El incremento de la inflación en Venezuela “está acabando” con los ingresos de los ciudadanos, incluyendo a quienes tienen acceso a las divisas, bien sea por las remesas, otros trabajos o por alquilar alguna propiedad.
Carmen Mendoza tiene 68 años de edad y vive en Los Teques, en el estado Miranda y expresó que “ni los dólares ni los bolívares alcanzan”, puesto que “no puedo pagar nada”.
Cabe recordar que el Gobierno venezolano comenzó a relajar el control de las divisas en 2019, lo que permitió una dolarización de facto en la nación caribeña.
No obstante, a finales del año pasado, los precios al consumidor se aceleraron considerablemente, al incrementar más de 37% en diciembre en comparación al mes anterior.
Yaselín García es vendedora y tiene 32 años. Semanalmente gana alrededor de US$20 vendiendo cigarrillos y otros productos, y solo le alcanza para comprar medio cartón de huevos, 3 kilos de harina de maíz, así como algunos granos y queso.
“Si estuviera ganando en bolívares no podría comprar nada”, sumó. El pago mensual a los trabajadores del sector privado es de alrededor US$139, mientras que el del sector público ronda los US$14 mensuales, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Por su parte, Oscar Iochunga, de 66 años, quien es vendedor de verduras y hortalizas en Caracas, resaltó que la demanda de los alimentos va cayendo semanalmente a medida que las personas van limitando las compras.
Ya sea que pague en bolívares o en dólares, no es suficiente”, aseveró el vendedor en su puesto a la agencia
Anuncia con nosotros en Radio y a través de nuestro portal,
gracias a nuestro combo Productivo de Informa2ve,
desde 180 $ al mes. Somos Informa2ve,
hacemos comunicación productiva
פותח את ידך
Llámanos ya: +584168669475 y +584244584910,
inversión desde 180 $ incluye promoción radial,
portal informativo y Redes Sociales.
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Banca y Negocios |Informa2Ve| B. Bracho |C. Romero|
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Irwing Ríos: “Escasez de combustible es producto de la falta de personal calificado y certificado en la industria petrolera nacional”
[views]