INICIO / EL PAÍS / Exigen recaudos a sus representantes| Gobierno de Venezuela mantiene el bloqueo a X

Exigen recaudos a sus representantes| Gobierno de Venezuela mantiene el bloqueo a X

La red social X, antes conocida como Twitter, sigue bloqueada en Venezuela, luego de que se cumplieran los 10 días de suspensión temporal anunciada por el presidente Nicolás Maduro y sin que las autoridades hayan dado nueva información al respecto.

11 días después del anuncio de Maduro, todavía es imposible acceder a esta plataforma sin el uso de redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés), los programas antifiltros de Internet que se han popularizado en el país para saltarse los bloqueos impuestos por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), reseñó Analítica.

Aunque este lunes Maduro y Jorge Rodríguez, hablaron del «daño» que causan las redes sociales, ninguno se refirió directamente a la suspensión, ordenada en principio debido al intento de esta plataforma de «sembrar violencia» en el país.

Este lunes, durante su programa semanal de televisión, Maduro mencionó varias veces al propietario de X, el magnate sudafricano Elon Musk, a quien acusa de promover el fascismo y la violencia en Venezuela.

«Fuera Elon Musk y fuera X de América Latina», remarcó el mandatario sin referirse a la suspensión, tras considerar que Musk «se equivocó» y «se estrelló» con Venezuela.

Ejecutivo pidió presentar recaudos

El pasado 8 de agosto, Maduro pidió a la empresa estadounidense presentar recaudos -sin especificar en ese momento cuáles- y esperar que Conatel establezca una «medida administrativa definitiva», que sigue sin conocerse.

Posteriormente el diario el Universal reseñó que el ministro Freddy Ñáñez indicó que el Gobierno está a la espera de que los representantes de X entreguen los documentos de sus operaciones en Venezuela.

Xpost Complementar:

Entre los recaudos está la presentación formal de la junta directiva de la empresa, que designe o informe quién es el representante de X en Venezuela, y que esa persona se haga responsable y acepte las leyes venezolanas.

Luego de los anuncios del Ejecutivo Nacional, las instituciones del Estado -incluido el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Parlamento y el Consejo Nacional Electoral (CNE)- y las más altas autoridades del Gobierno han dejado de usar X para dar a conocer sus actos, en medio de una crisis política debido a la denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue anunciado como ganador.

En cambio, los jefes del poder público y portavoces del chavismo migraron a plataformas como Telegram e Instagram, mientras los líderes de la oposición y organizaciones no gubernamentales siguen usando X como el principal difusor de sus actividades y pronunciamientos.

En las redes sociales han circulado videos, algunos difundidos por la oposición, en los que se explica la forma de instalar VPN, una práctica que ya promovían decenas de medios de comunicación digitales, cuyos dominios han sido bloqueados en los últimos años.

Información Complementaria en IG:

Cubrimos tu evento o pauta empresarial, comercial, política o cultural desde 65$, incluye Nota de prensa, audio o vídeo
Contacto:+584244584910
#SomosComunicaciónProductiva

יש פרנסה . אלוקים תודה

Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: Finanzas Digital|RRSS
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:#Productos #Servicios| A modo de inserción semanal |#Reporte de #ofertas : La reseña económica para promover tus productos y servicios con precios de oportunidad acortar.link/GUtPIa

 

[views]

 

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

“Un escenario de misterios, psicofonías y apariciones post guerra civil” | Javier Sierra comparte la extraña experiencia vivida en Belchite que le dejó «perplejo»

En España, y específicamente, a menos de 50 kilómetros de Zaragoza, se levanta un pueblo …

Deja una respuesta