El Vicepresidente del CNE, Rector Enrique Márquez, acaba de brindarnos la semana pasada, una oportunidad de oro a la oposición venezolana, para avanzar al encuentro de una posición consensuada en el país, esta vez desde abajo hacia arriba. Como quien dice, una Union Nacional por la base, por las comunidades, que puede ser aprovechado como un ejercicio integracionista de cara a las elecciones del 2.024.
Por lo general, somos los partidos políticos y los dirigentes políticos quienes acudimos a los dirigentes vecinales en busca de apoyo, de soporte para coronar con éxito nuestras propuestas y nuestros dirigentes opositores de base siempre han estado todos allí prestos a la lucha y acompañarnos en nuestros retos.
Conoce nuestras Promociones Inmobiliarias |
Comprar e #Invertir en Nueva Esparta | #Promo Inmuebles BBF Representa la mejor alternativa para comprar , vender o alquilar inmuebles. Atención personalizada y especializada de carácter inmobiliario y comercial. Contáctenos: +584168669475 Instagram:@InmueblesBBF |
Ahora se volteó la tortilla, la propuesta de la Oficina de Participación Ciudadana del CNE declara abierto y convoca el proceso nacional de renovación de los Consejos Comunales este mismo año bajo su orientación y apoyo, inclusive con aporte de material electoral y es nuestra responsabilidad política respaldar a cuanto líder vecinal opositor se postule a un consejo comunal, no importa de que plataforma o partido opositor sea, o si es independiente y ajeno al mundo político partidista, a fin de cuenta todos son nuestros amigos y es nuestra insoslayable responsabilidad estar a su lado, acompañarles y retribuirles tanto apoyo como el que siempre nos han dado.
Es justo reconocer que, hasta ahora han luchado prácticamente solos para mantener su representación y liderazgo vecinal, conozco de cerca de las artimañas de las que han debido valerse muchos lideres vecinales para poder participar y alcanzar posiciones dentro de su Consejo Comunal, puesto que han sido víctimas del saboteo y marginamiento que les aplican conjuntamente el representante del Ministerio de las Comunas y el representante del Alcalde local, más aún porque de acuerdo a la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, estos se legalizan con su registro ante el Ministerios de las Comunas y para formalizar tal detalle deben llevar el aval o la firma de los mencionados funcionarios, convirtiéndolos de hecho en dueños del proceso. Con este llamado del CNE pareciera se va a poder soslayar o superar tal atropello.
Sin embargo, este proceso de renovación convocado por la Oficina de Participación Ciudadana del ente electoral pareciera tener muchas lagunas, que comienzan cuando sólo fue anunciado por un tweet del rector Enrique Marquez y en consecuencia debemos atrevernos a plantear algunas interrogantes.
El Tweet del Rector alude además de los Consejos Comunales a decenas de Organizaciones Vecinales, entonces hemos de inferir que este proceso no es sólo para los Consejos Comunales, cuáles serían entonces esas organizaciones vecinales y si abarcan las mismas especificaciones electorales para su renovación.
Como se compaginarían las determinaciones previstas en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, con las especificaciones que señale el ente rector para la renovación de los voceros de los Consejos Comunales.
El tweet del Rector anuncia que este año…
Tweet Informativo complementario:
El personal del CNE en las ORE está atendiendo a los Consejos Comunales a través del dictado de cursos básicos para la organización de las elecciones y del suministro del cotillón electoral para el día de la votación.(2)
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) July 21, 2022
Debemos entender entonces en lo que queda de año o se renovarán todos los Consejos Comunales en un mismo día a lo largo y ancho del territorio nacional.
¿Qué pasará con los Consejos Comunales que se hayan renovado este año sin el acompañamiento del CNE?: ¿Deberán repetir el proceso para poder ser válidos?. No olvidemos que la Ley Electoral ordena que todos los procesos electorales deben contar para su validez con el acompañamiento del ente electoral. Ej. Colegio Abogados de Carabobo.
De ser así ¿Cuál será la fecha propuesta, pondrán a disposición de los ciudadanos las máquinas de votación, o sólo serán modelos de actas de elección a retirar en las delegaciones regionales el aporte y acompañamiento del ente electoral?.
¿Cómo va a ser ese acompañamiento del CNE,? ¿Desplegarán personal de apoyo o veedores?, fruto de una aprobación por decisión del Directorio, con un reglamento aprobado para tal fin. No olvidemos la inacción actual del directorio del CNE porque aún no ha sido designado el suplente de la Rectora Tania D’Amelio.
¿Contemplará ese Reglamento el acompañamiento partidista en el proceso y de ser asi, como podría ser?
En fin, más allá de las muchas consideraciones que hay en el aire y/o de las limitaciones que impongan a los partidos, es innegable el reto que tiene por delante el mundo político opositor con estas anunciadas renovaciones de los Consejos Comunales y será además una ventana importante que se abrirá a los ojos de los lideres de base para determinar ¿Qué le importa más a sus dirigentes? ¿Los intereses partidistas por precandidaturas presidenciales propias, o elecciones de renovación de Consejos Comunales?, a realizarse este mismo año, según el Rector Enrique Marquez. ¿Los vamos a dejar solos?
Saludos.
Rafael “El Negro” Blanco
Abogado y Analista Político
Instagram: @rafaelnegroblanco
Twitter: @rnegroblanco
Video complementario con las “Reflexiones desde A.C.A. de Rafael Blanco”:
Pago móvil (Banco de Venezuela)
Pagar 0102 04244584910 9825624 1,00 USD (Monto Referencial) Gracias por su aporte
פותח את ידך
Pago o Aportes vía Binance:
Wallets Binance cjrcvzla: 1HmpkhG4DNtasViw9x1WGecc6WfHVpPUUH (BTC)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Rafael Blanco | Agencias |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Vía (El Universal | Alemcifo) El economista Manuel Sutherland advierte sobre nuevo auge de la inflación, sobrevaluación y alternativas para controlar el nivel de precios
[views]