicionalmente para armar nacimientos y otros adornos durante estas fechas decembrinas.

¿Necesitas construir, ampliar, remodelar tu casa, oficina, galpón o kit de vivienda? Entonces contacta a los mejores a nivel nacional : Multiservicios WZ, CA  

La autoridad ambiental ejerce estas acciones según resolución 000175, publicada en Gaceta Oficial número 40.305 de fecha 29 de noviembre de 2013, sobre la protección y prohibición de extracción, transporte, comercialización y aprovechamiento de las especies mencionadas, debido a que los musgos son esenciales para prevenir, la erosión, regular el balance hídrico de los bosques, páramos y protector de la biodiversidad.

El ministro Ricardo Molina, adelantó que las operaciones están enfocadas en la prevención, dar a conocer la importancia ecológica del musgo, fomentar el uso de materiales alternativos como sustitutos en las fechas decembrinas y disminuir la extracción, ya que son estos, indicadores del estado de salud de los ecosistemas, en Venezuela, por ejemplo, existen 232 géneros y 1.012 especies de musgo

Tu apoyo es importante / Thanks for supporting Us

 MetaMask Wallet Tools

Los operativos de fiscalización ambiental se desarrollarán con fuerza en las ciudades y estados más afectados por la extracción y comercialización como son: Caracas específicamente en el Junquito, en Aragua en el pueblo de la Colonia Tovar y en Miranda, Táchira, Mérida, Trujillo.

Finalmente, estos ilícitos ambientales, serán  sancionados, según lo estipulado en la Ley de Bosques en su artículo 154, con multas desde 3 mil y hasta 10 mil unidades tributarias; acompañadas de 05 charlas educativas relativas a la protección de la biodiversidad o labores socioambientales en supervisión de autoridades de fiscalización y control de impactos ambientales.

Reel complementario vía @minecosocialismo_ve:

הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ

(Harjev píja vaamalêhu)

Contáctenos:

https://wa.me/584244584910

https://t.me/RCCarlosj

Origen: Prensa @minecosocialismo_ve |@periodistasinforma2ve

Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |

Otras Noticias vía Informa2Ve.:Para este sábado 01 de noviembre de 10 a.m. a 4 p.m. |Hermandad Venezolana de Escultismo y scouts de la Salle III invitan al “Tapatón Scout de Hermandad”

Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Preceptos y acciones: La caridad y contribuciones |Rab. Pynchas Brener habla de la importancia de la «Terumá» (תְּרוּמָה)

En un reciente reel desde su cuenta en Instagram, Rab. Pynchas Brener @rabbipynchasbrener, resalta la …

Deja una respuesta