INICIO / EL PAÍS / Conoce el acuerdo de Argyle | Declaración Conjunta por el diálogo entre Guyana y Venezuela (+Xpost)

Conoce el acuerdo de Argyle | Declaración Conjunta por el diálogo entre Guyana y Venezuela (+Xpost)

Miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Observadores Internacionales ofrecieron declaraciones desde Kingstown, luego de la jornada de diálogo sostenida entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y de Guyana, Irfaan Ali, sobre asuntos consecuentes al territorio en disputa entre sus dos países.

En este sentido, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente Pro-Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Dr. Ralph E. Gonsalves, dio lectura al documento que recoge los puntos acordados, entre los que destaca la continuación del diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua.

A continuación, la declaración conjunta de los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali al concluir la jornada de diálogo en San Vicente y las Granadinas:

DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE POR EL DIALOGO Y LA PAZ ENTRE GUYANA Y VENEZUELA

El jueves 14 de diciembre de 2023, en Argyle, San Vicente y las Granadinas, su Excelencia Irfaan Ali, presidente de la República Cooperativa de Guyana y su Excelencia Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, mantuvieron conversaciones sobre asuntos consecuentes al territorio en disputa entre sus dos países.

Estos debates fueron facilitados por el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas y Presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Dr. Ralph E. Gonsalves; y el Primer Ministro de la Commonwealth de Dominica y Presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom), Roosevelt Skerrit. Los Primeros Ministros Gonsalves y Skerrit, junto con S.E. D. Celso Amorim, Consejero Especial y Enviado Personal de S.E. el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, actuaron como interlocutores principales. También estuvieron presentes los honorables Primeros Ministros de la Comunidad del Caribe, a saber: el honorable Philip Davis, Primer Ministro de Bahamas; la honorable Mia Amor Mottley, Primera Ministra de Barbados; el honorable Dickon Mitchell, Primer Ministro de Grenada; el honorable Philip J. Pierre, Primer Ministro de Santa Lucía; el honorable Terrence Drew de San Cristóbal y Nieves y el Dr. Keith Rowley, Primer Ministro de la República de Trinidad y Tobago.

Asistieron en calidad de observadores, en representación de su Excelencia António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, sus Excelencias Earle Courtenay Rattray, Jefe de Gabinete de la Oficina del Secretario General de las Naciones Unidas, y Miroslav Jenca, Secretario General Adjunto del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas. Además, participaron el Excmo. Sr. Álvaro Leyva Durán, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia y el Sr. Gerardo Torres Zelaya, Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Honduras, en su calidad de Troika de la CELAC.

Todas las partes asistentes a la reunión de Argyle (San Vicente y las Granadinas) reiteraron su compromiso de que América Latina y el Caribe sigan siendo una Zona de Paz.

¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)

Guyana y Venezuela declararon lo siguiente:

