RECIENTEMENTE
INICIO / ACTUALIDAD / En la Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del I.D.U. en Valencia | Con 28 obras fue inaugurada la exposición “Gestalt” del maestro José Coronel

En la Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del I.D.U. en Valencia | Con 28 obras fue inaugurada la exposición “Gestalt” del maestro José Coronel

Reporte de prensa @culturauc compartió que la Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del Instituto Docente de Urología Valencia se transformó en un lienzo de expresión plástica, con la inauguración de la exposición “Gestalt” del artista José Coronel.

¿Necesitas construir, ampliar, remodelar tu casa, oficina, galpón o kit de vivienda? Entonces contacta a los mejores a nivel nacional : Multiservicios WZ, CA  

La muestra presenta 28 obras cargadas de simbolismo, luz y color que resaltan el talento del destacado pintor. La inauguración de la exhibición estuvo a cargo de la profesora Ivana Silva y la velada fue aderezada por la música del joven valenciano Danilo Laya, quien sorprendió a los presentes con una excelente actuación musical.

Gestalt” es una producción que incluye obras de los años 2023 a 2025 del artista, elaboradas con acrílicos sobre lienzos, digitales e intervenidas. El recorrido de la exposición, constituye en sí, una excursión a espacios creativos, un “abrir la ventana” que trasciende más allá de la imagen, el tiempo y el espacio.

El maestro José Coronel, agradeció a los organizadores por el trabajo realizado y la presencia de los asistentes. Atribuyó la denominación del evento debido a que la muestra aglutina obras que incluyen tecnología y pintura tradicional, con variadas técnicas que al sumarlas generan un impacto muy particular.

Tu apoyo es importante / Thanks for supporting Us

MetaMask Wallet Tools

María Blanca Rodríguez, directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, compartió que la exposición ha sido el resultado del esfuerzo conjunto de instituciones, amigos y en especial del propio pintor. Invitó a la ciudadanía a visitar esta interesante colección, la cual estará abierta al público hasta el 8 de diciembre.

María Blanca Rodríguez, José Coronel en compañia de coorganizadores Foto Prensa DCC UC (Foto: Prensa DCC UC)

Igualmente, mencionó que la iniciativa involucró a los ingenieros Beatriz Suárez y Gabriel Sánchez, Santos Gómez, Pablo Freites, la familia Juliao, Stratus, Víctor Hernández y el personal del Área Funcional de Artes Visuales de la UC.

Por su parte Paul Escobar, presidente de la Unidad Docente de Urología de Valencia, señaló que entre las metas del centro asistencial destaca tener la Sala dedicada a la actividad cultural, tanto en el área de exposición como en el auditorio.

“Pensamos que son los artistas quienes pueden traer esa belleza y ese sentimiento tan noble, expresado en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, y es por eso que estas paredes siempre están abiertas a todos los que quieran venir”.

Cabe destacar, que la Sala Alejandro Gutiérrez Castillo del Instituto Docente de Urología se convirtió en un espacio de encuentro de artistas y curadores, unidos por la pasión al arte.

Reel complementario @culturauc, vía @periodistasinforma2ve:

הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ

(Harjev píja vaamalêhu)

Contáctenos:

https://wa.me/584244584910

https://t.me/RCCarlosj

Origen: Prensa DCC UC |@periodistasinforma2ve

Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |

Otras Noticias vía Informa2Ve.:Oportunidades para discutir, diagnosticar y evaluar | Agremiados de Fedeindustria sostuvieron encuentro estratégico con el Ministerio de Economía y Finanzas

Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Preceptos y acciones: La caridad y contribuciones |Rab. Pynchas Brener habla de la importancia de la «Terumá» (תְּרוּמָה)

En un reciente reel desde su cuenta en Instagram, Rab. Pynchas Brener @rabbipynchasbrener, resalta la …

Deja una respuesta