Las sombras de nuestro pasado se imponen caprichosamente a nuestro presente. Hoy día no somos más que un país quebrado, reflejo de esas brumas que se imponen y nos obligan a multiplicar los fallos a medida que transcurren las horas del día, con nuevas y malas decisiones influidas por esas nieblas que a su vez convierten nuestro presente en viejas y nuevas sombras llamadas a oscurecer nuestro futuro.
Tal criterio nos conduce en lo inmediato a volver al pasado para comprender el presente y construir un mejor porvenir.
Conoce nuestras Promociones Inmobiliarias |
Comprar e #Invertir en Nueva Esparta | #Promo Inmuebles BBF Representa la mejor alternativa para comprar , vender o alquilar inmuebles. Atención personalizada y especializada de carácter inmobiliario y comercial. Contáctenos: +584168669475 Instagram:@InmueblesBBF |
En esa idea, rememoremos la responsabilidad de la partidocracia asfixiante, los reconcomios de los notables, las ínfulas de quienes lideraban medios y grupos empresariales, el abandono emocional de la ciudadanía en ese reino idílico para algunos, pero muy lejano para muchos, quienes buscaron y encontraron su Dios vengador en un ignaro, que cual barbarazo arrasó con todo y no satisfecho con ello nos endosó sus herederos que no han sabido campear el cúmulo de errores dejados por él porque tampoco estaban preparados para ello.
Pareciera llegada la hora de sacudirnos la colcha, de zafarnos de esta pléyade de lideres políticos y estrategas económicos incapaces de ver más allá de su presente. Quisiera verles la cara a quienes señalaban que Venezuela se había enrumbado y se estaba recuperando, voceros gubernamentales, empresariales, profesionales y hasta vecinales, lo cantaban escudados tras la sombra de una precaria e insostenible estabilidad de nuestra moneda, obviando la catajarra de ceros eliminados en los últimos años y soñando haber vuelto al 4,30 por dólar. Haciéndose los desinformados en cuanto a que tal estabilidad respondía a la quema de bolívares semanales para mantener un cambio falso y aparentar abatir la inflación.
Las mismas prácticas, los mismos errores, las mismas consecuencias, las mismas viejas y nuevas sombras del fracaso venezolano.
Dónde están la confianza y los acuerdos para atraer la Banca Multilateral, las inversiones privadas extranjeras para ayudarnos a reconstruir nuestra precaria economía.
Dónde está la seguridad para esas inversiones, sino podemos garantizar, ni agua, ni energía eléctrica ni siquiera la seguridad de nuestros médicos en nuestras escuelas, templo de nuestros hijos. Sólo disimulos, silencios cómplices, como cómplices es la actitud ante el nuevo gobierno de Colombia que avanza a pasos agigantados tras Monómeros, pero es necesario restablecer las relaciones diplomáticas y las relaciones comerciales. Cómplices somos tambien ante una eventual pérdida de Citgo, si no nos unimos en su defensa.
Seguimos actuando bajo la sombra del pasado para vivir el presente que segundo a segundo se convierte en pasado, necesario es construir un nuevo futuro y producir nuevas sombras en base a un nuevo presente.
Debemos Unirnos para Progresar, Eduardo Fernández lo viene diciendo desde hace años y muchos simulan no oírlo porque él, no se deja seducir con candidaturas ni con cantos de sirenas, sólo piensa en el futuro de Venezuela y a diario promueve ideas y soluciones para salir del atolladero, pasa que seguimos apresados en las sombras del pasado.
Saludos
Rafael “El Negro” Blanco
Abogado y Analista Político
Instagram: @rafaelnegroblanco
Twitter: @rnegroblanco
Video complementario con las “Reflexiones desde A.C.A. de Rafael Blanco”:
Pago móvil (Banco de Venezuela)
Pagar 0102 04244584910 9825624 1,00 USD (Monto Referencial) Gracias por su aporte
פותח את ידך
Pago o Aportes vía Binance:
Wallets Binance cjrcvzla: 1HmpkhG4DNtasViw9x1WGecc6WfHVpPUUH (BTC)
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Rafael Blanco | Agencias |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Vía (Vladimir a la Carta | Agencias) Jorge Roig: “En Venezuela tenemos apertura económica y cerramiento político, parecido a Nicaragua.”
[views]