El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral.
En un comunicado, la organización manifestó: «El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela».
La institución destacó que el ente comicial, que ha dado por ganador al oficialista Nicolás Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que «constituye una grave violación de los principios electorales».
Explicó que el proceso electoral «no ha alcanzado los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional».
Maduro solicitó peritaje
El gobernante Nicolás Maduro introdujo este miércoles 31 un recurso contencioso ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde solicita un peritaje a los resultados de las presidenciales del domingo, así como una investigación al supuesto ataque a la totalización hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En compañía del procurador general, Reynaldo Muñoz, y varios miembros de su gabinete, Maduro, se presentó en las oficinas de la Sala Electoral, presidida por Caryslia Beatriz Rodríguez, quien también está a la cabeza del máximo tribunal.
Maduro espera que la Sala Electoral «se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar».
UE no reconocerá resultados hasta verificar las actas
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que la UE no puede reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela hasta tener un escrutinio completo y «verificado de manera independiente».
«El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80 % del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación«, dijo Borrell, de visita en Vietnam, el miércoles 31 de julio de 2024.
«Con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro. En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos», añadió durante una rueda de prensa en Hanói, capital de Vietnam.
Cubrimos tu evento o pauta empresarial, comercial, política o cultural desde 65$, incluye Nota de prensa, audio o vídeo
Contacto:+584244584910
#SomosComunicaciónProductiva
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Mundo UR |Tal Cual|EFE
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía informa2Ve :Fueron arrestadas en manifestaciones, según William Saab | Fiscalía informó sobre la detención de más de 15 personas en Anzoátegui y Carabobo acortar.link/UvaKV8
[views]