En un reel publicado desde la cuenta IG de @cope_es, Iñigo Palomar, analiza el por qué del interés del recientemente elegido Donald Trump por Groenlandia. ¿Qué tiene ese montón de hielo 5 veces el tamaño de España para que Donald Trump quiera anexionárselo?.
Palomar nos cuenta que la isla cuenta con 50.000 habitantes, esparcidos en un montón de terreno que se dedican mayormente a la pesca, pertenece al Reino de Dinamarca y existe el precedente que, Estados Unidos ya lo intentó comprar en 1946 por 100 millones de euros, casi lo que valió Cristiano Ronaldo, reflexionó.
El periodista señala que, en cuanto a lo geopolítico al observar un mapa de la zona, te conseguirás con Canadá, Rusia, el Polo Norte y Groenlandia.
“Allí tenemos básicamente dos rutas comerciales que pasan por toda esta zona. La del noreste que acaba en Europa y que está bajo control casi por completo de Rusia, es decir, y por China también, porque ya sabes que son aliados. Y luego tenemos la ruta del noroeste que pasa por el otro lado. Aquí el control está más repartido a las que Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, Groenlandia”.
Para el periodista y analista, tener el control de la isla, implica dominar casi al completo, toda esta ruta que te permite; uno, llegar antes a Asia y dos, con el deshielo provocado por el calentamiento global, esa ruta está abierta más allá del verano. Es decir, Trump, que no acaba de creerse esto del cambio climático, quiere beneficiarse económicamente del de hielo, provocado precisamente por el cambio climático.
Los Argumentos
Primer argumento, las rutas comerciales.
El segundo, los recursos de Groenlandia, la isla guarda bajo su suelo un montón de depósitos de hidrocarburos, petróleo y gases naturales, así como innumerables recursos que aún no están explotados. Y aún guarda un secreto más, las tierras raras, es decir, elementos químicos fundamentales para la creación de dispositivos electrónicos y baterías. Palomar se pregunta: ¿Y quién es el líder en producción y exportación de tierras raras? China. ¿Y dónde hay un montón de tierras raras? Efectivamente, en Groenlandia, finaliza el comunicador.
Reel Complementario, remix vía @elmundo_es:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Con Información de: @cope_es | Agencias
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:En Madrid |Se produjo batalla campal entre presuntos “okupas” de una urbanización de Carabanchel y personal de vigilancia (IG / Reel)