El presidente del Ifedec, Eduardo Fernández, afirmó que sería una lástima que por estrategias erradas como la abstención, al chavismo se le regalen seis años más en Miraflores, pues la mayoría abrumadora del país quiere un cambio que, por el bien de la Nación, debe ser pacífico, democrático y electoral.
En entrevista concedida a VPI TV, Fernández destacó que el país enfrenta una crisis multifactorial sin precedentes, donde los más afectados son los ciudadanos que se ven privados de sus derechos políticos, sometidos a inflación y recesión, pobreza extrema y déficit crónico de servicios públicos. Además, están en un país donde la corrupción ha alcanzado niveles escandalosos.

«Una buena noticia en este contexto es que este año tenemos elecciones presidenciales, lo que representa una oportunidad para cambiar al gobierno por uno que soluciones todos estos problemas. Es absolutamente necesario un cambio y estamos convencidos de que la ruta para el cambio es la electoral. El cambio debe ser pacífico, democrático, constitucional y electoral. Un cambio es lo quieren los venezolanos, la mayoría abrumadora quiere un nuevo gobierno, un cambio político para vivir mejor y lograr el bienestar de la familia venezolana».
El excandidato presidencial exhortó a la clase política a respetar la constitución, y enfatizó que es necesaria la alternabilidad republicana.
¡En este 2024! ¡Equipa tu clínica o consultorio médico! (+584244584910)
|
«Los gobiernos hacen cosas bien o mal, y cada cierto tiempo hay elecciones para que haya un nuevo gobierno. Ahora, estas personas -chavismo- están enquistados en el poder desde hace un cuarto de siglo, y la alternabilidad es conveniente para todos; incluso para el Gobierno, les convendría estar un tiempo en la oposición para refrescar sus puntos de vista, analizar por qué han incurrido en errores y ver cómo pueden servir al país desde la oposición».
«La constitución establece que toca hacer elecciones este año, y por costumbre deberían ser en diciembre, además la toma de posesión es en enero y no es recomendable tener dos presidentes, uno electo y uno en funciones durante varios meses. No tenemos porqué acudir a otros mecanismos, sino respetar y acatar lo que establece la constitución. La constitución prohíbe las inhabilitaciones, los presos políticos, las torturas, el secuestro, el exilio».
¡Por tan solo 13.000$! ¡Adquiere casa con terreno propio en Valencia Centro Norte! ¡Ideal para desarrollar minilocales o minidepósitos en alquiler o venta! (+584244584910)
|
En este sentido, subrayó que en el país debe darse una alternabilidad sin trauma: «Los señores que están en el gobierno deben tener garantías de que se respetará el derecho a la defensa, el debido proceso y que no será un nuevo gobierno de retaliación y venganza. Sino que su prioridad será resolver la economía, levantar sanciones, abrir las puertas a la inversión de capitales nacionales, pero también internacionales. Necesitamos generar empleos modernos, mejorar la educación, la salud».
Para Eduardo Fernández, que el oficialismo gane las venideras presidenciales sería trágico porque todas las encuestas y sondeos de opinión ponen en evidencia que la mayoría del país está cansado de tantas dificultades y comentó «sería muy difícil justificar un triunfo del oficialismo, y si esa hipótesis se diera, ojalá entendieran que tienen que rectificar su manera de proceder, porque en 25 años solo han arruinado el país y han dividido a los venezolanos en términos inconvenientes para el interés nacional».
Video complementario, cortesía de VPI:
(Con Nota Prensa)
¿Quieres anunciar con nosotros?
Afíliate a nuestro Paquete de Promo Reportajes desde 180$ al mes:
Incluye NDP y promo en nuestra Plataforma de RR.SS.
Recuerda : #SomosComunicaciónProductiva
פותח את ידך
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Foto: Prensa Ifedec
Información: Prensa Ifedec |
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:En compañía de la comunidad universitaria venezolana | Portugal celebra los 50 años de la Revolución de los Claveles y la restauración de la democracia
[views]