RECIENTEMENTE
INICIO / OPINIÓN / Opinión y Análisis |Estudiantes Universitarios y la crisis eléctrica de noviembre de 2024 en Margarita (por Beverly Bracho)

Opinión y Análisis |Estudiantes Universitarios y la crisis eléctrica de noviembre de 2024 en Margarita (por Beverly Bracho)

La principal industria de nuestro país es Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), dedicada a la explotación del hidrocarburo y sus derivados tal como el gas, el cual se maneja al norte del estado Monagas entre los campos petroleros Musipán y Carito, en el complejo operativo Muscar de la división Punta de Mata de la estatal petrolera.

El día 11-11-2024 en horas de la mañana, una de las líneas de gas de la base operativa ya mencionada explotó y como consecuencia de ello el suministro de gas hacia el estado Nueva Esparta se vio limitado y la isla de Margarita, en específico es donde se ubican todas las universidades de la región insular, motivo por el cual hoy lunes 18 de noviembre, surge la iniciativa de ir hasta una de las casas de estudio superior, para saber ¿cómo hacen los estudiantes universitarios durante esta crisis eléctrica?, he aquí algunos testimonios:

Iza Castro estudiante de Ciencias Audiovisuales y Fotografía nos dijo: “ya estoy resignado de que estoy en Venezuela y la verdad es como que no es nada nuevo, desde el 2019 hasta ahorita esto sigue pasando y que lo arreglen yo tampoco tengo esperanza, la única esperanza que hay es de salir del país para dejar de ver esto”.

Luis Villaroel nos comentó que ante la falta de energía eléctrica: “si es de día me voy para la playa y cuando es de noche, busco distraerme por algún lugar y salir con amigos o hacer cualquier actividad que me mantenga distraído de la situación”.

Carlos González cursante de Trabajo Especial de Grado, asignatura para finalizar su carrera universitaria expresó que: ‘la verdad es que la situación no es para nada bonita y por lo menos con las tareas de verdad es insoportable, por lo menos nosotros teníamos que entregar los últimos capítulos de la tesis la semana pasada y la profesora tuvo que postergarlo y ahorita tampoco podemos”.

Ante la incertidumbre sobre la restitución del servicio eléctrico, los jóvenes sienten desesperanza, en algunos casos los estudiantes universitarios trabajan para colaborar económicamente con los costos y también han dejado de percibir ese dinero que les ayuda a cumplir sus sueños de graduarse.

Los muchachos son el presente de Venezuela, sus anhelos de tener una profesión que puedan ejercer en su propio país se encuentran como la corriente eléctrica en la entidad insular: intermitente y a la espera de un futuro mejor.

 

Por Beverly Bracho C.N.P-12.249

Reel Complementario, @periodistasinforma2ve

יש פרנסה אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Fotoportada: alice-kotlyarenko-n4sjEVninD4-unsplash

Información: Beverly Bracho C.N.P-12.249|
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Desde la noche de este sábado comenzaría el bombeo de gas | Ministro de Energía Eléctrica detalló acciones para normalizar el servicio en Margarita en las próximas horas (+IG Reel)
[views]

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

En encuentro sostenido con el director ejecutivo de Chevron | Trump considera extender licencia para operaciones en Venezuela, informa el WSJ (+IG/Reel)

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está considerando un plan para extender la licencia …

Deja una respuesta