INICIO / INTERNACIONALES / Al Asad, derrocado a manos de los rebeldes islamistas tras casi 25 años en el poder: ¿qué ocurrirá ahora en Siria y cómo afectará al mundo? (+IG Reel)

Al Asad, derrocado a manos de los rebeldes islamistas tras casi 25 años en el poder: ¿qué ocurrirá ahora en Siria y cómo afectará al mundo? (+IG Reel)

El departamento de redacción informativa de la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE) reseñó la noticia con la que hemos amanecido este domingo: las fuerzas rebeldes de siria, encabezadas por un grupo yihadista y sus facciones aliadas, han tomado la ciudad de Damasco tras una ofensiva relámpago. El régimen de Bashar al Asad, quien llevaba en el poder 24 años, ha caído.

Las calles sirias están ahora de celebración. Sin embargo, se trata de una noticia que puede tener consecuencias, no solo a nivel interno sino también a nivel mundial.

Javier Gil es investigador del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra y este domingo en ‘La Mañana Fin de Semana’, con Fernando de Haro, ha apuntado que una de las cosas más «sorprendentes» de esta irrupción relámpago de las fuerzas yihadistas en la capital es la velocidad con la que se ha hecho, «en cuestión de 11 días, sin prácticamente que se dé ningún tipo de lucha ni se dispare un solo tiro», ha señalado.

A su juicio, «nadie hace once días podía prever lo que estamos viendo ahora mismo«. Considera que, tras 14 años de guerra civil, «el régimen estaba exhausto«, lo cual también demuestra que «Rusia o que Irán no son alternativa al músculo financiero que puede ofrecer la Unión Europea o Estados Unidos«.

¿y ahora qué?

Es la pregunta que todo el mundo se está haciendo ahora mismo: ¿y ahora qué ocurrirá en Siria? Entre los gritos de celebración, cabe siempre esta incógnita. El profesor Gil ha recordado que el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y el resto de organizaciones aliadas ahora tendrán que «ponerse de acuerdo de cara a futuro«.

Y es que, si bien existe «un elemento aglutinador», en este caso la oposición al régimen de Al Asad, ahora es momento de ver qué «les mantiene unidos o qué es lo que puede impedir que empiece una lucha indistinta«.

A su juicio hay dos opciones. La primera es la que ocurrió en Afganistán hace 30 años «cuando cayó el régimen apoyado por la Unión Soviética, y lo que ocurrió fue una guerra civil entre diferentes facciones que habían luchado contra los soviéticos y que luego empezaron a luchar entre ellas«.

La otra es que sea lo que ocurrió también en Afganistán, pero hace tres años, cuando cayó el régimen apoyado por Estados Unidos: «Una toma gradual de un grupo islamista del poder que no aplica del día a la mañana su programa, sino que va con pies de plomo, que va más tranquilamente«.

Por lo tanto, él considera que puede ser que Siria se encamine hacia un estado islamizado «pero de una forma gradual» o que se dirija hacia una anarquía, con una guerra civil, entre los que han conseguido derrocar a Al Asad.

¿Cómo afectará esto al mundo?

El profesor Gil ha señalado que, a partir de ahora, es necesario saber qué posición toman «las potencias regionales» y de qué manera va a influir esto en el nuevo escenario que se abre en Siria.

En Oriente Próximo, sin embargo, la situación es más complicada. «Tenemos la guerra de Israel contra Hamás, el alto fuego en el Líbano. Israel ha debilitado considerablemente a Hezbolá. Turquía ha apoyado a los yihadistas en Siria…«, ha enumerado.

Así las cosas, hay quienes ya se están desplazando hacia el este del país. Por eso, Gil ha señalado el papel trascendental que tiene, en este caso, Turquía: «La mayoría de estos refugiados entraron por Turquía. Sigue habiendo tres millones de refugiados sirios en Turquía y está por ver si van a retornar al país o no. O va a haber incluso una nueva oleada migratoria«.

Lo que ocurra en el resto del mundo dependerá, fundamentalmente, de lo que pase en Siria desde ahora y si se da una «estabilidad a un gobierno de unidad nacional». En este caso, se podría evitar «esta nueva oleada de refugiados«.

Si, por el contrario, se vuelve a una «situación de anarquía o de luchas intestinas», será muy probable volver a un escenario «de oleadas migratorias«.

Reel Complementario, remix @cope_es:

הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj

Información: Patricia Blázquez Serna| cope.es|@f_dharo
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Milei llama a promover el libre comercio sin restricciones | “Necesitamos capitalizarnos de manera urgente: importar y exportar” (+IG Reel)

Acerca de Informa2Ve

¡Somos Comunicación Productiva!

Verifica También

Techno desde las alturas |@youngr_music compartió buenos beats y melodías desde un globo aerostático sobre México (+IG/Reel)

Youngr, es cantante, compositor, productor y músico. Sus creaciones musicales y estilo representan una mezcla …

Deja una respuesta