RECIENTEMENTE
INICIO / ECONOMÍA / “Lo que debería ser un Pacto de Convivencia Pacífica…” | Condiciones electorales: necesarias más no suficientes por el Econ. Víctor Álvarez R. (+Video / Audio)

“Lo que debería ser un Pacto de Convivencia Pacífica…” | Condiciones electorales: necesarias más no suficientes por el Econ. Víctor Álvarez R. (+Video / Audio)

Los acuerdos para mejorar las condiciones electorales son necesarios para la oposición pero no son suficientes para el gobierno. Si la derrota electoral se le convierte en una tragedia de persecuciones, juicios y condenas, el oficialismo se aferrará al poder y en Venezuela no habrá elecciones competitivas ni alternabilidad en el mando político. Pareciera, entonces, que los Acuerdos Parciales de Barbados deben ser complementados con un Acuerdo de Convivencia Pacífica que garantice los derechos políticos de los actores en pugna, no solo de la oposición, sino también de los que están en el gobierno, en caso de perder las elecciones y tener que entregar el poder.

En el Proyecto Pedagogía Económica y Electoral iniciaremos un ciclo de conversaciones con importantes e influyentes voces de la opinión pública nacional sobre lo que debería ser un Pacto de Convivencia Pacífica. Les invitaremos a reflexionar y conversar sobre las claves para lograr una solución electoral y pacífica del conflicto venezolano, a partir de los siguientes temas:

¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)

1) ¿Cuáles serían los principios rectores de un acuerdo de gobernabilidad en el que los actores en pugna dejen de verse como enemigos y pasen a ser aliados en un gran proyecto de reconstrucción nacional?
2) ¿Cuál sería el marco del Pacto de Convivencia Pacífica y sus componentes, a qué deberían comprometerse las partes en conflicto, qué derechos y garantías deben reconocerse mutuamente y qué amenazas deben dejar de hacerse?
3) ¿Hasta dónde puede llegar la justicia transicional? ¿Qué violaciones de derechos y delitos cometidos por el gobierno, la oposición o los organismos del Estado pueden ser amnistiados y cuáles no? ¿Quiénes pudieran ser favorecidos y quiénes no?
4) ¿Cómo se designaría en ese Pacto el alto mando de la FANB, el Ministro de Defensa y el Director de la Policía Nacional?
5) ¿Es viable y conveniente la conformación de un Gobierno de Coalición entre gobierno y oposición que contribuya a la gobernabilidad post-electoral? ¿Cuáles serían los criterios para conformar ese gobierno?
6) ¿Cómo tratar las recompensas del Departamento de Justicia de EEUU, las sanciones personales de la OFAC, la investigación en la Corte Penal Internacional y los casos en la Justicia venezolana contra dirigentes de la oposición?
7) ¿Cómo se debería proceder para acordar la reinstitucionalización, autonomía e independencia del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y la Contraloría General de la República?
8) ¿Quiénes negocian y firman el Pacto y cuál sería su forma legal? ¿Debería constitucionalizarse?
9) ¿Cuál es el papel de EEUU y la Comunidad Internacional para facilitar ese proceso y para contribuir a que se cumplan los acuerdos?
10) ¿Cuáles serían los mecanismos para hacerle seguimiento y quiénes serían los garantes? ¿Qué otros aspectos claves no pueden faltar en un *Pacto de Convivencia Pacífica*?

¡Por tan sólo 13.000$! ¡Adquiere casa con terreno propio en Valencia Centro Norte!

¡Ideal para desarrollar y alquilar minidepósitos o minilocales comerciales! (+584244584910)

En los comentarios, puedes sugerir a cuáles líderes políticos, económicos, sociales, militares o de la iglesia te gustaría escuchar para conocer su visión sobre lo que debería contener un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela. Te invitamos a suscribirte al canal YouTube de Pedagogía Económica y Electoral y activar las notificaciones para que recibas las conversaciones que iremos publicando semanalmente.

(Conozca nuestro canal en YouTube al hacer al direccionar el enlace)

https://www.youtube.com/@pedagogiaeconomicayelectoral/videos

Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr
Economista. Premio Nacional de Ciencias
Director del Proyecto Pedagogía Económica y Electoral

¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך


יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: Prensa Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr|
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249) |C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:“Sin Lugar la demanda de reclamación conjuntamente con amparo cautelar” | TSJ ratificó inhabilitación a María Corina Machado (+Video / XPost)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

En encuentro sostenido con el director ejecutivo de Chevron | Trump considera extender licencia para operaciones en Venezuela, informa el WSJ (+IG/Reel)

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está considerando un plan para extender la licencia …

Deja una respuesta