Alejandra Gabriela Gutiérrez Oraa, @alejandraoraa, periodista venezolana y presentadora de noticias en medios televisivos en Atlanta, compartió a través de su cuenta en IG, datos pertenecientes al Pew Research Center, Migration Policy Institute y la OIM, que resaltan los valores estadísticos positivos de la gran mayoría de la comunidad venezolana residenciada en los Estados Unidos.
Alejandra difundió la realidad de muchos venezolanos en Estados Unidos:
• Forman parte de los grupos hispanos con mayor nivel educativo: aproximadamente el 48.5% tiene título universitario, en comparación con el promedio nacional del 27%.
• Son emprendedores activos: sus negocios generan millones de dólares y crean empleo para muchas personas.
Y si hablamos del ámbito laboral…
• Cerca del 74% de los inmigrantes venezolanos mayores de 16 años está activo en la fuerza laboral. Eso es más que el 66% de todos los inmigrantes y el 62% de los nacidos en EE.UU.
“Sé que en el último mes esta no ha sido la narrativa predominante en Estados Unidos. Por eso, quiero resaltar estas cifras: para que veamos más allá de los titulares negativos. Muy pronto publicaré este mismo video en inglés”, finalizó.
Fuentes:
Pew Research Center
Migration Policy Institute
OIM
Reel Complementario, remix vía @alejandraoraa:
Ver esta publicación en Instagram
הַרְחֶב־פִּיךָ וַאֲמַלְאֵהוּ
(Harjev píja vaamalêhu)
Contáctenos:
https://wa.me/584244584910
https://t.me/RCCarlosj
Con Información de: @alejandraoraa |PRC|MPI|OIM
Transcripción: C. Romero (C.N.P. 24.081) | B. Bracho (C.N.P. 12.249) |
Otras Noticias vía Informa2Ve.:¿Se combinaron elementos del extremismo venezolano y estadounidense? | El manejo de la política migratoria de EE.UU., es una bomba molotov estallando y el único perjudicado es el venezolano…” (IG/Reel)