El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, instó a los venezolanos a dejar solos los centros de votación dispuestos para las elecciones parlamentarias convocadas por el CNE.
“La mejor acción que podemos hacer el 6-D es dejar solos los centros de votación del fraude, organizándonos y preparándonos además para el 12-D ejercer la verdadera mayoría con fuerza en la calles a través de la consulta popular”, expresó.

En un mensaje en audio publicado en su cuenta Twitter, Guaidó recordó que la comunidad internacional rechazó la convocatoria del CNE y aseguró que no hay condiciones mínimas para la participación.
“El próximo 6-D la dictadura pretende materializar un fraude a través de falsas elecciones… La participación solo beneficia al régimen y sus cómplices”, dijo.
Invitó a los venezolanos a sacar banderas y pancartas el 6-D para manifestar su rechazo a los comicios parlamentarios.
Mármol de León detalló la Consulta
La doctora Blanca Rosa Mármol León, miembro del Observatorio Contra El Fraude aseguró al dar detalle sobre la denominada Consulta Popular: “La idea es que las personas se puedan trasladar a pie a la Consulta Popular. La consulta irá a la gente y no la gente a la consulta”.
En la misma declaración a Contrapunto, la jurista y magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) detalló que hasta el momento son 7.000 puntos en todo el país, para realizar la Consulta Popular convocada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó.

Minutos antes el exministro de Ambiente y Recursos Naturales, Enrique Colmenares Finol, aseguró que “los venezolanos se están ayudando unos a los otros” para movilizarse el 12 de diciembre.
“No es que vamos hacer que la gente camine, como se dijo, estamos buscando que haya una solidaridad ciudadana para que la gente llegue a la consulta”, sentenció.
“Claro que no contamos con autobuses, porque nuestros fondos no son los suficientes para una logística de esa magnitud”, dijo durante una rueda de prensa en El Nacional.
En ese sentido, la doctora afirmó que el observatorio “no cuenta con propuesto y que todo nace del trabajo de sus miembros”.
“No es que vamos hacer que la gente camine, como se dijo, estamos buscando que haya una solidaridad ciudadana para que la gente llegué a la consulta”, sentenció.
Por otro lado, el ingeniero, miembro de la junta Ad Hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y actual vocero del Observatorio contra el fraude, Horacio Medina, afirmó que la convocatoria a la consulta hará que renazca la esperanza en los venezolanos. Además que “que los pasos siguientes a este proceso serán determinantes para el retorno de la democracia en Venezuela y la salida del gobierno de Nicolás Maduro”.
Tweet Informativo Complementario:
El 6D la dictadura pretende materializar un fraude y por eso no participamos.
El 6D la mejor acción es dejar solos los centros del fraude y prepararnos para alzar la voz el #12D en la #ConsultaPopular.
Te pido que difundas este mensaje para vencer la censura de la dictadura. pic.twitter.com/NAxuAbFzaY
— Juan Guaidó (@jguaido) December 1, 2020
¿Quieres Anunciar con nosotros? / Opciones:
Inversión desde 1 $ (Cada Inserción) :
A través de nuestras Modalidades de Reportajes:
–
–
Contáctanos al +584244584910
Colabora con nosotros o hazte uno de nuestros Suscriptores Aliados al donar o invertir en Promo Reportaje A.C.A.:
()
Pagos o colaboración para A.C.A. Noticias vía Pay Pal:
Payments or collaboration via Pay Pal:
Gracias por colaborar con tu donativo o invertir en tu Promo Reportaje A.C.A.
Información : Alonso Calatrava Rumbos| Contrapunto.com|
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Reportan Usuarios: Más de 10 días con fallas e intermitencias en el servicio de TV Cable e internet en Campo Alegre, Agua Blanca, Bosque y alrededores (+Video)