1. Acordaron que Guyana y Venezuela, directa o indirectamente, no se amenazarán ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia, incluidas las derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados.
2. Acordaron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966.
3. Comprometidos con la búsqueda de la buena vecindad, la convivencia pacífica y la unidad de América Latina y el Caribe.
4. Tomaron nota de la afirmación de Guyana de que está comprometida con el proceso y los procedimientos de la Corte Internacional de Justicia para la resolución de la controversia fronteriza. Tomaron nota de la afirmación de Venezuela de su falta de consentimiento y falta de reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia y su jurisdicción en la controversia fronteriza.
5. Acordaron continuar el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua para los dos países.
6. Acuerdan que ambos Estados se abstendrán, ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia entre ellos. Los dos Estados cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones entre ellos. En caso de que se produzca un incidente de este tipo, los dos Estados se comunicarán inmediatamente entre sí, con la comunidad del Caribe (Caricom), con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y con el Presidente de Brasil para contenerlo, revertirlo y evitar que se repita.
7. Acordaron establecer inmediatamente una comisión conjunta de los Ministros de Relaciones Exteriores y técnicos de los dos Estados para tratar los asuntos mutuamente acordados. Una actualización de esta comisión conjunta será presentada a los Presidentes de Guyana y Venezuela en un plazo de tres meses.
8. Ambos Estados acordaron que el Primer Ministro Ralph E. Gonsalves, Presidente pro tempore de la CELAC, el Primer Ministro Roosevelt Skerrit, Presidente en ejercicio de Caricom, y el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil seguirán ocupándose del asunto como interlocutores y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, como Observador, con la concurrencia permanente de los Presidentes Irfaan Ali y Nicolás Maduro. Para evitar dudas, el papel del Primer Ministro Gonsalves continuará incluso después de que San Vicente y las Granadinas deje de ser el Presidente Pro-Tempore de la CELAC, en el marco de la Troika de la CELAC más uno; y el papel del Primer Ministro Skerrit continuará como miembro del Buró de la Caricom.
9. Ambos Estados acordaron reunirse de nuevo en Brasil, en los próximos tres meses, o en otro momento acordado, para considerar cualquier asunto con implicaciones para el territorio en disputa, incluida la mencionada actualización de la comisión mixta.
10. Expresamos nuestro agradecimiento a los Primeros Ministros Gonsalves y Skerrit, al Presidente Lula y a su Enviado Personal Celso Amorim, a todos los demás Primeros Ministros de la Caricom presentes, a los funcionarios de la Secretaría de la Caricom, a la Troika de la CELAC y al Jefe de la Secretaría PTP de la CELAC en San Vicente y las Granadinas, Su Excelencia el Dr. Douglas Slater, por sus respectivos papeles en el éxito de esta reunión.
11. Expresamos nuestro agradecimiento al Gobierno y al pueblo de San Vicente y las Granadinas por su amable facilitación y hospitalidad en esta reunión.

Fechado el 14 de diciembre de 2023.

Xpost complementario:

Foto: Prensa Presidencial / Zurimar Campos

¡Ha sido una victoria de la diplomacia y la paz!

Como “un paso histórico para retomar el camino del diálogo” calificó el presidente de la República, Nicolás Maduro, el encuentro sostenido este jueves con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, para abordar temas concernientes a la disputa territorial por la Guayana Esequiba.

A su llegada de San Vicente y las Granadinas, epicentro de la primera jornada de conversaciones entre delegaciones de Caracas y Georgetown, puntualizó que “ha valido la pena buscar con la Diplomacia Bolivariana el camino del entendimiento para canalizar la controversia”.

En este sentido, aseveró que el encuentro con su par guyanés se traduce en “una victoria del diálogo y la paz” al ser una demostración concreta de la convicción de un “pueblo que ama la paz, cree en la verdad y está dispuesto a defenderla siempre”.

“Ha valido la pena defender la verdad de Venezuela, levantar la bandera de la verdad, enarbolar nuestras razones históricas y buscar con la Diplomacia Bolivariana el camino del entendimiento para canalizar esta controversia por el camino del diálogo”, recalcó desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, ubicado en el estado La Guaira.

Indicó que si bien la ronda de conversaciones se tornó “por momentos tensa”, ambos mandatarios “pudimos hablar con la verdad” y dejar por sentado planteamientos relacionados con la controversia territorial.

En este sentido, el Jefe de Estado extendió sus palabras de agradecimiento a su par guyanés, Irfaan Ali, “por su franqueza y disposición al diálogo amplio en todos los temas que pudimos abordar de manera directa”.

“Me sentí muy satisfecho de poder estar cara a cara, como lo quería, con el Presidente de Guyana”, agregó.
Enfatizó, por otro lado, que Venezuela se mantendrá firme en el diálogo como mecanismo para alcanzar el entendimiento, siempre “en defensa de nuestras razones históricas y la paz de Venezuela”.

Xpost Complementario:

¡Aprovecha esta oportunidad para invertir en tremenda opción!
Adquiere ésta casa con terreno propio y transfórmala en minilocales comerciales o minidepósitos

¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך


יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: MippCI | @PresidencialVen|
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:A las 4:00 p.m. culminó reunión bilateral | Venezuela y Guyana manifiestan disposición de continuar con el diálogo (+Xpost / Video)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Techno desde las alturas |@youngr_music compartió buenos beats y melodías desde un globo aerostático sobre México (+IG/Reel)

Youngr, es cantante, compositor, productor y músico. Sus creaciones musicales y estilo representan una mezcla …

Deja una respuesta