El periodista Vladimir Villegas compartió su análisis del contexto político nacional e internacional para las próximas semanas. En tal sentido, resaltó que falta menos para el 10 de enero, una fecha que para algunos es emblemática y determinante, en el caso del actual mandatario Nicolás Maduro, implicaría el inicio de un nuevo período presidencial, mientras que para la oposición conlleva la oportunidad de mostrar que en Venezuela los resultados electorales no se respetaron, pero en todo caso hay anuncios tales como por ejemplo, Edmundo González Urrutia indicó que vendrá a Venezuela para juramentarse, pero: ¿Ante qué órgano, por dónde va a ingresar ?.
¿Será por mar, será por tierra? Efectivamente, ¿vendrá o eso es una amenaza? en todo caso para Villegas, falta todavía tiempo para que se compruebe cualquiera de esas hipótesis. Lo cierto es que, mucha gente a propósito de lo que ha pasado en Siria, pretende hacer extrapolaciones y una cosa es Siria y otra cosa es Venezuela. Aunque pudiéramos decir que tanto ya como acá la cosa está muy “siria”, acota el comunicador.
Villegas reflexiona que, ciertamente en el caso venezolano, hay mucha expectativa con respecto a qué va a pasar, ¿por qué?, porque hay mucha incertidumbre con respecto a las reacciones que habrá en la comunidad internacional, así como también en cuanto a la real capacidad que pueda tener la oposición de hacer presión para obligar a una solución política con respecto a lo ocurrido el pasado 28 de julio, porque si de algo estamos seguros en Venezuela, acotó el periodista, las elecciones del pasado 28 de julio nos resolvieron la crisis política, por el contrario la agravó, así que los venezolanos estarán próximos a ver cuáles van a ser los acontecimientos que se van a desarrollar en estos días en cuanto a la preparación de la toma de posición de Maduro.
En referencia a los anuncios que se han hecho de otra juramentación, este caso la de Edmundo González Urrutia, todo eso por ahora, acota Villegas, pertenece al mar de las especulaciones, pero los venezolanos enfatiza, siempre se encuentran imaginando el futuro y por supuesto que todavía faltan unos cuantos días para el 10 de enero y entre otras cosas, queda también como incógnita la actitud de algunos países que han sumado posiciones sobre Venezuela, por ejemplo en caso de Colombia, ¿vendrá Petro?, ya dijo que lo va a pensar, en el caso de Lula ya se determinó que no era mentira, que tenía una lesión en la cabeza y que no fue, que dejó de asistir a Rusia para no encontrarse con Maduro y también se espera qué va a pasar con México y otros países de América Latina, lo cierto es que, Venezuela va a estar en la mira desde este momento hasta el 10 de enero y todavía más allá, porque es que el 10 de enero ni comienza el mundo ni se acaba, asegura el periodista y conductor radial. “Las cosas siguen adelante, es decir los procesos no están marcados por una fecha determinada, los procesos vienen determinados por sucesión de hechos que se van conectando unos con otros, así que falta esperar y también apostar para que las cosas en Venezuela salgan bien, desde el punto de vista político, desde el punto de vista democrático y también desde el punto de vista de la estabilidad política y de la paz social con justicia, por supuesto”, reflexionó
Reel Complementario, remix vía @vladimirvillegas:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Con Información de: Contrapunto Prensa Vladimir Villegas | Informa2Ve
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:Cualquier excusa es buena para reunirse |Mario Alonso Puig nos indica la señal para estar atentos y reconocer si tienes una adicción al alcohol: «Mucho cuidado» (+IG Reel)
[views]