RECIENTEMENTE
INICIO / EL PAÍS / Héctor Rodríguez considera cosa juzgada inhabilitación | Plataforma Unitaria exige revertir sentencia contra MCM, mientras EE.UU. evalúa sanciones (+Video / XPosts)

Héctor Rodríguez considera cosa juzgada inhabilitación | Plataforma Unitaria exige revertir sentencia contra MCM, mientras EE.UU. evalúa sanciones (+Video / XPosts)

El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación con el chavismo, Gerardo Blyde, adelantó que presentará ante los facilitadores noruegos del diálogo y los países acompañantes un documento con todas las denuncias recopiladas por la Plataforma Unitaria sobre las acciones del chavismo que han quebrantado lo contemplado en el Acuerdo de Barbados.

«Presentaremos una denuncia escrita ante el facilitador noruego y los países acompañantes del proceso, donde denunciamos la violación parcial del acuerdo de Barbados. Es evidente cómo han venido desintegrándose las condiciones en las que estábamos», informó durante una rueda de prensa este sábado 27 de enero.

¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)

En este sentido, exigió al chavismo cumplir con lo acordado en esos documentos al permitir un proceso en el que se revise la inhabilitación de la candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, en lugar de ratificar su sanción sin un juicio previo.

«Exigimos que la decisión sea revertida por haberse violado el procedimiento. El procedimiento era un juicio, no un paredón», declaró.

De acuerdo con Blyde, durante las conversaciones con el chavismo, la delegación oficialista reconoció que la candidata unitaria, María Corina Machado, tenía razón en que no existía procedimiento administrativo de inhabilitación en su contra.

«El TSJ permitió a los interesados introducir un recurso contencioso que corresponda. Eso fue negociado hasta la última palabra, porque la contraparte reconoció, cuando negociamos, que María Corina Machado no tenía acto para recurrir, porque no había sido notificada», relató.

Asimismo, el jefe negociador de la oposición recalcó que la violación al acuerdo se concreta debido a que no permitieran llevar a cabo el proceso para que la candidata se defienda y reconoció que le sorprendió que la sentencia del TSJ no contemplara ni siquiera llevar el caso a juicio.

«Uno podía esperar que no aceptaran la cautelar, pero accedieran al juicio, ¿Pero negar el juicio? Se comieron todo el proceso. Eso no era esperable», opinó.

Por esta razón, exhortó directamente al chavismo, a cumplir la totalidad del acuerdo, y no solo hacerlo parcialmente. «Exigimos a la contraparte cumplir el acuerdo en toda su extensión, no es por pedacitos», apuntó.
A pesar de dejar en claro que se produjo una violación en el acuerdo, aclaró que la Plataforma Unitaria no está abandonando el diálogo y más bien emplea los propios mecanismos previstos en el Acuerdo de Barbados para denunciar el incumplimiento.

«Nosotros no nos estamos parando de la mesa. Estamos denunciando abiertamente la violación parcial del acuerdo de Barbados y usamos los mecanismos que el propio acuerdo contempla», sostuvo.

¡Por tan solo 13.000$!  ¡Adquiere casa con terreno propio en Valencia Centro!

Ideal para desarrollar y minilocales o minidepósitos (+584244584910)

Entre los actores de la comunidad internacional a los cuales se les presentará por escrito la denuncia con las violaciones del acuerdo, Blyde destacó el papel que podrían tener los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Colombia, Gustavo Petro, como impulsores del diálogo entre chavismo y oposición.

«Yo personalmente he tenido reuniones con el presidente Macron, a quien pido y exhorto que haga todo lo que pueda por los canales diplomáticos para que se regrese a la situación de cumplimiento del acuerdo de Barbados. Nosotros personalmente hemos tenido reuniones con el presidente Petro, usted nos ha dicho que está comprometido con este proceso», destacó.

Para el negociador, es importante que la comunidad internacional —incluyendo a aliados del chavismo como Brasil y Rusia— se involucren en el proceso de seguimiento de los acuerdos y procuren que el diálogo que han promovido llegue a buen puerto.

«También se lo pido al doctor Celso Amorim y al presidente Lula, con quién también nos hemos reunido y están casados conque en Venezuela pueda haber una salida democrática», expandió.

Video complementario desde YouTube:

Acuerdo de Barbados no tiene seguimiento

Para Blyde, que defendió el Acuerdo de Barbados y todos los logros concretados hasta la fecha, una de las principales barreras en la implementación de los compromisos adquiridos por las partes tiene que ver con la falta de seguimiento, ya que el chavismo no ha permitido instalar comisiones de seguimiento y verificación.

«¿Qué debería estar ocurriendo en este momento? Debería estarse estableciendo la comisión de seguimiento y verificación del acuerdo que evalúe el cumplimiento. En cada acuerdo hemos establecido comisiones y ha sido muy difícil o imposible establecerlas, porque no se quiere control sobre las etapas de los acuerdos», advirtió.

