Carmen Guerrero presentadora del podcast «Ciencia para leer» sostuvo un profundo diálogo sobre la polinización y sus artífices con Anna Traveset, investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados Adscrito al CSIC.
Mariposas, polillas, abejorros, escarabajos, colibríes, lagartijas, murciélagos… A pesar de que la fama se la llevan las abejas, hay muchos seres vivos que se encargan de transportar el polen entre plantas y asegurar así su reproducción. Todos están en peligro de extinción, y, con ellos, también está en riesgo la biodiversidad y nuestra salud. Traveset nos cuenta quienes son y cómo trabajan estos mensajeros del polen, las causas de su declive y las estrategias para promover su conservación. Además, la autora de La crisis de los polinizadores nos explica por qué la agricultura es al mismo tiempo parte de la causa y la solución de esta situación.
En su libro, Traveset aborda la crítica función que estos animales desempeñan en los ecosistemas y la agricultura. A lo largo de la conversación, se evidencia que cerca del 90% de las plantas con flores dependen de polinizadores, siendo su declive una amenaza directa para la seguridad alimentaria y la biodiversidad. La metodología empleada se basa en la investigación científica y la divulgación, buscando concienciar sobre la importancia de estos seres vivos y las estrategias necesarias para su conservación.
Anna Traveset enfatiza que alrededor del 90% de las plantas con flores, conocidas como angiospermas, dependen de la polinización animal para su ciclo vital. Sin estos polinizadores, se interrumpe la producción de semillas y frutos, afectando la regeneración de comunidades vegetales y la estabilidad de los ecosistemas. Esta interdependencia subraya la importancia de conservar a los polinizadores para garantizar la salud de los ecosistemas.
Estrategias para la Conservación
Traveset abordó diversas estrategias para promover la conservación de los polinizadores, tales como la mejora de la heterogeneidad del paisaje agrícola y la creación de hábitats de nidificación. Estas acciones pueden ayudar a mantener y aumentar la diversidad de polinizadores, lo que a su vez beneficiaría la producción agrícola y la salud de los ecosistemas.
Solicita tu remodelación o construcción con “Multiservicios WZ”:
Escucha el podcast completo, cortesía de CSIC Divulga:
Reel Complementario, video vía @periodistasinforma2ve:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
Información: CSIC Divulga|@periodistasinforma2ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Un evento emblemático | Con concierto inolvidable “UC Jazz” conmemorará 59 Aniversario este 31 de julio
Gracias por 📱compartir, 💙apoyar y 🗣️comentar nuestras publicaciones selectas, obtenidas de los mejores generadores de contenido.