Uno de los grandes retos de Venezuela es lograr la nulidad del Laudo Arbitral de París, al que tenemos más de 60 años denunciando como irritó. No existe la menor duda que el lugar apropiado para tal fin es la Corte Internacional de Justicia, y todos estamos conscientes en ello, pero en torno a la probable decisión de esa Corte existe un corolario de situaciones conexas que nos sugieren la pertinencia de valorar algunos elementos extras a la ecuación de nuestro reclamo y además enfrentarlas en un marco de una gran unión nacional.
El primer elemento que debe atender el Gobierno Nacional es la conformación de nuestros asesores en la Corte puesto que la actual solo ofrece una representación parcial del país. Se trata de un verdadero llamado a la unión nacional, donde las academias , los sectores políticos , e incluso expertos abogados internacionalistas quienes de una u otra forma han participado en el pasado de este tema , debatan y construyan una estrategia sólida , que dé al estado herramienta para la defensa integral del territorio en cualquier escenario
Un segundo elemento a considerar es la gravitación del Presidente de la Exxonmobil, Rex Tillerson, sobre los eventos referidos al conflicto Esequibo al incidir sobre Ban Ki-moon ex secretario general de las Naciones Unidas, para que diera por terminadas las gestiones de buen oficiante y luego en Antonio Guterres actual Secretario General para que enviara el Reclamo Esequibo a la Corte Internacional de Justicia, y todo ello pasando por alto el Acuerdo de Ginebra, que propende a la solución negociada entre los querellantes. Es evidente que su pública y poco disimulada intervención responde a que considera ese escenario de la Corte más proclive a los intereses de la Exxonmobil, debido a que una de las magistradas es precisamente exdirectora de la transnacional que representa.
Video informativo Complementario, cortesía Prensa Rafael Blanco:
Un tercer elemento lo constituye el desinterés de la opinión pública venezolana en un asunto que por negligencia e incompetencia del gobierno lleva 23 años en el congelador, salvo cuando el Presidente Chávez en su condición de Jefe de Estado autorizó el uso discrecional de la zona reclamada en beneficio de la población guyanesa, dejando en el inconsciente venezolano la sensación de pérdida del reclamo.
Un cuarto elemento tiene que ver con los aliados que nos acompañan en la recuperación de nuestro territorio. Nuestro principal aliado por más de 100 años, cuando el Imperio Inglés máxima potencia de la época quería apropiarse de nuestra salida al Atlántico y de nuestra desembocadura del Orinoco como vía fluvial hasta el corazón de Suramérica, los EEUU, ahora están del lado de sus propios intereses representados en la Exxonmobil-. El otro aliado Brasil desarrolla ejercicios militares junto a Guyana y nosotros simples espectadores. Maduro debe ser claro ante el país y definirnos el rol de Cuba. Ya basta el subsidio a estos adversarios y a los del Caricom. Si tenemos un enemigo adentro debemos echarlo y restringirlo a lo diplomático.
Un quinto elemento a considerar es que al someternos a esa Corte y ser el fallo contrario, bien podrían considerarse facultados para hacer delimitación judicial de frontera marítima, de hecho, esa Corte Internacional ya se pronunció en un reclamo de Guyana a Trinidad y Tobago y le asignaron Fronteras marinas y submarinas, ignorando nuestra plataforma continental y mares. No sea cosa, que al someternos a tal arbitrio, con tales jueces, otra delimitación marítima pendiente como con Colombia se actualice y terminemos perdiendo gran parte del Golfo de Venezuela a causa de sentencia análoga.
Desde Carabobo reivindicamos esa Gran Unión Nacional más allá de los intereses del gobierno y de los opositores para atender este tema de estado que determinantemente afectara el futuro de nuestra nación.
Saludos
Rafael Blanco
Abogado y Analista Político
Instagram: @rafaelnegroblanco
Twitter: @rnegroblanco
¡Equipa tu clínica o consultorio médico! En #Venta | Laparoscopio (02) torres de acero, monitores clínicos, fuente de luz , insuflador , cámara nueva e Instrumental troca de 5 y 10 2 y 2 , tijera, liga surf, flauta entre otros 19 instrumentos. Bombillo de respuesto 20.000,00 $ (+584244584910)
|
Anuncia con nosotros a través de nuestro portal,
A través de nuestro combo Productivo de Informa2ve, desde 180 $ al mes.
Somos Informa2ve, hacemos comunicación productiva
פותח את ידך
Invierte desde 180 $
Y te promovemos en portal informativo y Redes Sociales.
יש פרנסה . אלוקים תודה
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Información: Prensa Rafael Blanco |RR.SS. |
Transcripción: B. Bracho (C.N.P. 12.249)| C. Romero (C.N.P. 24.081)
Otras Noticias vía Informa2Ve.:De los últimos 07 días: Lees el Resumen vía Informa2ve, semana del 10/11 al 14/11 de 2023 (+Enlaces, +videos y +Audios)
[views]