No existe un mecanismo interno que permita denunciar incumplimientos, razón por la cual la delegación se vio en la obligación de convocar una rueda de prensa para denunciar, tanto la «joya de la corona» de los incumplimientos, con la inhabilitación de la candidata Machado, como otros detalles que se han venido violando en las últimas semanas, como la represión y persecución que se ha ejecutado contra activistas sociales y dirigentes políticos, especialmente aquellos pertenecientes a Vente Venezuela.

«Las partes deberían estar en una etapa de negociación. Hay muchos temas que desarrollar, como garantías para las partes. Ahí deberíamos estar trabajando. a cosa no ha sido así ¿Qué está pasando? La contraparte ha utilizado el poder del Estado para ejecutar una escalada represiva. El objetivo es sembrar terror», razonó.

A pesar de que reconoció los avances con la liberación progresiva de presos políticos desde que se firmaron los documentos, Blyde fue enfático al afirmar que no puede existir una puerta giratoria y que, mientras se excarcela a un grupo, se encarcele a nuevas personas.

«El estatus de la firma de Barbados es no más presos políticos. No más puerta giratoria. No puede ser que logremos liberar a algunos, hasta ahora 28, y se detengan a otros», subrayó.

Xpost Complementario:


Para Héctor Rodríguez inhabilitación es cosa juzgada y no hay que debatir

Por su parte el gobernador del estado Miranda y vocero de la delegación del gobierno de Nicolás Maduro en la mesa de diálogo con la Plataforma Unitaria, Héctor Rodríguez, aseguró que la inhabilitación política de la líder opositora María Corina Machado, ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es «cosa juzgada».

«Ya no hay absolutamente nada que debatir al respecto, quienes no cumplan con las leyes venezolanas no podrán ser candidatos», dijo en rueda de prensa Rodríguez.

El pronunciamiento del TSJ, remarcó, fue hecho tras una solicitud de la oposición, en el marco de los acuerdos de Barbados del pasado mes de octubre, cuando la PUD y el gobierno pactaron un conjunto de garantías electorales.

«Lo que pasó, pasó, es cosa juzgada, ahora miremos hacia el futuro, avancemos con fuerza. Convocamos a todos los actores de la sociedad venezolana a que sumemos voluntades para seguir consolidando el tiempo de paz. Quienes apostaron a la violencia han fracasado y tienen que asumir sus consecuencias», señaló el gobernador.

Xposts Complementario:


Abiertos al diálogo

Además, aseguró que, tras haber cumplido con la revisión de las inhabilitaciones -que derivaron en el levantamiento de las sanciones para cinco opositores y, en cambio, las ratificaron para Machado y para el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles- el gobierno «está listo» para la instalación de la comisión de verificación de los acuerdos pactados.

«Seguimos abiertos al diálogo, seguimos sentados en la mesa de diálogo. Se han cumplido cabalmente todos los acuerdos firmados y discutidos», dijo ante periodistas el gobernador chavista Héctor Rodríguez en nombre de la delegación del Gobierno en las negociaciones con la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

EE. UU. evalúa sanciones tras fallo del TSJ (Foto: Captura de pantalla)

EE. UU. evalúa sanciones tras fallo del TSJ

La posición oficial del Departamento de Estado de EE. UU. indica que se encuentran evaluando posibles sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, tras el fallo que emitió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que inhabilitó por 15 años a la candidata opositora María Corina Machado, según un comunicado difundido este sábado 27 de enero.
“La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, tomada el 26 de enero, de inhabilitar a la ganadora de las primarias de la oposición democrática, María Corina Machado, es incompatible con el compromiso de los representantes de Nicolás Maduro de celebrar unas elecciones presidenciales venezolanas competitivas en 2024″, expresó la oficina estadounidense en un comunicado.

Agregó que el fallo contra Machado “carece de elementos básicos”, como el haber notificado a la candidata de las acusaciones o la oportunidad de defenderse.

La decisión del Tribunal Supremo se produce en medio de crecientes acusaciones del Ministerio Público contra activistas y opositores, a quienes señala de estar detrás de una supuesta conspiración para cometer un magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

La Sala Político Administrativa del TSJ inhabilitó también por 15 años al dirigente opositor Henrique Capriles Radonski, mientras que habilitó a cinco: Pablo Pérez, Leocenis García, Richard Mardo, Daniel Ceballos y Rosa Scarano.

¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך


יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Con Información de: TalCualDigital.com |Efecto Cocuyo | Banca y Negocios|
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:José Gregorio Rodríguez (presidente de la CamComercioNE) | «Trabajamos en un proyecto fortalecedor y dinamizador de la economía neoespartana” (+Audio)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Con la emisión de la Licencia General 41B | OFAC extendió permiso de operaciones de Chevron hasta el 27 de mayo (+IG/Reel)

Agencias internacionales reseñan que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del …

Deja una respuesta