Estanflación, agravamiento de servicio eléctrico, increíble y brutal racionamiento de combustibles sobre la mayor reserva de petróleo del mundo, pentacrisis generalizada y agravada, a la que sólo podemos decir ¡peor aún que todo eso es la debilidad institucional del país.!
Vivimos cual encomienda en tiempos de la colonia, el comendador hace y deshace ha satisfacción con la aquiescencia de empresarios, sindicalistas, gremialistas, líderes opositores, silentes ante un proceso que parece avanzar sigilosamente hacia una prorrogación del mandato presidencial hasta el 2.030
Les suena especulativo lo que señaló, pues no es así y muchos lo saben pero no lo dicen.
A veces me pregunto por qué no se despliega una intensa campaña para exigir al gobierno (CNE), la apertura in extenso del Registro Electoral Permanente, abarcando en todas las zonas pobladas la reubicación y mudanza de los vecinos migrados involuntariamente en procesos electorales anteriores.
Por qué que no centrarnos en exigir que depuren el susodicho REP, cuyo listado no está compaginado ni con el RIF, para no señalar al SAIME.
Inconcebible que un joven esté impedido de inscribirse porque dicho proceso sólo se realiza en las capitales de estado. Con ellos dicen los entendidos hay algo más de tres millones de votos efectivos, domiciliados en el país y que de inscribirse serían determinantes.
Cuantos jubilados y pensionados están en posibilidad de reclamar los vejámenes que ha diario sufren de este gobierno en el acto electoral. Quienes los están ubicando y asegurando su movilización. Eso no se puede dejar para última hora.
Es indudable que existe según las lecturas de encuestas un 60 % de ciudadanos ajenos a la política como se la ofrecemos actualmente, cada día se desencantan más ante el desfachatado esfuerzo de los precandidatos por agenciarse el favor de algunos modestos electores, obviando los graves problemas nacionales convirtiéndolos en espectadores escépticos.
Debemos sacudir urgente toda esta perversa realidad, con una masiva presencia opositora en las calles y barriadas de nuestras comunidades, debemos hacernos presentes ya. No bastan las redes, ni las visitas de algunos pocos precandidatos a unas desalentadoras asambleas de base, cual campaña a concejal.
Es necesario organizar una inteligente estrategia de acercamiento del elector al acto del voto.
Hasta hoy la estrategia se ha demostrado insuficiente para el cambio del gobierno. La Primaria es un instrumento más y a estas alturas el alto poder y el gran liderazgo opositor nacional están conscientes que no será suficiente para producir el cambio esperado. Quien sea quién resulte electo de esa contienda, apenas alcanzará a darle organicidad política a un modesto sector opositor. Los grandes contingentes electores están en la masa poblacional apolítica, incluso en el desencantado chavi-madurismo.
Se impone trabajar por una transición que bien pudiera ser de tres años, e intentar con ella, resguardar a futuro el estado derecho que nos garantice salvar las graves deficiencias que hoy no pueden conducirnos a un proceso electoral en las condiciones que todos deseamos, y que además reconduzca al país por caminos de prosperidad.
Saludos
Rafael “El Negro” Blanco
Abogado y Analista Político
Instagram: @rafaelnegroblanco
Twitter: @rnegroblanco
Video complementario con las “Reflexiones desde Informa2Ve. de Rafael Blanco”:
Anuncia con nosotros a través de nuestro portal,
gracias a nuestro combo Productivo de Informa2ve,
desde 180 $ al mes. Somos Informa2ve,
hacemos comunicación productiva
פותח את ידך
Llámanos ya: +584168669475 y +584244584910,
inversión desde 180 $ incluye promoción radial,
portal informativo y Redes Sociales.
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Rafael Blanco |Agencias|
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) | C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:En Portugal: Aumenta el número de Profesionales (titulados) que recurren a la ayuda alimentaria
[views]